Educaci¨®n privatiza por vez primera la confecci¨®n de la base de datos de una bolsa de trabajo
La falta de previsi¨®n de la Educaci¨®n ante el inicio de curso de Secundaria no s¨®lo est¨¢ provocando retrasos en la incorporaci¨®n del profesorado a sus respectivos centros, lo que hace que casi 5.000 profesores entrar¨¢n el lunes en las aulas a la vez que sus alumnos; sino que, adem¨¢s, est¨¢ forzando a la Administraci¨®n a buscar f¨®rmulas inusuales para poder llegar a tiempo el d¨ªa 21. Por primera vez, Educaci¨®n ha optado por contratar a una empresa privada para que elabore la base de datos de la bolsa de trabajo de maestros para cubrir las sustituciones por bajas laborales.
?sa fue la explicaci¨®n oficial que ayer recibieron los maestros que acudieron por la ma?ana a la concentraci¨®n convocada por el STEPV frente a las puertas de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n "para exigir que la Administraci¨®n educativa publique de inmediato la baremaci¨®n de la bolsa de trabajo de 1998" para que contrate al profesorado en base a criterios objetivos previamente fijados teniendo en cuenta los m¨¦ritos acumulados por los funcionarios, para evitar las contrataciones arbitrarias y discrecionales. El responsable de la Direcci¨®n General de Personal, Jos¨¦ Cano, sali¨® ayer al paso de las protestas y adelant¨® a los manifestantes que "la consejer¨ªa ha encargado la confecci¨®n de la base de datos de los paticipantes a una empresa privada", para que a finales de mes, hacia el 29 de septiembre, est¨¦ lista y se puedan "cruzar los datos con los de los Servicios Territoriales" a fin de que "todo est¨¦ listo el 1 octubre". Cano tambi¨¦n adelant¨® que convocar¨¢ a los sindicatos para resolver el problema doble que se ha generado por la colocaci¨®n de 130 maestros en Alicante y otros 16 en Castell¨®n sin que se haya perfilado la baremaci¨®n de la bolsa de trabajo. El STEPV considera que, previamente a cualquier contrataci¨®n, la Administraci¨®n deber¨ªa de baremar la bolsa de trabajo, publicar una relaci¨®n provisional de los aspirantes, abrir un periodo para reclamaciones y publicar la relaci¨®n definitiva. La presi¨®n del tiempo ante el inicio de curso, el pr¨®ximo lunes, de m¨¢s de 250.000 j¨®venes de Secundaria y el malestar generado en el profesorado est¨¢n forzando a la Administraci¨®n a recurrir a v¨ªas inusuales para cumplir con los plazos escolares. Seg¨²n Vicente Esteve, del STEPV "si Educaci¨®n hubiera iniciado el proceso en julio no tendr¨ªa que recurrir a una empresa privada, ya que siempre ha confeccionado los datos el personal de la Administraci¨®n". Para FETE-UGT, los problemas que se est¨¢n generando son consecuencia de que "el Gobierno del PP de la Comunidad ha decidido dise?ar una ESO con improtantes carencias", como la implantaci¨®n del 3? de ESO sin el cat¨¢logo de plantillas laborales perfilado. CC OO a?ade que "la decisi¨®n demag¨®gica de adelantar este a?o el curso escolar ha incrementado los efectos de la mala gesti¨®n del PP".
M¨¢s "clientela" a la privada
El presidente Eduardo Zaplana afirm¨® ayer, durante la inauguraci¨®n del colegio p¨²blico Els Tolls de Benidorm, que "sin una buena oferta de educaci¨®n p¨²blica no puede haber igualdad de oportunidades". "Por tanto" -asever¨®- "la consideramos una prioridad absoluta". Zaplana se mostr¨® satisfecho por "la racional planificaci¨®n de la oferta educativa p¨²blica" y anunci¨® que la pr¨®xima semana "la oferta educativa se incrementar¨¢ en 50 centros m¨¢s, cumpliendo as¨ª con la LOGSE". Sin embargo, seg¨²n las propias cifras oficiales que maneja la consejer¨ªa de Educaci¨®n, el n¨²mero de centros p¨²blicos que imparten ESO -unos 320- ha sido ya superado por los m¨¢s de 340 centros privado-concertados. Para los tres principales sindicatos de la ense?anza CC OO, UGT y STEPV, se trata de una "desviaci¨®n de la clientela" hacia la privada anunciada desde la llegada del PP. En tres a?os, seg¨²n las previsiones del mapa escolar de los populares, deber¨ªan de haberse construido 107 centros. Al d¨¦ficit de centros p¨²blicos se a?ade la precariedad escolar en que se encuentran el 70% de los alumnos de 1? de ESO que siguen en centros de Primaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.