La OSCE, decepcionada por el avance de los radicales en Bosnia
El alto representante civil adjunto en Bosnia, el alem¨¢n Hanns Schumacher, lament¨® ayer que los partidos radicales "no hayan salido debilitados de las elecciones" bosnias. Las formaciones ultras, especialmente las serbobosnias, han criticado duramente a la Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE), organizadora de los comicios, por los fallos registrados y el retraso en la publicaci¨®n de unos resultados que, seg¨²n los radicales, les son favorables claramente.
"Reconozco que los radicales no han experimentado el retroceso que esper¨¢bamos", delar¨® Schumacher, adjunto del exministro espa?ol de Exteriores, Carlos Westendorp, en declaraciones a la agencia France Presse en Bonn. Sin embargo, consider¨® que era aventurado hablar de fracaso, advirtiendo contra "especulaciones precipitadas sobre el resultado final de los comicios celebrados el pasado fin de semana", cuya publicaci¨®n no se espera hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles.La OSCE ha venido considerando prematuros los anuncios de victoria lanzados por los partidos ultranacionalistas de las comunidades serbia, croata y musulmana.
El Partido Radical y el Partido Democr¨¢tico Serbio, que apoyaron al candidato ultranacionalista Nikola Poplasen contra la presidenta saliente, la moderada Biljana Plavsic, en las elecciones de la Rep¨²blica Srpska (entidad serbia de Bosnia), han proclamado el triunfo de su candidato.
Schumacher reconoci¨® a la agencia de prensa francesa que el ultra Poplasen "contaba en realidad con una s¨®lida ventaja" en el recuento de los votos.
El alto representante civil adjunto rechaz¨® las cr¨ªticas vertidas por los representantes del Parlamento Europeo contra la organizaci¨®n del escrutinio realizado por la OSCE y la califi¨® de "superficiales", y manifest¨® que los "lamentables" problemas aparecidos en los colegios electorales con las listas del censo no afectaron al desarrollo global de los comicios. Precis¨® que el retraso en la publicaci¨®n de los resultados respond¨ªa al deseo de Westendorp de no recalentar la atm¨®sfera pol¨ªtica y que, en cualquier caso, tal retraso se hab¨ªa producido tambi¨¦n en las anteriores elecciones in-ter¨¦tnicas de Bosnia.
En cualquier caso, Momcilo Krajisnik, l¨ªder de la l¨ªnea dura serbobosnia, prometi¨® ayer una mayor colaboraci¨®n con la comunidad internacional, decepcionada por su aparente victoria, y de las otras fuerzas ultranacionalistas en las comunidades bosnio-musulmana y bosnio-croata.
El primer ministro de la Rep¨²blica Srpska, Milorad Dodik, achaca a la mala organizaci¨®n de la OSCE el que se hayan producido un 10% de votos nulos en la entidad serbo-bosnia, y pidi¨® que se abstenga de montar los pr¨®ximos comicios y que se limite a un papel de mera vigilancia de los mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.