Interior asegura que los actos de violencia callejera se han reducido a la mitad en los ¨²ltimos tres a?os
Los actos de violencia callejera de los radicales proetarras se han reducido a la mitad en los ¨²ltimos tres a?os, seg¨²n los datos que maneja la consejer¨ªa de Interior. El departamento de Juan Mar¨ªa Atutxa atribuye este descenso a tres factores combinados: la presi¨®n policial, las labores de prevenci¨®n y el ingreso en prisi¨®n de los detenidos. A juicio de los responsables de la Ertzaintza, el presente a?o puede cerrarse con una disminuci¨®n respecto a hace dos a?os de un 80% en los actos de vandalismo y de un 55% en el n¨²mero total de ataques radicales.
Interior prev¨¦ tambi¨¦n que los incidentes protagonizados por sectores afines al autodenominado Movimiento de Liberaci¨®n Nacional Vasco experimentar¨¢n este a?o un descenso significativo, de acuerdo con los datos registrados en los primeros siete meses de 1998, lo que confirmar¨ªa la tendencia a la baja de los ¨²ltimos a?os. Hasta la fecha, la Ertzaintza ha contabilizado 25 actos violentos con lo que conf¨ªa en que la reducci¨®n se sit¨²e en un 78% respecto a 1997, un ¨ªndice que ya el a?o pasado descendi¨® hasta un 40% en comparaci¨®n al anterior, seg¨²n un informe recogido en el ¨²ltimo n¨²mero de la revista Ertzaintza gaur, que edita la consejer¨ªa. A juicio de Interior, las detenciones de supuestos responsables de las acciones de sabotaje, su posterior ingreso en prisi¨®n as¨ª como la labor preventiva ejercida por la polic¨ªa vasca para dificultar los movimientos de los sospechosos "han influido decisivamente en el descenso continuado de los actos de violencia callejera en el Pa¨ªs Vasco desde 1996". El informe concreta que en 1996 se contabilizaron 179 casos de algaradas callejeras, cifra que descendi¨® hasta 107 el pasado a?o, mientras que durante los siete primeros meses se han registrado 25. Vizcaya es el territorio donde m¨¢s han descendido los incidentes, pasando de los 75 casos de 1996 a los 35 de 1997 (un 53% menos) hasta los seis episodios de 1998. En Guip¨²zcoa, frente a las 87 algaradas de hace dos a?os, el pasado a?o se cerr¨® con 59 casos (un descenso del 32%), mientras que hasta el pasado mes de julio se han contabilizado 19 casos. En ?lava, hace dos a?os se registraron 17 episodios de algaradas, mientras que el pasado a?o fueron 13. Esta provincia no ha conocido durante el periodo de 1998 analizado ning¨²n acto de violencia callejera. La Ertzaintza concluye que las agresiones y destrozos cometidos por grupos organizados sobre diferentes objetivos tambi¨¦n experimentan esta misma tendencia a la baja. A este respecto, si en 1996 la polic¨ªa auton¨®mica contabiliz¨® un total de 1.134 acciones violentas, un a?o despu¨¦s el balance se situaba en 953. Las 362 agresiones que se han contabilizado hasta julio pasado llevan a pensar que 1998 puede cerrarse con una disminuci¨®n del 46% respecto al pasado a?o y del 55% en comparaci¨®n con los ataques cometidos a lo largo de 1996. En ?lava, las agresiones han pasado de las 139 de 1996 a las 57 del pasado a?o y las 29 registradas durante este ejercicio. En Guip¨²zcoa, hace dos a?os se sumaron 560 actos de este tipo, 522 el pasado, mientras que en el presente se llevan contabilizados 138. En Vizcaya se ha descendido de los 435 ataques violentos de 1996 a los 374 del pasado a?o, mientras que en el presente se han computado 195 en los siete primeros meses. Cerca de 300 imputados La publicaci¨®n mensual de Interior pone el acento en la necesidad de seguir trabajando tanto en las tareas preventivas, para lo que se considera necesario contar con un adecuado sistema de informaci¨®n, como en la represi¨®n "eficiente y eficaz del delito". A este respecto, se valora que buena parte de los detenidos por su presunta implicaci¨®n en actos de violencia hayan ingresado en prisi¨®n o hayan quedado en libertad bajo fianza. "Actuar de forma contraria, bien por presiones externas o buscando titulares espectaculares, con detenciones masivas, pero sin pruebas que demuestran su responsabilidad en los hechos imputados, tiene consecuencias negativas no s¨®lo para la represi¨®n efectiva del delito, sino que mina la moral de los agentes", se?ala Interior. El departamento dirigido por Juan Mar¨ªa Atutxa cifra en m¨¢s de 50 los grupos Y que se han puesto en manos de la justicia en los ¨²ltimos a?os, lo que ha permitido imputar a cerca de 300 personas por colaboraci¨®n con banda armada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.