Uni¨® da un plazo de tres meses a CDC para desbloquear o romper su pacto municipal
La direcci¨®n de Uni¨® se ha marcado un plazo m¨¢ximo de tres meses para alcanzar un acuerdo con Converg¨¨ncia sobre las candidaturas de coalici¨®n nacionalista para las elecciones municipales de junio de 1999. Si a final de 1998 el proceso de designaci¨®n de candidatos y de confecci¨®n de listas sigue bloqueado, los democristianos considerar¨¢n roto el pacto con los convergentes para concurrir juntos a los comicios. En ese caso, Uni¨® no descarta la posibilidad -extrema, seg¨²n los propios democristianos- de competir en las urnas municipales con sus tradicionales aliados, y no s¨®lo en las ciudades en las que est¨¦n en desacuerdo.
El secretario general de UDC, Ignasi Farreres, y el responsable de pol¨ªtica municipal, Ramon Espadaler, repasar¨¢n en las pr¨®ximas semanas con los dirigentes territoriales del partido las posibilidades de consolidar candidaturas propias al margen de Converg¨¨ncia en toda Catalu?a, como medida preventiva de una aparentemente poco probable quiebra del pacto municipal de CiU. El l¨ªder de Uni¨®, Josep Antoni Duran Lleida, fue taxativo el lunes en la ¨²ltima reuni¨®n de la direcci¨®n democristiana al advertir que su partido no aceptar¨¢ de ning¨²n modo llegar a las v¨ªsperas de las elecciones con la negociaci¨®n bloqueada. Uni¨® atribuye a Converg¨¨ncia la responsabilidad de este nuevo conflicto en el largo historial de refriegas internas de la coalici¨®n. Los democristianos acusan a los convergentes de bloquear expresamente la negociaci¨®n sobre la confecci¨®n de las candidaturas y de ir nombrando mientras, de forma unilateral, a los alcaldables de CiU. Converg¨¨ncia Democr¨¤tica, obviamente, juzga los hechos de modo muy distinto. Seg¨²n esta formaci¨®n, el pacto municipal con Uni¨® se est¨¢ cumpliendo escrupulosamente en todos los casos. El partido de Jordi Pujol considera que el problema radica en que los democristianos no se conforman hoy con las cl¨¢usulas que ellos mismos suscribieron la primavera pasada. Fuentes de la direcci¨®n de CDC restan toda credibilidad a la posibilidad de que Uni¨® decida concurrir en solitario a las elecciones municipales, sobre todo por la incalculable magnitud de los efectos que esa medida, m¨¢s all¨¢ de la cita municipal, provocar¨ªa en la estabilidad del campo nacionalista catal¨¢n. Los mismos medios convergentes aseguran que el anuncio de esta eventualidad no es m¨¢s que un nuevo ardid de Duran para cobrar protagonismo en la escena pol¨ªtica catalana, especialmente despu¨¦s de haber visto que se frustraba su intento de auparse al segundo puesto de la candidatura de Jordi Pujol a las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas. Esta misma acusaci¨®n vertieron fuentes de la direcci¨®n de Converg¨¨ncia contra Duran la semana pasada, cuando el l¨ªder democristiano catal¨¢n enmend¨® la plana desde M¨¦xico al grupo de CiU en el Parlament por sumarse a una iniciativa de los diputados del Partit per la Independ¨¨ncia en favor del derecho a la autodeterminaci¨®n de Catalu?a. El presidente de Converg¨¨ncia y de la Generalitat, Jordi Pujol, trat¨® ayer de quitar hierro al asunto. En unas declaraciones a TVE, Pujol se mostr¨® convencido de que la coalici¨®n nacionalista solucionar¨¢ en breve el problema de las candidaturas municipales. Con ese objetivo, anunci¨® Pujol, Duran y ¨¦l se reunir¨¢n esta misma semana. M¨¢s de un "alcaldable" Uni¨® declara abiertamente que ambiciona tener m¨¢s alcaldables que en las ¨²ltimas elecciones municipales. Y asegura que Converg¨¨ncia le est¨¢ taponando cualquier posible v¨ªa de crecimiento en este sentido. Los democristianos se?alan el caso de la localidad leridana de Balaguer, que en 1995 tuvo alcaldable convergente y en 1999 podr¨ªa tenerlo democristiano. Converg¨¨ncia estar¨ªa dispuesta a aceptar este cambio, pero ¨²nica y exclusivamente con la condici¨®n de que Uni¨® le cediera la cabecera de lista de Tremp o de Les Borges Blanques. La disputa, sin embargo, no se limita a las cabeceras de lista. Tambi¨¦n se extiende a los puestos inferiores. Es el caso, entre otros, de Badalona, donde la pugna est¨¢ a punto de dar lugar a una aut¨¦ntica ruptura. Los democristianos badaloneses aspiran a ocupar los puestos n¨²mero 2 y 7 de la lista, mientras que los convergentes, a quienes corresponde la cabecera de la candidatura, s¨®lo acceden a entregarles los n¨²meros 3 y 8.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.