Gil interpreta que el TSJA le da la raz¨®n, pese a anular su PGOU
El alcalde de Marbella, Jes¨²s Gil, entiende que el Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) le dio "la raz¨®n" en el auto que suspendi¨® el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), que el gobierno municipal se autoaprob¨® en la madrugada del pasado 7 de agosto. Gil parte de que la resoluci¨®n judicial no suspende el acuerdo por el que dicho pleno municipal ratific¨® la concesi¨®n de todas las licencias de obras otorgadas por el Ayuntamiento, para deducir que entonces el TSJA confirma los permisos amparados en su proyectado plan. La Sala de lo Contencioso, sin embargo, precisa en el auto que no suspende la ratificaci¨®n de licencias de obras porque escapa a la denuncia planteada por la Junta de Andaluc¨ªa, que se refer¨ªa a la invasi¨®n de competencias por parte del Ayuntamiento. El TSJA no valora la legalidad o no de esos permisos porque "la ratificaci¨®n de una licencia, que se supone ya concedida, es en principio y a los efectos de esta pieza de suspensi¨®n una competencia esencialmente municipal, sin perjuicio de su impugnaci¨®n posterior por quien proceda". El Tribunal andaluz suspendi¨® los cuatro puntos acordados por el gobierno municipal y relativos a la aprobaci¨®n definitiva del PGOU, pero no el quinto, por el que Gil ratificaba todas las licencias de obras concedidas por su Ayuntamiento. La nota de prensa municipal, difundida "con el fin de no crear confusiones sobre la resoluci¨®n", se?ala que el acuerdo tomado por el Ayuntamiento "no fue una aprobaci¨®n definitiva del plan, sino una declaraci¨®n de aprobaci¨®n en base al silencio administrativo producido, sin invadir competencias de la Junta". Revocaci¨®n El auto, sin embargo, indica que "la actuaci¨®n municipal, por el contenido real del acuerdo, puede inducir a pensar que existe una revocaci¨®n de la resoluci¨®n de la Comisi¨®n Provincial de Urbanismo y que ello implica una lesi¨®n posible al principio de seguridad jur¨ªdica, porque a primera vista parece que se han ejercitado por la corporaci¨®n [municipal] potestades que no le son propias". Gil recalca que la medida es cautelar, por lo tanto recurrible, y que su plan es el "¨²nico v¨¢lido al d¨ªa de la fecha". El presidente de la Federaci¨®n Andaluza de Urbanizadores, Ricardo Arranz, que afirma no conocer el auto, tambi¨¦n argumenta que se trata de una decisi¨®n provisional "que debe ser valorada en su justa medida". El secretario local del PSOE de Marbella, Francisco Zori, entiende que todas las construcciones amparadas en el nuevo PGOU quedan en suspenso, "cualquier actuaci¨®n [urban¨ªstica] en un plan no vigente puede ser paralizada o incluso demolida". Jos¨¦ Carlos Aguilera, letrado del PSOE, declar¨® que la interpretaci¨®n que hace Gil del auto es "disparatada y pura invenci¨®n, contraria al esp¨ªritu de la resoluci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.