"Tengo mucho que decir y mucha gente a quien se?alar"
Richard Virenque corre la Vuelta para olvidar los sucesos judiciales que le persiguieron en el Tour. Al ciclista franc¨¦s se le nota que est¨¢ a¨²n bajo sospecha, a la espera de que los organismos federativos se pronuncien sobre su futuro. No s¨®lo a ¨¦l. Tambi¨¦n a Z¨¹lle, a Dufaux, a Brochard, a Herv¨¦. En la Vuelta ha encontrado un b¨¢lsamo para curar el resentimiento, intentar olvidar el rencor. No parece una situaci¨®n f¨¢cil, porque todav¨ªa est¨¢ tocado.Pregunta. ?Cu¨¢l es su estado psicol¨®gico y f¨ªsiso?
Respuesta. Llegu¨¦ a la Vuelta en unas condiciones nada excepcionales para disputar una gran ronda. Moral y mentalmente era dif¨ªcil volver a ir en bicicleta. Los sucesos del Tour fueron muy duros. Espero acabar bien.
P. El buen trato y el recibimiento que le han dispensado en la Vuelta ayuda a superar los malos tragos del mes de agosto.
R. El cari?o que nos est¨¢n expresando los espa?oles est¨¢ siendo la mejor terapia. Se habla de ciclismo y la prensa espa?ola no ejerce tanta presi¨®n. La Vuelta se merece que yo vuelva.
P. ?Veremos alguna exhibici¨®n de Virenque?
R. Me gustar¨ªa hacer alguna cosa por el equipo, como ganar una etapa, para expresar mi reconocimiento y mi gratitud al se?or Miguel Rodr¨ªguez, el patr¨®n del Festina. Confi¨® en nosotros durante lo acontecido en el Tour y sigui¨® haci¨¦ndole cuando nos expulsaron de la carrera. Ahora nos ha visitado durante un par de d¨ªas para expresarnos su solidaridad. Es de agradecer su confianza. Todo lo contrario de muchas otras personas del entorno del Tour que nos molestaron, ensuciaron nuestro nombre como si fueramos unos ....
P. Se le nota a usted desconf¨ªado, receloso.
R. He vivido el a?o m¨¢s dif¨ªcil de mi vida. Y digo de mi vida, no la deportiva. No deseo que le suceda a nadie en el mundo lo que me ha tocado vivir a m¨ª. Fue como si estvi¨¦ramos en el epicentro de una gran tormenta, de un hurac¨¢n, y nosotros, los ciclistas del Festina, all¨¢, sin salvavidas, recibiendo palos por todos lados.
P. ?Conoc¨ªa usted a Juan Fern¨¢ndez, el sustituto de Bruno Roussel como director?
R. Le conoc¨ªa de referencias, pero no personalmente. Parece una buena persona.
P. Diferente a Roussel.
R. S¨ª. Juan tiene mucha m¨¢s experiencia, gan¨® grandes rondas con el Mapei y Rominger. Tengo la impresi¨®n que es un buen conductor de grupo. Desde el primer d¨ªa hubo una r¨¢pida comuni¨®n con ¨¦l.
P. ?Cu¨¢l fue su primer discurso?
R. Juan ten¨ªa la obligaci¨®n de reformar el equipo, de lavar la imagen ensuciada en el Tour. El equipo estaba roto, lo hab¨ªan bombardeado en el Tour. Juan habl¨® con nosotros, concretamente conmigo y Alex Z¨¹lle, y nos tranquiliz¨®. Hab¨ªa que estar sereno, recobrar la confianza poco a poco, volver a pensar en el ciclismo.
P. La Vuelta puede ser su ¨²ltima carrera de la temporada.
R. Voy d¨ªa a d¨ªa. Vine a la Vuelta para coger las sensaciones perdidas. Terminar¨¦ la carrera y mi intenci¨®n es tambi¨¦n acabar la temporada. No pienso si podr¨¦ correr el Mundial. No depende de m¨ª.
P. ?De qui¨¦n depende?
R. De la UCI, de la federaci¨®n francesa. Espero que muevan pieza y se pronuncien.
P. Hein Verbruggen, presidente del UCI, se reuni¨® con usted la pasada semana.
R. Durante unos 30 minutos. Discutimos de todo. En concreto, del futuro del ciclismo. Este deporte est¨¢ tocado. Los ciclistas y lo dirigentes deben de encontrar la unidad.
P. ?Teme que le sancionen por un a?o?
R. Mi relaci¨®n contractual con el Festina termina en 1999. Y pienso cumplirlo. Luego ya veremos lo que decido.
P. Sigue usted enfadado.
R. No es cuesti¨®n de estar enfadado con el Tour, sino con todo el mundo del entorno de la carrera. Tengo mucho que decir, mucha gente para se?alar. Pero es una cuesti¨®n para olvidar. Lo intento, pero es dif¨ªcil, me cuesta.
P. ?Volver¨¢ a correr el Tour?
R. Ya lo creo. Y si puedo y me dejan el pr¨®ximo a?o. El Tour es el Tour.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.