La FAO advierte sobre el desequilibrio entre la producci¨®n y la demanda mundial de c¨ªtricos
La producci¨®n mundial de c¨ªtricos crece de manera continuada, mientras que la demanda no lo hace con la misma intensidad. Seg¨²n una de las ponencias que estudia el Grupo Intergubernamental sobre Frutos C¨ªtricos de la FAO (Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n) en su decimosegunda reuni¨®n, que se celebra desde ayer y hasta el viernes en Valencia, aunque hay un ligero margen para el aumento del consumo, la actual oferta de todas las variedades de c¨ªtricos es suficiente para cubrir toda la demanda.
Para la representante de la FAO, Paola Fortucci, "la producci¨®n mundial de c¨ªtricos contin¨²a creciendo muy r¨¢pido y de forma muy din¨¢mica, y existe la preocupaci¨®n de que los mercados no crezcan igual para asumir la oferta". ?ste ser¨ªa el principal problema al que se va a enfrentar un sector que tiene en la Comunidad Valenciana el m¨¢s importante exportador del mundo. En la ponencia Proyecciones de la producci¨®n, demanda y comercio de los frutos c¨ªtricos hasta el a?o 2005 se se?ala que la oferta de c¨ªtricos es suficiente hasta la fecha analizada; con todo a?ade que ser¨¢ necesario hacer inversiones, sobre todo en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, para mejorar canales de distribuci¨®n e infraestructuras para la elaboraci¨®n de los c¨ªtricos y seguir¨¢ siendo "indispensable hacer esfuerzos para lograr que el incremento de la producci¨®n no supere el aumento de la demanda". La propuesta de la FAO tambi¨¦n recoge que es necesaria una atenci¨®n constante es la adaptaci¨®n de la producci¨®n a las necesidades del mercado tanto en el sector de los frutos elaborados como frescos. Respecto a ¨¦stos ¨²ltimos, la ponencia reclama que se desarrollen variedades m¨¢s peque?as y que maduren fuera de temporada de comercializaci¨®n, por los buenos resultados econ¨®micos y en el consumo que reportan. Respecto a la industrializaci¨®n, se advierte que no es viable utilizar esta v¨ªa como una salida de los excedentes del mercado de frutas frescas. En el cap¨ªtulo de soluciones, se demandan medidas para fomentar el consumo, incidiendo en los beneficios que aportan para la salud. Un aspecto positivo que se subraya es el hecho de que algunos pa¨ªses no productores donde el consumo per c¨¢pita es bajo hayan liberalizado el comercio, con lo que podr¨ªa darse un aumento del consumo de frutos en fresco. Seg¨²n las previsiones realizadas por la FAO, la producci¨®n mundial de c¨ªtricos en el 2005 ser¨¢ de 95 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 2,1% respecto a 1995. En los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, el crecimiento ser¨¢ mayor que en los desarrollados, un 2,5% frente a un 1,36%. Seg¨²n estos c¨¢lculos, Espa?a en el 2005 producir¨¢ 5,7 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 1,18%. Otra de las ponencias que estudia el Grupo de C¨ªtricos hace referencia a los mercados de la Europa Oriental y de la zona de la ex Uni¨®n Sovi¨¦tica. Seg¨²n el an¨¢lisis, estos mercados han defraudado las expectativas que hab¨ªan despertado, ya que el consumo no ha crecido como se hab¨ªa especulado en un principio. Seg¨²n el secretario del Grupo, Paul P. Pilkauskas, "en la actualidad hay m¨¢s dudas sobre el potencial de ese mercado". La reuni¨®n fue inaugurada por la consejera de Agricultura, Mar¨ªa ?ngeles Ram¨®n Llin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.