Los inspectores educativos rechazan el modelo organizativo de la Generalitat por retr¨®grado
El proyecto de decreto del Gobierno Valenciano sobre la organizaci¨®n y funci¨®n de los inspectores educativos ha provocado el rechazo, pr¨¢cticamente un¨¢nime, de los funcionarios de este nivel. En un exhaustivo informe la Asociaci¨®n de Inspectores de Educaci¨®n del Pa¨ªs Valenci¨¤ (ADIDE), manifiesta su "profunda preocupaci¨®n" por un modelo de inspeccci¨®n que, lejos entender "la funci¨®n inspectora como un servicio b¨¢sico de supervisi¨®n y evaluaci¨®n del sistema educativo al servicio de los ciudadanos", se basa "en el bienestar particular de colectivos residuales del actual servicio". En la pr¨¢ctica, la asociaci¨®n se opone a un sistema organizativo que no se adecua a la reforma educativa LOGSE.
El proyecto de decreto -a juzgar por la reacci¨®n que ha provocado entre la asociaci¨®n de profesionales de la inspecci¨®n- llega tarde y mal; ya que hace m¨¢s de tres a?os que se public¨® la Ley de bases que deb¨ªa haber servido para abordar la revisi¨®n de la organizaci¨®n y el funcionamiento de este nivel de funcionarios, en pleno desarrollo de la reforma educativa LOGSE. La propuesta de decreto elaborado unilateralmente por la Administraci¨®n est¨¢ provocando "malestar" y "preocupaci¨®n por un proyecto que retrotae a ¨¦pocas pasadas" entre los profesionales de la inspecci¨®n. A la luz de los planteamientos oficiales, ADIDE demanda "la necesaria revisi¨®n del proyecto para adecuar la inspecci¨®n al nuevo sistema educativo, con perspectivas al siglo XXI". La primera regla de oro, seg¨²n entienden los inspectores educativos asociados, pasa por la elaboraci¨®n de un reglamento que sea fruto de un "amplio consenso", que est¨¦ claramente orientado "al inter¨¦s general del servicio de inspecci¨®n" y que se mantenga alejado del "inter¨¦s particular de un colectivo minoritario de inspectores". Cualquier decreto que se apruebe -precisa ADIDE- debe ser fruto del "consenso" y debe de "garantizar una situaci¨®n profesional que facilite al m¨¢ximo el ejercicio de la funci¨®n inspectora". Para ello, la carrera administrativa de los inspectores educativos tiene que estar basada en "garant¨ªas de objetividad, capacidad, publicidad y m¨¦rito en el procedimiento". En la pr¨¢ctica, se trata de fijar criterios transparentes para evitar los nombramientos discrecionales. Un asunto que a finales de junio cobr¨® relevancia ante la denuncia del STEPV, que cifraba en 56 "los puestos de trabajo ocupados por inspectores nombrados discrecionalmente". ADIDE propone "una organizaci¨®n basada en una concepci¨®n de cuerpo de inspecci¨®n ¨²nico e integrado", organizado por circunscripciones y no por niveles educativos [como propone la Generalitat] y cuyo acceso a los puestos de responsabilidad (jefe de servicio, inspector jefe, secretario, coordinador de circunscripci¨®n) se abra a todos los inspectores de Educaci¨®n con destino definitivo. Asimismo plantea que los concursos de traslados garanticen la movilidad de los inspectores en todo el Estado o en la Comunidad, dependiendo de la convocatoria; y que exiga el conocimiento de la lengua valenciana para el acceso a la inspecci¨®n en la Comunidad Valenciana.
Democracia y transparencia en la integraci¨®n de los tribunales
Los requisitos de acceso al cuerpo de inspectores de Educaci¨®n y la elecci¨®n e integraci¨®n del tribunal son dos de los puntos que han causado m¨¢s escozor en la asociaci¨®n de inspectores ADIDE. El coletivo "rechaza que las especialidades tengan correspondencia con las etapas del sistema educativo". Esto es, Infantil y Primaria, Secundaria, Formaci¨®n Profesional de grado superior y Ense?anzas de r¨¦gimen especial. Los profesionales de la inspecci¨®n entienden que para acceder al cuerpo hay que acreditar una experiencia m¨ªnima de diez a?os como docente en cualquiera de los centros y niveles que integran el sistema educativo; poseer el t¨ªtulo de doctor, licenciado, ingeniero o arquitecto; y acreditar el conocimiento del valenciano. Pero en ning¨²n caso aceptan la segregaci¨®n por niveles educativos, ya que consideran que "el cuerpo de inspecci¨®n es un cuerpo ¨²nico". Respecto a la integraci¨®n del tribunal, mientras la Generalitat propone que est¨¦ constituido por un presidente y un secretario, ambos nombrados por Educaci¨®n, y tres vocales elegidos por sorteo; ADIDE rechaza tajantemente que el secretario sea designado por la consejer¨ªa. "Queremos que sea un vocal m¨¢s elegido por sorteo, como en cualquier otro tribunal", precisa. En definitiva, piden medidas que garanticen la transparencia y democracia del acceso al cuerpo de inspectores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.