Un viaje en sidecar de Alosno a Marraquech
Si no hab¨ªa cincuenta japonesas, no hab¨ªa ninguna. M¨¢s que en un casting de Ran. Por megafon¨ªa, las indicaciones se dan en espa?ol, ingl¨¦s y japon¨¦s mediante este puente a¨¦reo de sentimientos que el director de la Bienal ha tendido entre Tokyo y Casariche. El nombre de Juan Carlos Romero, director del espect¨¢culo Abana¨®, se repite hasta la saciedad en el programa de mano. Una omnipresencia del guitarrista que contrasta con su tendencia a la fuga. Se pierde m¨¢s que el barco del arroz, pero a cambio de rodearse de un equipo impecable. Romero sale menos que Sara Montiel en Veracruz. Su modelo debe ser Gianluca Vialli en el Chelsea: es tocaor-director. En la puesta en escena sorprende el estajanovismo interpretativo y la est¨¦tica de sidecar de Efra¨ªn Toro y Antonio Coronel, la pareja de percusionistas. Que salga la luna cuando quiera, canta La Susi. Y sale Eva la Yerbabuena de rojo y negro, como los colores del cartel de la Bienal. Una fuerza de la naturaleza. Su baile es un desnudarse vestida, un hablar callado, un calor helado. De vez en cuando, quiz¨¢s anegada en la met¨¢fora de la lluvia incipiente, se pone a nadar a crol en medidos aspavientos. El Pele es la pena m¨¢s alegre de la noche. Las palabras salen de una cueva profunda y bailan en torno a su figura sedente. Baila sentado con el verbo, cin¨¦tica pura. Arc¨¢ngel es el benjam¨ªn de los cantaores. Es polivalente. No le degrada pasar de cantaor a palmero. La coreograf¨ªa es lac¨®nica y rica a la vez. Sin estridencias. A la derecha, Alosno; a la izquierda, Marraquech. La Susi arma el taco en sus apariciones. La Raza cambia de cera para meterse en el teatro Lope de Vega. Nadie dir¨ªa que es alicantina. Ni que Eva la Yerbabuena naci¨® en Francfort. La bailaora rompe los c¨¢nones con un vestido de torero. El Juli en Nimes y la Yerbabuena en Sevilla. "?Qu¨¦ atrevida!", dice alguien del p¨²blico, que aplaudi¨® el trabajo y jale¨® al elenco, ataviados en una boutique lorquiana de Siete novias para los McGregor.
"A veces los pies parecen metralletas"
Es la cuarta presencia de Sara Baras (C¨¢diz, 26 a?os) en la Bienal, la primera en cabeza de cartel. Antes vino en un espect¨¢culo de gitanos de Jerez, con Javier Bar¨®n y con Antonio Canales. Hija de un militar y de una profesora de baile, no queda ni una entrada para verla hoy en el Maestranza. Pregunta. Viniendo de C¨¢diz, ?se disfraza cuando baila? Respuesta. Yo no me pongo un disfraz. Me transformo, que es distinto. P. ?Su baile reivindica el protagonismo de las manos? R. Vivimos una ¨¦poca en la que los j¨®venes est¨¢n tan locos con los pies que parecen metralletas. Con los pies tambi¨¦n se puede hacer m¨²sica, pero yo reivindico un toque femenino, de coqueter¨ªa. Mover la cintura, las caderas, no s¨®lo los pies. P. ?Es como pasar del Carranza al estadio ol¨ªmpico? R. A m¨ª no me gusta el f¨²tbol. El flamenco es una manera de sentir; todos sentimos lo mismo. P. ?Canales o Cort¨¦s? R. Soy m¨¢s partidaria del cante de Rancapino que de un flamenco que se olvide de las ra¨ªces. Joaqu¨ªn Cort¨¦s tiene una est¨¦tica y una coreograf¨ªa maravillosas, pero yo soy m¨¢s de Canales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Instrumentos musicales
- Eva Yerbabuena
- Flamenco
- Declaraciones prensa
- Sara Baras
- Ayuntamientos
- Danza
- Festivales m¨²sica
- Comunidades aut¨®nomas
- Sevilla
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Eventos musicales
- Artes esc¨¦nicas
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Estilos musicales
- Espa?a
- Espect¨¢culos
- M¨²sica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Cultura