La oposici¨®n no logra que Zaplana concrete sus compromisos en los temas de inter¨¦s general
La oposici¨®n no logr¨® ayer, en la primera jornada de discusi¨®n de las propuestas de resoluci¨®n posteriores al debate de pol¨ªtica general, que el presidente de la Generalitat asumiese compromisos concretos en los temas de inter¨¦s general. El cambio de estrategia de Uni¨®n Valenciana respecto a sus socios populares facilit¨® el camino al Consell. Las ¨²nicas propuestas aprobadas ayer consisten en compromisos de buenas intenciones respecto al AVE, el mantenimiento del Objetivo 1 de la Uni¨®n Europea, la presentaci¨®n de una ley de Ordenaci¨®n del Territorio y pol¨ªtica h¨ªdrica.
Uni¨®n Valenciana se comport¨® ayer, por primera vez en muchos meses, como un aut¨¦ntico socio de gobierno. Los regionalistas estuvieron constructivos, defendiendo al alim¨®n sus posiciones con los populares, y desmarc¨¢ndose de los cantos de sirena lanzados por los grupos de izquierda. Uni¨®n Valenciana parece reservar los rejones reservados al Partido Popular para las semanas previas a la campa?a electoral. La intenci¨®n con que los socialistas acudieron a este tramo del debate de pol¨ªtica general -lograr compromisos concretos del Consell- se convirti¨® r¨¢pidamente en agua de borrajas. As¨ª, acabaron apoyando propuestas -apoyadas por la unanimidad del pleno de la C¨¢mara- como "Las Cortes Valencianas manifiestan la necesidad que tiene la Comunidad Valenciana de permanecer como Objetivo 1 en los criterios de participaci¨®n en los fondos europeos. Y en este sentido instan y apoyan cuantas iniciativas y gestiones faciliten la permanencia de la Comunidad Valenciana en dicho objetivo". El diputado socialista V¨ªctor Fuentes fue claro: "Ped¨ªamos que viniera Zaplana a las Cortes a explicar lo ocurrido, pero en busca del consenso hemos renunciado". Los socialistas tambi¨¦n se sumaron a las actuaciones que Zaplana realiza con el Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid y otras instancias implicadas para impulsar la construcci¨®n del AVE entre Valencia y Madrid. En esta propuesta la nota discrepante corri¨® a cargo de Esquerra Unida-Els Verds, que justific¨® su oposici¨®n a este tipo de tren por el elevado coste, sus repercusiones en la ordenaci¨®n del territorio y los problemas de seguridad. Joan Rib¨®, presidente de Esquerra Unida, abog¨® por que el Gobierno cumpla sus compromisos ferroviarios en las l¨ªneas de velocidad alta. Socialistas y Esquerra Unida-Els Verds se intercambiaron los papeles en la enmienda transaccional que solicitaba al Consell la presentaci¨®n de un proyecto de ley de Ordenaci¨®n del Territorio para garantizar el desarrollo sostenible y aumentar la protecci¨®n delos espacios relevantes. En esta ocasi¨®n, EU-EV opt¨® por apoyar la iniciativa de populares y regionalistas, confiando en las ventajas de debatir la pol¨ªtica urban¨ªstica en un pleno espec¨ªfico. Por su parte, el Grupo Socialista no se mostr¨® conforme. El diputado del PSPV Enrique Ayet explic¨® que la proposici¨®n aprobada no era m¨¢s que una vieja promesa incumplida del ex consejero de Obras P¨²blicas Luis Fernando Cartagena destinada a refundir los textos de las leyes vigentes. Ayet argument¨® que, adem¨¢s, la redacci¨®n de la proposici¨®n de resoluci¨®n coincid¨ªa con el texto del pre¨¢mbulo de la ley urban¨ªstica de 1996. Sus argumentos sirvieron de poco ante los votos arrastrados por el popular Fernando Giner, el regionalista Filiberto Crespo y los de EU-EV. Giner defendi¨® la propuesta con el argumento de que era necesaria "m¨¢s flexibilidad y agilidad para [lograr determinados] usos del territorio que no tienen soluci¨®n a nivel muncipal". El Grupo Socialista hab¨ªa presentado una propuesta de resoluci¨®n en la que instaba al Consell a presentar un proyecto de ley de Ordenaci¨®n del Territorio en el que se calificase un 20% del mismo como espacio natural. El socialista Enrique Ayet justific¨® la oposici¨®n de su grupo a la enmienda transaccional pactada por los dem¨¢s en que no hab¨ªa existido "di¨¢logo" alguno, sino que simplemente le hab¨ªan pedido que apoyara la iniciativa. En materia de pol¨ªtica hidr¨¢ulica el gui¨®n fue el mismo. Todos los grupos aprobaron una propuesta instando al Consell a considerar como prioritarias las actuaciones en la cuenca del r¨ªo Segura, algo que los vecinos de las poblaciones que sufren la contaminaci¨®n se encargan de recordar a los pol¨ªticos diariamente. La resoluci¨®n demanda que se garantice el caudal ecol¨®gico y se incremente la vigilancia sobre los vertidos que se lanzan al r¨ªo. En la primera jornada de debate de las resoluciones -el pleno concluir¨¢, probablemente, ma?ana al mediod¨ªa-, los socialistas consiguieron colocar una de sus propuestas, que fue aceptada por unanimidad del resto de los grupos parlamentarios. La propuesta insta al Consell a que el tren de velocidad alta Alicante-Barcelona se comparta en el tramo Tarragona-Barcelona con el del AVE. El resto de iniciativas debatidas ayer por la oposici¨®n fueron desestimadas por el bloque conservador. La an¨¦cdota parlamentaria la protagoniz¨® la diputada de Esquerra Unida-Els Verds Carmen Cana, quien despu¨¦s de defender apasionadamente un paquete de propuestas destinadas a reducir la siniestrabilidad laboral y la jornada laboral y los derechos de las mujeres, como el aborto, se equivoc¨® y voto en contra de las iniciativas defendidas. Un despiste que no tuvo importancia dado el resultado de la votaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.