La patronal valenciana lleg¨® a cuadruplicar algunas facturas para justificar 107 millones
El informe del Tribunal de Cuentas desvela que los responsables de la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV) manipularon reiteradamente la documentaci¨®n contable entre 1993 y 1995 hasta el extremo de que algunas facturas fueron imputadas en la justificaci¨®n de hasta cuatro subvenciones diferentes. Esta repetici¨®n de facturas afectaba a todo tipo de ayudas p¨²blicas, de tal suerte que el tribunal de Cuentas cree que la Consejer¨ªa de Trabajo deber¨ªa reclamar el reintegro de dos subvenciones. Las facturas repetidas ante distintas administraciones alcanzan los 107 millones de pesetas.
El informe del Tribunal de Cuentas se?ala que la principal responsabilidad en el descontrol del dinero p¨²blico gestionado por las organizaciones empresariales recae sobre la CEV, que tendr¨¢ que devolver 191 millones de pesetas a la Fundaci¨®n para la Formaci¨®n Continua (Forcem). Esta fundaci¨®n se constituy¨® en mayo de 1993 como resultado de un acuerdo entre la CEOE, CEPYME, CCOO y UGT. Forcem dejaba en manos de empresarios y sindicatos la gesti¨®n y administraci¨®n de todos los fondos p¨²blicos destinados a la formaci¨®n continua de los trabajadores empleados. De la fiscalizaci¨®n realizada por el Tribunal de Cuentas se desprende que la patronal valenciana utiliz¨® las facturas con las que justificaba los fondos obtenidos a trav¨¦s del Forcem para justificar las subvenciones de la Generalitat. El citado tribunal ha reclamado a la CEV la devoluci¨®n de los fondos del Forcem, aunque en el caso de las subvenciones obtenidas de la Generalitat, tendr¨ªa que ser la Administraci¨®n auton¨®mica la que, a trav¨¦s de su intervenci¨®n general, revisar¨¢ y reclamara las cantidades indebidamente justificadas. El Tribunal de Cuentas, a la vista de la documentaci¨®n revisada en su auditor¨ªa de las subvenciones del Forcem, se?ala que la Consejer¨ªa de Trabajo deber¨ªa reclamar, al menos, el reintegro de dos subvenciones -con n¨²meros de expediente 021/93 y 034/93- por importe de 19.446.000 pesetas. Con las facturas repetidas, la CEV -con Jos¨¦ Mar¨ªa Jim¨¦nez de Laiglesia como presidente y Luis Espinosa como secretario general- lleg¨® a justificar m¨¢s de 107 millones de pesetas de subvenciones procedentes de la Consejer¨ªa de Trabajo, el Impiva, los programas de empleo valencianos (PEV), Forcem y otros programas destinados a facilitar la formaci¨®n de los trabajadores y generar empleo. "Dentro de estos importes indebidamente imputados este Tribunal ha detectado facturas imputadas en la justificaci¨®n de hasta cuatro subvenciones diferentes y facturas imputadas a varias subvenciones correspondientes a una misma l¨ªnea pero en ejercicios sucesivos", detalla el informe del Tribunal de Cuentas. Sin embargo, la duplicaci¨®n de facturas no fue el ¨²nico sistema utilizado por la CEV durante los a?os en que Espinosa y Jim¨¦nez de Laiglesia fueron sus responsables. Los costes de amortizaci¨®n imputados a distintas subvenciones se incrementaron injustificadamente en casi 13 millones de pesetas. Los costes del personal de la CEV utilizado para impartir cursos de formaci¨®n tambi¨¦n se hincharon en m¨¢s de 15 millones de pesetas. Estos tres elementos, la duplicaci¨®n de facturas para justificar subvenciones, y los "excesos de imputaciones" en las amortizaciones y en el personal, llevan al Tribunal de Cuentas a afirmar: "Esta multiplicidad de imputaciones constatada, supone que en estos casos la CEV ha utilizado una misma factura para justificar subvenciones diferentes, por lo que es razonable pensar que algunos de los cursos [de formaci¨®n] por cuya realizaci¨®n se recibieron las subvenciones (tanto de Forcem como de la Generalitat) no hayan sido llevados a la pr¨¢ctica". El justificaci¨®n contable -cuya supervisi¨®n deb¨ªan realizar Jim¨¦nez de Laiglesia y Espinosa- demuestra que la CEV ingres¨® un m¨ªnimo de 26,9 millones de pesetas por matr¨ªculas de alumnado a los cursos de formaci¨®n que fueron cobrados indebidamente. En cualquier caso, el sistema de recibos y facturaci¨®n de las matr¨ªculas de los cursos de formaci¨®n utilizado por la CEV "impide conocer en cu¨¢ntas ocasiones se incumpli¨® el requisito de gratuidad de las acciones formativas del alumno", afirma el informe del Tribunal de Cuentas. En el an¨¢lisis realizado por el Tribunal de Cuentas del periodo 1993-1995 se se?ala tambi¨¦n que la CEV no acredit¨® haber realizado estudio alguno para conocer "las demandas de formaci¨®n de las empresas y los trabajadores", como tampoco realiz¨® "seguimiento ni evaluaci¨®n de ning¨²n tipo de los resultados obtenidos mediante la realizaci¨®n de los cursos". Igualmente, el informe destaca que los cursos de formaci¨®n se hicieron "en unas ocasiones a trav¨¦s del centro de formaci¨®n de la CEV y, en otros, a trav¨¦s de centros de formaci¨®n privados contratados por dicha entidad". El secretario de la CEV, Luis Espinosa, y su madre eran propietarios de una parte de los locales de una academia de Valencia, denominada IFNE, donde la patronal contrat¨® un buen n¨²mero de cursos. La fiscalizaci¨®n del Tribunal de Cuentas se inici¨® para "verificar la correcta obtenci¨®n, aplicaci¨®n y justificaci¨®n de las subvenciones recibidas de Forcem por CEV correspondientes a 1995". Sin embargo, las anomal¨ªas detectadas llevar¨®n a los miembros del Tribunal de Cuentas a ampliar la fiscalizaci¨®n a los ejercicios de 1994 y 1993. Documentaci¨®n El informe del Tribunal de Cuentas pone de manifiesto otros detalles, como que el personal del centro de formaci¨®n de la CEV que imparti¨® cursos subvencionados fue considerado "en su totalidad" como profesorado externo. Respecto a la justificaci¨®n documental, el Tribunal de Cuentas se?ala que la CEV no facilit¨® detalle de la ejecuci¨®n de sus presupuestos, ni certificados de las subvenciones, de las cuentas bancarias, de los alumnos que acudieron a los cursos, ni partes de asistencia del profesorado y alumnado. El mismo informe se?ala que las facturas que emiten "los profesores externos" son todas gen¨¦ricas e incluyen el "alquiler de medios did¨¢cticos y aulas" sin separaci¨®n de importes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.