Los socialistas acusan a Barber¨¢ de falsear documentos p¨²blicos en las contratas de farolas
El informe de un interventor del Ayuntamiento de Valencia ha vertido algo de luz sobre el oscuro y enigm¨¢tico mundo, seg¨²n califica el Grupo Municipal Socialista, de las contratas de instalaci¨®n de farolas en la ciudad. Rafael Rubio, concejal socialista, acus¨® ayer a la alcaldesa, Rita Barber¨¢, de incurrir en una falsedad de documento p¨²blico y de incumplir la Ley de Contratos del Estado en los expedientes del alumbrado p¨²blico. Tambi¨¦n ve indicios de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos aunque, de momento, en un "ejercicio de buena voluntad" prefiere pensar "que no falta ninguna farola". La base de la denuncia socialista se encuentra en que, seg¨²n el informe del interventor, los importes millonarios de las farolas, el reparto de ¨¦stas en los distintos proyectos y la ubicaci¨®n final de las mismas no coincide ni con los datos reflejados en la certificaci¨®n de los proyectos aportada por el Ayuntamiento una vez terminados ni con los pliegos del concurso de adjudicaci¨®n. El problema se ha detectado en dos de los seis grupos de proyectos en que se dividi¨® el Plan Integral de Alumbrado P¨²blico (PIAP) aprobado en 1994 y que la empresa municipal Aumsa adjudic¨® por 1.610 millones a dos firmas. En cada uno de estos grupos estaban detallados los proyectos y sus importes as¨ª como la ubicaci¨®n y el n¨²mero de farolas. Sin embargo, "sin aviso y sin que se sepa qui¨¦n lo ha decidido" se anula el alumbrado de alguna calle y se acometen otros "en detrimento de los barrios perif¨¦ricos", seg¨²n Rubio. En concreto, en el Grupo 1 del PIAP se suprimi¨® la renovaci¨®n del alumbrado de Quatre Carreres, cuyo presupuesto, aprobado en un acuerdo plenario, se elevaba a 37 millones de pesetas. En el otro grupo alterado, el 2, se suprimi¨® el alumbrado de P¨ªo XII (38 millones). Por contra, se ejecutan otros seis proyectos de iluminaci¨®n que no han sido aprobados por el pleno. "?Qui¨¦n decide que se ilumine la Gran V¨ªa de German¨ªas? ?Qui¨¦n decide que se ilumine la Gran V¨ªa del Marqu¨¦s del Turia? ?Y la de Ram¨®n y Cajal?", pregunt¨® ayer Rubio. A estas tres calles mencionadas por el concejal socialista, cuya iluminaci¨®n ha supuesto 150 millones de pesetas, hay que sumar los proyectos del Jard¨ªn Parque del Oeste, de la calle de Ruzafa y de la calle de Gibraltar, con otros 20 millones. Baile de farolas Ah¨ª acaba el baile de millones en los proyectos, por el que el Ayuntamiento ha incumplido la Ley de Contratos del Estado, a juicio de los socialistas, y empieza el baile de las farolas, que implica la falsedad en documento p¨²blico (la certificaci¨®n de las obras) denunciada por Rubio. Un baile aderazado por numerosas canciones a las que el interventor ha puesto ahora la letra. Un ejemplo del Grupo 2: "El proyecto de Gran V¨ªa Ram¨®n y Cajal (desde cruce con estaci¨®n de Renfe hasta cruce con plaza de Espa?a) se proyect¨® para instalar 69 farolas por un importe de 52.586.734 pesetas, habi¨¦ndose facturado por un importe de 120.638.065 pesetas y 163 farolas. El examen visual arroja, sin embargo, una cifra de 90 farolas instaladas en la calle". Otro parcheo a?ade confusi¨®n al informe: en las 90 farolas puestas en Ram¨®n y Cajal el interventor contabiliza 21 (entre plaza de Espa?a y calle de Jes¨²s) y a?ade: "Este proyecto no estaba contemplado como parte del PIAP, y fue adjudicado directamente por el Ayuntamiento, mediante acuerdo de Comisi¨®n de Gobierno de fecha 8/3/96 a la misma empresa (IMES, SA)". Es decir, seg¨²n explica Rubio, en esa avenida se ha pagado por 163 farolas, s¨®lo hay 90 instaladas y encima 21 de ellas corresponden a una adjudicaci¨®n distinta. Como conclusi¨®n, el interventor apunta que los contratistas no han respetado los proyectos aunque "no se ha producido el pago por dos veces del mismo proyecto". Sin embargo, el Grupo Socialista ha advertido a Barber¨¢ que si no investiga y aclara qui¨¦n ha variado los proyectos pondr¨¢ el caso en manos de sus servicios jur¨ªdicos y recurrir¨¢ a la v¨ªa judicial para "defender el inter¨¦s de los ciudadanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.