S¨®lo PNV y PSE apoyan la operaci¨®n de traslado de la Diputaci¨®n de Vizcaya
El plan de la Diputaci¨®n vizca¨ªna de pagar su futura sede en Abandoibarra con la permuta de 19 inmuebles de su propiedad en Bilbao recibi¨® ayer el respaldo de las Juntas Generales. El apoyo se circunscribi¨®, sin embargo, a los partidos del equipo de gobierno, PNV y PSE. La oposici¨®n se abstuvo -IU y PP- o vot¨® en contra -caso de HB e Iniciativa Ciudadana Vasca (ICV)-, empleando argumentos coincidentes: las dudas que les plantea una operaci¨®n de 15.000 millones de pesetas y la "excesiva prisa" en llevarla a cabo.
La comisi¨®n institucional fue ayer el primer foro -el jueves volver¨¢ a tratarse en el Pleno de la Casa de Juntas de Gernika- donde se debati¨® lo que ser¨¢ la operaci¨®n inmobiliaria m¨¢s importante realizada hasta ahora en Euskadi, que prev¨¦ culminarse en el a?o 2004 con la ocupaci¨®n de la torre de 30 pisos proyectada en Abandoibarra. Pese a la importancia del asunto, el debate fue sosegado, como admitieron varios portavoces en sus intervenciones, pero evidenci¨® la diferencia de criterios entre el gobierno de la Diputaci¨®n y la oposici¨®n. Aunque todos los grupos apoyaron la idea de concentrar en una zona las oficinas administrativas y departamentos forales -ahora dipersos por Bilbao-, la forma de su ejecuci¨®n evidenci¨® las disparidades. Los diputados de Presidencia, Jos¨¦ Luis Bilbao, y Hacienda, Fernando Olmos, desgranaron la operaci¨®n ya presentada p¨²blicamente el pasado 8 de septiembre: lograr los 15.000 millones de pesetas que costar¨¢ la torre de Abandoibarra mediante la permuta de 19 inmuebles que suman 40.000 metros cuadrados. La clave del magno plan es la recalificaci¨®n de estas propiedades, decisi¨®n que corresponde al Ayuntamiento de Bilbao. Seg¨²n el proyecto foral, se convertir¨ªan en viviendas, locales comerciales, oficinas e incluso hoteles. Los responsables forales incidieron en el "coste cero" y la transparencia de la operaci¨®n. "Es voluntad de la Diputaci¨®n que la transparencia prime en todo el proceso", dijo Bilbao, quien garantiz¨® la intervenci¨®n de las Juntas, "que incluso pueden paralizarlo". Txema Pico (HB) fue el m¨¢s cr¨ªtico. "No sabemos todav¨ªa cu¨¢nto costar¨¢, si lo har¨¢ la Diputaci¨®n o una empresa privada, puede ser que el Ayuntamiento no haga las recalificaciones. Es mejor hacerlo con pausa". ?ngel L¨ªbano (ICV) pidi¨® paciencia y Txema Fern¨¢ndez (IU) calific¨® de "acto de fe" la aprobaci¨®n del plan. "Tengo dudas razonables". Carlos Olazabal (PP) coincidi¨® en la existencia de claroscuros en una operaci¨®n que se presenta "con muchas incertidumbres".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.