La Fundaci¨®n Madrazo pide ayuda urgente para la poblaci¨®n del Congo

El nombre de Manuel Madrazo, el cooperante asesinado en Ruanda en 1997, sigue ligado a la solidaridad. La Fundaci¨®n, creada en su memoria en Sevilla, lanz¨® ayer una petici¨®n de socorro para atender urgencias provocadas por el rebrote b¨¦lico en la Rep¨²blica del Congo. Am¨¦n del SOS inmediato, la organizaci¨®n impulsa la construcci¨®n de centros hospitalarios y varias campa?as de apadrinamiento de ni?os, familias y colegios.
En sus nueve meses de existencia, la Fundaci¨®n para la Cooperaci¨®n Internacional Manuel Madrazo ha comenzado ya a ejecutar algunos proyectos concretos en Tanzania y la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, que abarcan la sanidad, la educaci¨®n, la formaci¨®n profesional y la actividad agr¨ªcola. Todo aquello que pueda contribuir, seg¨²n el coordinador general, Manuel Contreras, "al desarrollo sostenible" La situaci¨®n congolo?a, agravada por la reciente embestida de los banyamulengues contra el presidente Laurent Kabila, ha frenado el calendario de la ONG para abrir un hospital, de 60 camas, en la regi¨®n de Kivu Sur, donde residen unos tres millones de personas. Los 36 millones de pesetas que cuesta este centro, ubicado junto al lago Tanganika, saldr¨¢n del 0,7% del presupuesto anual del Colegio de M¨¦dicos de Sevilla, que ha decidido ceder el porcentaje para proyectos humanitarios. En colaboraci¨®n con SOS Afya Yetu Kivu -una ONG congole?a formada por profesionales-, la Fundaci¨®n Madrazo ha planificado la construcci¨®n o rehabilitaci¨®n de cuatro hospitales, una decena de centros de salud, tres centros materno-infantiles y dos escuelas de agentes sanitarios. Reci¨¦n llegado del ¨¢rea, Manuel Contreras, explic¨® que la situaci¨®n actual "es penosa por los bombardeos y los desplazamientos de civiles". Los enfrentamientos han paralizado las obras de rehabilitaci¨®n de centros sanitarios que estaban en marcha y, lo que es peor, han desabastecido -o destruido- hospitales ya operativos. La Fundaci¨®n Madrazo prepara un env¨ªo para finales de septiembre de medicamentos inexistentes en la zona. "S¨®lo enviamos lo que no se puede encontrar en el terreno, todo lo que se pueda comprar all¨ª, aunque sea m¨¢s caro, se compra all¨ª", explic¨® Contreras. La organizaci¨®n, que no recoge alimentos ni ropa, pidi¨® ayer la colaboraci¨®n econ¨®mica de los andaluces para atender las necesidades de la poblaci¨®n de Kivu Sur, afectada por los ataques, el c¨®lera y la disenter¨ªa. Solidaridad extrema El llamamiento a la solidaridad recibi¨® ayer el respaldo del Defensor del Pueblo Andaluz, Jos¨¦ Chamizo: "Esta Fundaci¨®n va a llegar a lugares donde muchos seres sufren determinadas carencias y este ejercicio de solidaridad debe estar respaldado por la sociedad andaluza". Chamizo rememor¨® a los cooperantes, como el m¨¦dico Manuel Madrazo, fallecidos durante su labor humanitaria: "La Fundaci¨®n nace como un homenaje a todos los andaluces que han muerto en el ejercicio de la solidaridad extrema". La Fundaci¨®n, creada justo al cumplirse el primer aniversario del asesinato de Madrazo, surgi¨® a instancias de "un grupo de amigos y familiares que quisieron continuar la actividad en su nombre", explic¨® el presidente de la entidad, Fernando Madrazo. Junto a estos proyectos, la ONG dedicar¨¢ especial atenci¨®n a la cualificaci¨®n en cooperaci¨®n humanitaria. Los primeros cursos, que se celebrar¨¢n en Sevilla, formar¨¢n a profesionales en el rescate sanitario en cat¨¢strofes, medicina tropical y medicina de cat¨¢strofes. Los seminarios est¨¢n financiados por el Fondo Social Europeo y el Colegio de M¨¦dicos. Manuel Contreras present¨®, adem¨¢s, las campa?as de apadrinamiento de ni?os y, lo m¨¢s novedoso, de familias, colegios o centros de salud. La Fundaci¨®n, con sede en el Colegio de M¨¦dicos, cuenta con 80 socios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
