El Banco de Espa?a afirma que la crisis tendr¨¢ un impacto reducido y pide mayor esfuerzo fiscal
El Banco de Espa?a se?ala, en su ¨²ltimo informe sobre la inflaci¨®n, que la crisis financiera internacional genera incertidumbre sobre el futuro, si bien no espera que se interrumpa el actual proceso de crecimiento en la UE. Respecto a Espa?a, el banco emisor considera que, al menos este a?o, el impacto sea reducido. No obstante, cree que el euro impone un mayor esfuerzo de contenci¨®n del gasto p¨²blico y una reducci¨®n del diferencial de precios con la UE. La negociaci¨®n salarial deber¨ªa tomar como referencia, sostiene, la evoluci¨®n de los costes en los pa¨ªses del euro.
El Banco de Espa?a se muestra m¨¢s preocupado por los esfuerzos que debe hacer la econom¨ªa espa?ola para adoptar el euro que por los efectos de la crisis financiera internacional. Considera que el impacto de la crisis ser¨¢ reducido en Espa?a, si bien se?ala que la integraci¨®n plena en la uni¨®n monetaria exigir¨¢ esfuerzos adicionales en el gasto p¨²blico, la inflaci¨®n y la negociaci¨®n salarial.En su ¨²ltimo informe sobre la inflaci¨®n, el banco emisor se?ala que la crisis "ha aumentado la incertidumbre" sobre el contexto en que se desenvolver¨¢ la actividad econ¨®mica en los pr¨®ximos meses y las condiciones en las que Espa?a va a afrontar su integraci¨®n en el ¨¢rea de la moneda ¨²nica.
No espera, sin embargo, "que se interrumpa el proceso de crecimiento en que se encuentran inmersas" las econom¨ªas europeas. Para Espa?a prev¨¦ que se terminar¨¢ el a?o con tasas de crecimiento sostenidas (el 3,9% en el segundo semestre) y con una inflaci¨®n del 2%, una d¨¦cima menos que la previsi¨®n del Gobierno.
Para el a?o pr¨®ximo, el informe destila cierta insatisfacci¨®n ante la pol¨ªtica econ¨®mica anunciada. "El esfuerzo de contenci¨®n del gasto p¨²blico deber¨¢ acentuarse", se?ala, para que se pueda cumplir el objetivo de d¨¦ficit p¨²blico anunciado (1,6% del PIB). El presupuesto debe ejecutarse "sin desviaciones", sobre todo si se tiene en cuenta la rebaja del impuesto sobre la renta prevista. La autoridad monetaria pide al Gobierno que "rompa la inercia" en determinadas partidas de gasto -que no concreta-, que "tome las medidas necesarias para romper la inercia" de la inflaci¨®n en el sector servicios y que "el mercado de trabajo contin¨²e ajust¨¢ndose a las condiciones de estabilidad que imperan en la econom¨ªa espa?ola y en los pa¨ªses de nuestro entorno".
Pol¨ªtica com¨²n
Todo ello con la perspectiva de que el euro supondr¨¢ una pol¨ªtica monetaria com¨²n, en la que Espa?a no podr¨¢ mantener los actuales diferenciales de precios (nueve d¨¦cimas el pasado agosto) "que han tendido a ampliarse en los ¨²ltimos meses"."La persistencia de diferenciales de inflaci¨®n y de costes unitarios entre cualquier pa¨ªs miembro se traducir¨¢, inevitablemente, en p¨¦rdidas de competitividad (...) y en reducciones de la actividad y el empleo", seg¨²n el informe.
?ste ser¨ªa un "ajuste por la v¨ªa m¨¢s costosa", a?ade, y por ello "resulta prioritario que los agentes y las autoridades econ¨®micas adopten con rapidez la perspectiva que supone la integraci¨®n en la moneda ¨²nica al tomar decisiones relativas a la fijaci¨®n de precios y salarios".
El banco emisor urge reformas estructurales en los mercados "para acercarnos a la inflaci¨®n media de los pa¨ªses centrales del euro" y considera "fundamental" que los agentes sociales tomen como referencia salarial la evoluci¨®n de los costes en los pa¨ªses del euro.
Respecto de los tipos de inter¨¦s, el Banco de Espa?a subraya que deber¨¢n aproximarse a los vigentes en los pa¨ªses centrales del euro, si bien ello no repercutir¨¢ en los tipos a largo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.