Vitoria se mantiene como la capital vasca con los pisos libres m¨¢s caros
Vitoria se afianza como la capital vasca con las viviendas libres nuevas m¨¢s cara. Los datos sobre la oferta inmobiliaria del segundo trimestre en Euskadi confirman este dudoso honor. El precio medio por metro cuadrado de la vivienda nueva libre en Euskadi es de 256.000 pesetas, un 5,8% m¨¢s que el a?o pasado, mientras que el de la usada es de 233.000 pesetas, un 1,3%. As¨ª, comprarse un piso libre nuevo en el Pa¨ªs Vasco supone un desembolso medio de 22,1 millones y de 21,6 millones si es usado.
El consejero de Vivienda, Patxi Ormazabal (EA), present¨® ayer este informe. El estudio sobre el mercado inmobiliario en Euskadi -elaborado por la empresa Ikei por encargo del Gobierno vasco- muestra que la subida de los precios de los pisos no es homog¨¦nea en los tres territorios. Vitoria es la ciudad que m¨¢s sube, hasta consolidarse entre las cinco capitales de Espa?a menos accesible para los ciudadanos que buscan una residencia. Seg¨²n el an¨¢lisis del Gobierno, el metro cuadrado de un piso nuevo libre en Euskadi costaba al finalizar el pasado junio 256.000 pesetas, un 5,8% m¨¢s que en el segundo trimestre de 1997. Por territorios, en ?lava -que concentra en Vitoria al 80% de su poblaci¨®n- alcanza un precio medio de 418.000 pesetas, en Vizcaya, 240.000 y en Guip¨²zcoa, 238.000 pesetas. La diferencia entre los tres territorios estriba en Vitoria, donde para adquirir una vivienda libre nueva hay que gastarse al menos 38,2 millones de pesetas, por los 20,8 que hay que emplear en Bilbao y los 32 de San Sebasti¨¢n. Es decir, el precio del metro cuadrado en Vitoria sobrepasa en un 40% el precio medio global de las tres capitales. Ormazabal puntualiz¨® que este aumento no se puede valorar de una manera est¨¢tica. "Hay que relativizar", explic¨®, "porque en Vitoria la oferta es muy reducida y se ha podido pasar del estancamiento a una promoci¨®n potente que hace que los precios se disparen". Sin embargo, el consejero recalc¨® que en Vitoria se ha instalado una tendencia hist¨®rica de subida de los precios de los pisos y culp¨® en parte al Ayuntamiento. Guip¨²zcoa es la provincia que tiene los precios m¨¢s altos en el mercado de segunda mano, aunque es nuevamente ?lava donde el metro cuadrado experimenta una mayor subida (un 13,2%). Un piso usado cuesta en ?lava una media de 27,3 millones de pesetas; en Vizcaya, 17,8 y en Guip¨²zcoa, 32,5 millones. Por lo que respecta a las capitales, el metro cuadrado vale en Vitoria 320.000 pesetas; 229.000 pesetas en Bilbao y 362.000 pesetas en San Sebasti¨¢n. El Gobierno resalt¨® como nota positiva que el porcentaje de viviendas de protecci¨®n oficial ha aumentado con respecto al total del parque de viviendas. El ¨²ltimo dato sit¨²a este porcentaje en el 38%. Una casa de protecci¨®n oficial cuesta 6,6 millones en ?lava; 7,7 en Guip¨²zcoa y 8,4 en Vizcaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.