Platos para conquistar el mundo
A Madiha, maestra de preescolar en Egipto, o Cher¨ª, una ingeniera palestina, jam¨¢s se les habr¨ªa ocurrido pensar que alg¨²n d¨ªa terminar¨ªan bregando en gigantescas cocinas y preparando los platos t¨ªpicos de sus respectivos pa¨ªses. La escasez de trabajo en Espa?a y la falta de oportunidades para los inmigrantes hizo que, finalmente, tuvieran que ingeni¨¢rselas para subsistir. No dudaron ni un momento cuando el Ayuntamiento de Granada les propuso un proyecto para, con otras inmigrantes, aprender todas las t¨¦cnicas de un restaurante y crear una cooperativa. Ahora, sonrientes, saben que el futuro en Espa?a lo conquistar¨¢n (como suele suceder con casi todas las conquistas) a trav¨¦s del est¨®mago. El denominado Proyecto Mariposa, que naci¨® en el ¨¢rea de Bienestar Social del Ayuntamiento de Granada, gobernado por el Partido Popular, consist¨ªa en clases de cocina en la Escuela de Hosteler¨ªa durante cinco meses para seis mujeres procedentes de Marruecos, Brasil, Egipto, Guinea y Palestina. La idea, seg¨²n la concejal del ¨¢rea, Ana L¨®pez And¨²jar, era "facilitar la integraci¨®n de mujeres refugiadas e inmigrantes mediante la obtenci¨®n de independencia econ¨®mica a trav¨¦s del autoempleo". Una vez realizado el curso, en el que las mujeres han aprendido no s¨®lo todas las t¨¦cnicas de cocina, sino a elaborar los platos de diferentes pa¨ªses, sobre todo ¨¢rabes y latinoamericanos, se constituir¨¢n en una cooperativa para montar un restaurante en el que se servir¨¢n los que sin duda alguna, ser¨¢n platos m¨¢s ex¨®ticos de la ciudad. Hace unos d¨ªas, Madiha, Cheri, Nadia y Aixa, de Marruecos, Jannette, de Brasil y Modesta, de Guinea, ofrecieron una largu¨ªsima degustaci¨®n de m¨¢s de trece platos que dej¨® anonadados a sindicalistas, hosteleros, periodistas y hasta el propio alcalde de Granada, Gabriel D¨ªaz Berbel. La mezcla de sabores y de culturas result¨® sorprendente. "La verdad es que este proyecto es una cosa muy bonita para m¨ª", explica Madiha, casada y con dos hijos y residente en Espa?a desde hace ya ocho a?os. "Yo no puedo ejercer en Espa?a mi trabajo como maestra de preescolar, y este trabajo me parece muy bueno". Igual de satisfecha se muestra Cheri, la primera mujer que particip¨® en el plan, y cuyo nombre traducido al castellano ha servido para bautizar el proyecto como Mariposa. "Ahora me siento libre como para poder tener una casa. La verdad es que todas estamos muy ilusionadas". Platos como la sopa de lim¨®n, de Brasil, el sorbete de pepino, de Palestina, o el taj¨ªn de ternera y pasas, de Marruecos, har¨¢n que el futuro restaurante, a¨²n sin nombre, se convierta en uno de los puntos m¨¢s concurridos de Granada en el futuro. Las mujeres recibir¨¢n ayudas oficiales para poder arrancar el negocio, que ellas mismas gestionar¨¢n. "Yo estoy viendo que este proyecto se est¨¢ volviendo algo serio, y me parece muy interesante, nos est¨¢ dando muchas ilusiones a todas", afirma Modesta, una guineana que a pesar de tener siete hijos, sonr¨ªe exultantemente joven. "Y lo mejor de todo, es que se trata de cocinar los platos que hemos cocinado siempre en nuestros pa¨ªses". Para L¨®pez And¨²jar, el proyecto supone hacerle frente a una de las discriminaciones m¨¢s profundas que existen: el de las mujeres inmigrantes, que, adem¨¢s de sufrir el racismo, sufren tambi¨¦n la desigualdad de oportunidades laborales. "Esto har¨¢ que las mariposas se echen a volar", coment¨® feliz el d¨ªa de la primera degustaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.