Burbujas de aire y agua en el ¨¢mbar alav¨¦s proporcionar¨¢n indicios sobre la evoluci¨®n
Los expertos emprenden un proyecto internacional para analizar el ambiente del pasado
?Cu¨¢ndo, c¨®mo y por qu¨¦ evoluciona una especie? ?Por qu¨¦ hay periodos de la historia en que se crean muy pocos seres vivos y otras ¨¦pocas en que parece haber una explosi¨®n de vida? Un grupo de cient¨ªficos espa?oles aspira a dar respuesta a estas preguntas, o al menos acercarse a su soluci¨®n. El elemento empleado como punto de partida es un yacimiento de ¨¢mbar hallado en Pe?acerrada (?lava), perteneciente al Cret¨¢cico inferior (entre 107 y 114 millones de a?os), y que contiene burbujas de aire y agua con informaci¨®n clave sobre los misterios de la biolog¨ªa.
Lo excepcional del yacimiento alav¨¦s es que dentro del ¨¢mbar -una resina de color anaranjado- se han hallado en perfecto estado de conservaci¨®n unos 1.500 peque?os animales de trece ¨®rdenes diferentes (insectos, ar¨¢cnidos, moluscos e incluso fragmentos de alas de saurios voladores) que quedaron atrapados. Esto ha originado un amplio estudio para clasificar algunas especies cuya existencia se desconoc¨ªa y cuyos primeros resultados se presentar¨¢n el pr¨®ximo mes de octubre en un congreso internacional en Vitoria.A trav¨¦s de los microscopios, los cient¨ªficos tambi¨¦n han encontrado miles de burbujas de agua y aire, lo que ha dado pie a una investigaci¨®n paralela. Esas mol¨¦culas de ox¨ªgeno, entre otros elementos, se han conservado durante millones de a?os y permiten conocer mejor ahora la atm¨®sfera, la capa de ozono y los seres vivos del Cret¨¢cico, un periodo en que la raza humana ni siquiera era un bosquejo. Pero no s¨®lo eso. Todos estos hallazgos ofrecen una oportunidad ¨²nica para indagar en varios de los misterios de la biolog¨ªa, por ejemplo, en el campo de la evoluci¨®n.
Los expertos cuentan a su favor con que el yacimiento se ha descubierto en un momento clave. "Ha dado la casualidad de que ha habido un avance en t¨¦cnicas instrumentales", se?ala uno de los especialistas del equipo t¨¦cnico. "Si este ¨¢mbar se hubiera descubierto hace siete a?os, muchas de las tareas que ahora pretendemos desarrollar ser¨ªan imposibles. Pero casualmente ahora mismo podemos disponer de una serie de datos b¨¢sicos y descubrimientos como los genes home¨®ticos (1991) y la anal¨ªtica para estudiar burbujas".
M¨¢s ox¨ªgeno
Los trabajos no han hecho m¨¢s que empezar. El equipo t¨¦cnico acaba de elaborar un proyecto que propone unas l¨ªneas maestras por donde dirigir la investigaci¨®n. En poco m¨¢s de medio a?o de estudios, ya manejan una hip¨®tesis acerca de la evoluci¨®n. Parten de la certeza de que la atm¨®sfera del Cret¨¢cico ten¨ªa un 35% de ox¨ªgeno (actualmente el nivel est¨¢ en el 20%) y de que la radiaci¨®n ultravioleta produce mutaciones. "Nos interesa saber c¨®mo se adapta una forma de vida a un cambio clim¨¢tico. Esto no se sabe todav¨ªa. Nosotros", afirma uno de los responsables del equipo, "postulamos que los rayos ultravioleta del sol son los que est¨¢n operando en esas transformaciones de los animales. La gran pregunta es: ?fue una casualidad que un par de fotones, con una atm¨®sfera dada en un momento dado, hicieron que un gusano se convirtiera en una mosca?".En su trabajo, los expertos espa?oles no han caminado solos. Han permanecido en contacto constante con los mayores expertos mundiales en ciertas disciplinas relacionadas con la biolog¨ªa. "Hemos detectado una sorpresa may¨²scula en la comunidad cient¨ªfica y una intenci¨®n de vincularse al proyecto. Nadie de los que hemos consultado nos ha dicho que no".
?Pero tiene ese descubrimiento, tan atractivo para los cient¨ªficos, aplicaciones reales? Los especialistas as¨ª lo creen, aunque admiten que ser¨¢ una tarea larga y que "por cada respuesta que se obtenga se plantear¨¢n dos nuevas preguntas". Aun as¨ª, conf¨ªan en encontrar pistas para obtener soluciones para la industria relacionada con los materiales. Ya se han interesado en el proyecto sectores de la aeron¨¢utica, ¨¢vidos de nuevos hallazgos sobre los secretos en la morfolog¨ªa de los artr¨®podos para poderlos emplear en mejorar los materiales aeroespaciales. "Tambi¨¦n se han puesto en contacto con el equipo espa?ol los investigadores del meteorito de Marte ca¨ªdo en la Ant¨¢rtida hace 13.000 a?os (ver EL PA?S del 16 de enero de 1998). El instrumental que se emple¨® para analizar compuestos org¨¢nicos puede aplicarse en las burbujas del ¨¢mbar.
Conjunto monumental
Con el fin de proteger el yacimiento alav¨¦s, las autoridades vascas lo declararon conjunto monumental el pasado d¨ªa 15. Adem¨¢s, el volumen de informaci¨®n surgido a ra¨ªz del hallazgo ha obligado a organizar el primer congreso internacional sobre el ¨¢mbar. Destacan entre los asistentes previstos los autores de las siete conferencias principales: los estadounidenses David Grimaldi, G. Jr. Poinar y Curt Beck, la polaca Barbara Kosmowska-Ceranowicz, el ruso Vladimir Zherikhin, el franc¨¦s Andr¨¦ Nel y Jes¨²s Alonso, coordinador del equipo espa?ol y director del Museo de Ciencias Naturales de ?lava. El grupo cient¨ªfico lo completan Antonio Arillo, Vicente Ortu?o, Xavier Mart¨ªnez Delclaux, Eduardo Barr¨®n y el f¨ªsico Rub¨¦n Cerd¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.