Mor¨¢n cree que el triunfo en Madrid influir¨ªa a nivel nacional

"Si conseguimos ganar en Madrid o rebajar la diferencia de votos con el Partido Popular, es previsible un cambio en el Gobierno con los apoyos que fueren", se?al¨® ayer el candidato socialista a la alcald¨ªa de Madrid, Fernando Mor¨¢n. El ex ministro intervino, junto a la aspirante a la presidencia de la regi¨®n, Cristina Almeida, en la Fiesta de la Rosa del Sur, en Legan¨¦s.
Los dos candidatos estuvieron arropados por los jefes de filas del PSOE: su secretario general, Joaqu¨ªn Almunia, y el candidato a la presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Borrell, adem¨¢s de los alcaldes de la zona sur y del secretario regional de Madrid, Jaime Lissavetzky.El primero en intervenir fue Fernando Mor¨¢n. Durante 15 minutos habl¨® de la construcci¨®n de la democracia hace 20 a?os y de la importancia de los comicios locales y auton¨®micos del pr¨®ximo junio. El candidato asegur¨® que una victoria en el Ayuntamiento de Madrid podr¨ªa anunciar otra de ¨¢mbito nacional, "como ya sucedi¨® con el Partido Popular". "La ola general del pa¨ªs es la que determinar¨¢ el resultado en las elecciones. El carisma de un candidato y su simpat¨ªa son valores a?adidos que no ser¨¢n determinantes", casi se excus¨® Mor¨¢n, quien reconoci¨® el auge actual del PP. Se?al¨® que las circunstancias favorables juegan ahora a favor del PP. S¨®lo logr¨® arrancar un aplauso del p¨²blico, formado por varios centenares de personas, cuando habl¨® del "valor y la audacia" del PSOE al haber creado las elecciones primarias.
Cristina Almeida ocupaba junto a Almunia y Fernando Mor¨¢n la primera fila de asientos. En su intervenci¨®n imprimi¨® mayor ritmo al acto y atac¨® de lleno "la intransigencia y la agresi¨®n a la pol¨ªtica cultural y social que est¨¢ desarrollando el PP en Madrid". Como ejemplo contrario puso el cambio que han vivido ciudades dormitorio como Legan¨¦s que "han pasado a tener vida propia gracias a los gobiernos de izquierda". "Cuando se inaugure el edificio de la Asamblea de Madrid en Vallecas, y vean las casas de j¨®venes que pagan 20.000 pesetas al mes de alquiler, deber¨¢n recordar que eso lo hizo el Gobierno de Joaqu¨ªn Leguina y nunca las pol¨ªticas de imagen de Ruiz-Gallard¨®n", se?al¨® Almeida. Tambi¨¦n record¨® su experiencia como concejal en el Ayuntamiento de Madrid en 1979. "No soy s¨®lo divertida y simp¨¢tica como algunos me describen", protest¨® la candidata a la Comunidad. Al final, agradeci¨® la confianza y la ilusi¨®n que se han depositado en ella y en los militantes del Partido Democr¨¢tico de Nueva Izquierda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
