Julio Medem recuerda en "Pieza extra" sus inicios como director
El gui¨®n de su primera pel¨ªcula, Vacas, fue rechazado por la mayor¨ªa de los productores del cine espa?ol. Sin embargo, Julio Medem no se dej¨® intimidar. En 1991 estrenaba con gran ¨¦xito aquel complejo filme sobre la vida rural del Pa¨ªs Vasco. Esta noche, Canal + ofrece dentro de Pieza extra (1.20) y bajo el t¨ªtulo Medem, con las patas en la cabeza, una entrevista con el cineasta de San Sebasti¨¢n y tres cortometrajes dirigidos por ¨¦l.
La ¨®pera prima de Julio Medem se present¨® en 1992 en el Panorama, la secci¨®n m¨¢s viva del Festival de Berl¨ªn de aquel a?o. Con Vacas, el p¨²blico y la cr¨ªtica descubr¨ªan el rigor y el buen hacer del director espa?ol a pesar de su escasa experiencia profesional. Hab¨ªa terminado su odisea.Desde entonces, Medem, con su mirada ¨²nica, m¨¢gica y personal, se ha ganado el prestigio a pulso gracias a la originalidad de sus historias, el preciosismo de sus im¨¢genes y la capacidad para crear un estilo propio que distingue cada uno de sus cuatro largometrajes hasta la fecha: Vacas, La ardilla roja, Tierra y la reciente Los amantes del c¨ªrculo polar. Precisamente, este ¨²ltimo t¨ªtulo represent¨® al cine espa?ol en el 45? Festival de Venecia.
El director donostiarra (39 a?os) es el protagonista de este especial de Pieza extra. El programa de Canal + dedicado tradicionalmente a la emisi¨®n de cortos ofrecer¨¢ hoy una entrevista en profundidad en la que recordar¨¢ sus dif¨ªciles comienzos en el mundo de la direcci¨®n.
Or¨ªgenes
Los espectadores tambi¨¦n tendr¨¢n la oportunidad de acercarse a los or¨ªgenes de su trabajo a trav¨¦s de la emisi¨®n de tres cortometrajes: Patas en la cabeza, Las seis en punta y Mart¨ªn. Medem, que antes de dedicarse al cine se licenci¨® en medicina, ya con 16 a?os rodaba cortos en s¨²per 8 con un poco de dinero que le daba su padre.El primer trabajo que integra la noche, Patas en la cabeza, es una comedia construida a partir de la imposibilidad de encontrarse que sufren dos j¨®venes enamorados. Los continuos intentos de verse se revelar¨¢n siempre in¨²tiles, frustr¨¢ndose su anhelo por inciar la relaci¨®n.
El segundo documental, Las seis en punta, gira alrededor de la relaci¨®n que se establece entre Paula y su vecino, un ni?o llamado Ignacio. La mujer est¨¢ celebrando su 30? cumplea?os e Ignacio pasa a visitarla. Los dos se sientan en una mesa larga al tiempo que el reloj marca las seis en punto. Entonces se producir¨¢ toda una serie de acontecimientos fant¨¢sticos.
Por ¨²ltimo, Mart¨ªn tiene tambi¨¦n como protagonista a un ni?o que se ha quedado sin vacaciones. En un Madrid desierto, en pleno verano, el joven, que se ha tenido que quedar en la porter¨ªa que regentan sus padres, pasa el tiempo viendo la televisi¨®n y observando a una nueva vecina, que resulta ser la hero¨ªna de sus pel¨ªculas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.