El Rey resalta la amplitud de los derechos y las libertades que ampara la Constituci¨®n
El rey Juan Carlos asegur¨® ayer en el Parlamento italiano que la Espa?a democr¨¢tica est¨¢ regida "por una Constituci¨®n que ampara y desarrolla un marco ampl¨ªsimo de libertades y derechos individuales y colectivos". Una afirmaci¨®n que, en este momento, puede tener m¨¢s eco en algunas orillas de nuestro pa¨ªs que en las del T¨ªber romano. Ayer se abrieron en Italia por primera vez para un jefe de Estado extranjero las puertas de la C¨¢mara Baja en una jornada de actividad casi vertiginosa.
La menci¨®n a los derechos y las libertades que ampara la Constituci¨®n la expuso don Juan Carlos ante los diputados italianos como un "factor de estabilidad" en Europa. Pero, con una singular coincidencia, el d¨ªa se abri¨® con una inesperada menci¨®n del alcalde de Roma, Francesco Rutelli, que se dirigi¨® a ¨¦l asegurando que la Monarqu¨ªa "representa hoy, concreta y visiblemente, la unidad de Espa?a" y elogiando el proceso descentralizador en nuestro pa¨ªs.Pero no acabaron ah¨ª las referencias italianas al Rey como s¨ªmbolo de la unidad de Espa?a. Por la tarde, el presidente del Senado destac¨® "su papel de garante de la continuidad y la unidad de su pa¨ªs". Nicola Mancino explic¨® c¨®mo salv¨® la democracia ante el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 y ha impulsado un modelo que a¨²na las autonom¨ªas con "la indisoluble unidad de la naci¨®n, patria com¨²n e indivisible de todos los espa?oles".
A¨²n hubo m¨¢s. Ante el Senado, el Rey explic¨® que la C¨¢mara Alta espa?ola acoge a "miembros de los Parlamentos auton¨®micos". En ese momento, Francesco Speroni, portavoz de los senadores de la Liga Norte, grit¨® "ayuda para la Padania", la regi¨®n que la Liga pretende constituir. Hubo protestas en los dem¨¢s esca?os. El Rey continu¨® entonces su discurso y destac¨® que en el Senado espa?ol se vinculan "los dos niveles de representatividad directa y se fortalece, de ese modo, la solidez y la unidad del conjunto del Estado". Esa afirmaci¨®n levant¨® los aplausos de todos los senadores.
Discurso europe¨ªsta
Don Juan Carlos pronunci¨® su discurso m¨¢s amplio en la C¨¢mara de Diputados. En el mismo, de tono europe¨ªsta, record¨® el debate que los parlamentarios italianos mantuvieron hace 13 a?os para ratificar el ingreso de Espa?a en la Comunidad Europea. Con este apoyo, glos¨® el papel de nuestro pa¨ªs en la UE y retom¨® alg¨²n concepto de su discurso del lunes en el Quirinal para insistir en que Italia y Espa?a deben mantener los lazos que su car¨¢cter mediterr¨¢neo les confiere para desarrollar una pol¨ªtica consensuada.Don Juan Carlos fue, de nuevo, muy expl¨ªcito en este punto: "La adhesi¨®n de Espa?a signific¨® para Italia la incorporaci¨®n de un socio siempre dispuesto a compartir reflexiones e iniciativas capaces de hacer comprender al resto de los pa¨ªses miembros la necesidad de cohesi¨®n interna y, por ende, del desarrollo de las regiones menos favorecidas de la Comunidad".
La importancia de Italia en la pol¨ªtica exterior espa?ola ha sido uno de los grandes hilos conductores de los discursos del Rey. Al mediod¨ªa, durante el almuerzo que le ofreci¨® el presidente del Gobierno, Romano Prodi, record¨® que existe una situaci¨®n "similar" de popularidad entre lo espa?ol y lo italiano en cada pa¨ªs, pero subray¨® "una diferencia: Italia y los italianos eran populares en Espa?a antes de que Espa?a y los espa?oles lo fueran en Italia". "Hoy", concluy¨®, "nos conocemos mejor".
Los Reyes iniciaron la jornada poco despu¨¦s de las nueve con una ofrenda floral ante la tumba del soldado desconocido, un imponente monumento llamado Altar de la Patria. Despu¨¦s estuvieron en el Ayuntamiento y fueron coreados por un grupo de espa?oles.
La ma?ana tuvo un intermedio que, protocolariamente, se calific¨® como privado: don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa se desplazaron al Vaticano para ser recibidos por Juan Pablo II. El Rey entreg¨® al Papa el llamado ?bolo de San Pedro -en esta ocasi¨®n, un donativo de 10.000 d¨®lares (1.420.000 pesetas)-. Juan Pablo II le dijo que hac¨ªa 20 a?os que no se ve¨ªan y el Rey le precis¨® que lo han hecho dos veces m¨¢s con ocasi¨®n de sus viajes a Espa?a. Tambi¨¦n le record¨® que las infantas Elena y Cristina acudieron ante ¨¦l tras sus respectivas bodas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Pablo II
- Viajes oficiales
- Democracia
- Reina Sof¨ªa
- Discursos Reales
- Actos p¨²blicos
- Contactos oficiales
- Italia
- Actos oficiales
- Juan Carlos I
- Parlamento
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Turismo
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Casa Real
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Eventos
- Europa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores
- Espa?a