Los socialistas catalanes rechazan que Maragall se presente a las elecciones sin las siglas del partido
Los socialistas catalanes no consentir¨¢n que su candidato a la presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, concurra a las urnas sin las siglas del PSC. Esta posibilidad, que ya fue acariciada por el propio Maragall hace tres meses, ha sido puesta de nuevo sobre el tapete por el l¨ªder de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Rib¨®, como f¨®rmula para materializar un eventual acuerdo preelectoral entre el PSC e IC.Rib¨® expuso el lunes a Maragall su idea de que sus respectivas formaciones concurran a las elecciones catalanas diluidas en una candidatura unitaria abierta a otros partidos pol¨ªticos o sectores sociales de centroizquierda. Aunque no descart¨® otras posibilidades, Rib¨® propuso que esa candidatura unitaria tomase la forma de una agrupaci¨®n de electores encabezada por Maragall y ajena a las siglas de sus integrantes.
En contraste con el silencio de Maragall respecto a la propuesta de Rib¨®, numerosos dirigentes del PSC expresaron ayer su rechazo frontal tanto a un eventual abandono de las siglas del partido como a una alianza electoral en la que las ¨²nicas formaciones integrantes fuesen IC y el PSC, aunque todas las fuentes de la direcci¨®n socialista consultadas se mostraron partidarias de que Maragall articule un amplio movimiento de centro izquierda que vaya m¨¢s all¨¢ de las fronteras del PSC con el objetivo de arrebatar a CiU el Gobierno catal¨¢n.
Los socialistas consideran carente de toda l¨®gica la pretensi¨®n de prescindir de las siglas de un partido que en las ¨²ltimas elecciones generales cosech¨® algo m¨¢s del 40% de los votos en Catalu?a. Y atribuyen esa propuesta de Rib¨® a la preocupaci¨®n derivada de las magras perspectivas de voto que los sondeos de opini¨®n conceden a IC, especialmente despu¨¦s de la escisi¨®n de IU. Una preocupaci¨®n que, a juicio de los socialistas, es m¨¢s apremiante a medida que se acerca la pr¨®xima asamblea de IC, convocada para finales de noviembre y a la que Rib¨® y su equipo deben presentar una estrategia electoral definida.
La opci¨®n de colaboraci¨®n con IC que, hoy por hoy, prefiere el PSC es la presentaci¨®n de candidaturas separadas, pero ligadas entre s¨ª por un acuerdo pol¨ªtico sobre prioridades program¨¢ticas. Fuentes de la direcci¨®n del PSC sostienen que la disoluci¨®n de las siglas de IC no s¨®lo perjudicar¨ªa los intereses electorales de esta formaci¨®n y de la candidatura de Maragall, sino que tendr¨ªa efectos contraproducentes, como la abdicaci¨®n de un cierto espacio electoral en favor de los anguitistas de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA).
De todos modos, tampoco la direcci¨®n socialista tiene claro bajo qu¨¦ forma puede cuajar la idea de Maragall -bendecida por su partido- de construir una alternativa progresista a Pujol abierta tanto a sectores que est¨¢n a la derecha como a la izquierda del PSC.
Mientras, Maragall sigue su ronda de consultas sin agobios gracias a que la crisis interna de CiU le ha permitido en las ¨²ltimas semanas disponer de su tiempo y marcar los ritmos a su antojo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.