Impugnado un concurso de Defensa para comprar petates por 29.166 millones

La Asociaci¨®n Europea de Peque?as y Medianas Empresas Suministradoras y Contratistas de las Administraciones P¨²blicas (Aespyme), que agrupa a unas 40 firmas, sobre todo textiles, present¨® el viernes un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional contra el concurso convocado por el Ministerio de Defensa para adquirir unos 230.000 equipos b¨¢sicos del soldado, destinados a equipar al Ej¨¦rcito durante el periodo 1999-2000, por 29.166 millones de pesetas como m¨¢ximo. No hay precedentes de un concurso de este volumen impugnado ante los tribunales.Una delegaci¨®n de Aespyme se entrevist¨® el pasado martes con el secretario de Estado de Defensa, Pedro Moren¨¦s, a quien pidi¨® la revocaci¨®n del concurso. Alegan una serie de irregularidades que lo hacen nulo de pleno derecho.
Este concurso se caracteriza por el hecho de que las 37 prendas y art¨ªculos que componen el equipo b¨¢sico del soldado (desde la ropa interior a la cantimplora, pasando por el chaquet¨®n de campa?a o el mono de trabajo) se adquieren en conjunto, por lo que quienes se presenten deben ofrecer el petate completo, lo que les obliga a agruparse en Uniones Temporales de Empresas (UTE).
El informe entregado a Defensa por la asociaci¨®n que impugna el concurso se?ala que el pliego de cl¨¢usulas administrativas lo firma el jefe accidental de la Secci¨®n Econ¨®mica y Financiera del Ej¨¦rcito quien, a su juicio, carece de competencia para ello, seg¨²n la Ley de Contratos para las Administraciones P¨²blicas.
Marcas concretas
El escrito subraya que algunas especificaciones t¨¦cnicas citan marcas concretas, algo prohibido por ley, y que con car¨¢cter general se excluye la posibilidad de presentar alternativas, admiti¨¦ndolas, sin embargo, en alg¨²n caso concreto. Tambi¨¦n critica como criterio de selecci¨®n la "ejecutoria de la empresa en sus relaciones con la DIAM" (Direcci¨®n de Abastecimiento y Mantenimiento del Ej¨¦rcito), lo que supone privilegiar a firmas que han contratado antes, "convirtiendo la contrataci¨®n administrativa en una especie de coto cerrado que vulnerar¨ªa la igualdad y libre concurrencia".Aunque Aespyme cree que estas irregularidades son suficientes para la revocaci¨®n, plantea objeciones m¨¢s de fondo. La primera alude a la obligaci¨®n de los adjudicatarios de incluir en los petates las prendas que el Ej¨¦rcito tiene en sus almacenes, distribuy¨¦ndolas con las que suministre. El hecho de que no se indique la composici¨®n y volumen de dicho stock genera una incertidumbre que impide calcular los costes y presentar una oferta rigurosa.
El concurso es abierto: se indica qu¨¦ art¨ªculos forman el petate, su precio m¨¢ximo, as¨ª como el del conjunto, pero, salvo el primer a?o, no se sabe cu¨¢ntos equipos se adquirir¨¢n, ni su composici¨®n (hay prendas masculinas y femeninas), ni las tallas o volumen a entregar. Esta indefinici¨®n se justifica por la profesionalizaci¨®n del Ej¨¦rcito, que impedir¨ªa conocer necesidades futuras. El informe rezuma la sospecha de que algunas empresas podr¨ªan jugar con ventaja si tienen datos que las dem¨¢s ignoran. As¨ª se sugiere en el ¨²ltimo motivo de impugnaci¨®n: que el plazo para la presentaci¨®n de las muestras es insuficiente.
Tras indicar que los requerimientos son tan rigurosos como para excluir que alg¨²n licitador pueda tener en existencia el producto solicitado, Aespyme aporta un estudio de la empresa Tecnoprofit Joint-Venture que demuestra que el plazo para fabricar las muestras es imposible de cumplir, "salvo que exista informaci¨®n previa a la publicaci¨®n oficial". Los recelos se basan en la existencia de comisiones formadas por representantes de Defensa y de la patronal mayoritaria del sector, Aesmide (Asociaci¨®n de Empresas Suministradoras del Ministerio de Defensa), que agrupa a 50 firmas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ministerio de Defensa
- Audiencia Nacional
- Sala Contencioso Administrativo
- Criminolog¨ªa
- Ej¨¦rcito tierra
- VI Legislatura Espa?a
- Cooperativas
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Organismos judiciales
- Fuerzas armadas
- Funci¨®n p¨²blica
- Tribunales
- Ministerios
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Contratos administrativos
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Derecho administrativo
- Defensa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Econom¨ªa