Para reponer fuerzas
Llegan d¨¦biles, desnutridos o heridos. La mayor¨ªa procede del parque natural del Fondo de Elche, aunque el centro de recuperaci¨®n de la fauna silvestre Santa Faz, en Alicante, atiende a todos los animales salvajes de la provincia que requieren cuidados. La inauguraci¨®n de este centro evita a los animales el desplazamiento hasta Valencia y permite realizar su recuperaci¨®n en una zona muy pr¨®xima a la que habitan. Dos ejemplares de aves acu¨¢ticas procedentes del Fondo, un avetorillo y un zampull¨ªn chico, abandonaron ayer los cuidados del centro para volver a su entorno. Cuando llegaron hace una semana estaban muy d¨¦biles, pero tras un corto tratamiento a base de sueros y antibi¨®ticos recuperaron fuerzas. Aunque la mayor¨ªa de animales que atiende el centro de recuperaci¨®n de la fauna silvestre son aves acu¨¢ticas, hasta estas instalaciones llegan todo tipo de especies. Un b¨²ho real y un buitre leonado, especies protegidas, son los ¨²ltimos inquilinos del centro. El encargado de mantenimiento, Marcos Ferr¨¢ndez, comenta que el buitre fue trasladado la semana pasada desde X¨¤bia. "Ven¨ªa desnutrido, es muy joven y probablemente se perdi¨®", dice. Ayer, el animal era capaz de comerse un conejo mientras descansaba en una de las jaulas. No lejos de ¨¦l, el b¨²ho real aleteaba y recobraba las fuerzas que hace unos d¨ªas le imped¨ªan levantar el vuelo de la balsa de riego de Cocentaina donde lo encontr¨® un agente forestal. En el centro de recuperaci¨®n conviven ahora unos 25 animales, aunque por estas instalaciones han pasado casi un centenar en su primer mes de funcionamiento. Las aves marinas, en su mayor¨ªa gaviotas, representan el grupo m¨¢s numeroso, y principalmente tienen dolencias digestivas por la mala calidad de las aguas. Hasta el centro tambi¨¦n han llegado 34 tortugas, 17 rapaces nocturnas, 13 aves acu¨¢tivas y ocho rapaces diurnas. El recinto est¨¢ ubicado en una parcela de cerca de 7.000 metros cuadrados, situada dentro de los Viveros Forestales de Santa Faz. El centro est¨¢ en construcci¨®n, ya que hasta el momento ¨²nicamente dispone de algunas jaulas, de un recinto para la musculaci¨®n de las rapaces y de un terrario. El proyecto se completar¨¢ con un recinto para las rapaces nocturnas, y con un edificio de servicios donde se instalar¨¢ entre otros servicios la UVI, los rayos X, la biblioteca y la sala de audiovisuales. Seg¨²n Medio Ambiente, cuando el centro funcione a pleno rendimiento s¨®lo se trasladar¨¢ a otros centros a ejemplares de especies con las que se est¨¢n desarrollando programas espec¨ªficos, entre las que se encuentran las cercetas pardillas o las malvas¨ªas cabeciblancas, o cuando se produzcan fuertes entradas de animales que sobrepasen la capacidad de las instalaciones. El personal del centro lo componen ahora un veterinario y dos agentes que se encargan del mantenimiento y de alimentar a los animales. Aunque el principal cometido del centro es la recuperaci¨®n de la fauna, tambi¨¦n es un refugio transitorio para especies protegidas que han sido introducidas en Espa?a para su venta ilegal y son requisadas en las aduanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.