Trabajo acaba de inspeccionar la CEV casi al tiempo que el Tribunal de Cuentas detecta delitos
La Inspecci¨®n de Trabajo de Valencia ha tardado casi lo mismo que el Tribunal de Cuentas en concluir el informe sobre las supuestas irregularidades cometidas en el uso de los fondos de formaci¨®n por parte de la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV). La lentitud de los inspectores y la descoordinaci¨®n entre jueces y fiscales ha propiciado que esta investigaci¨®n, sin duda de gran complejidad, se haya repartido por tres juzgados y otros tantos fiscales, en contra de lo habitual. Esta dispersi¨®n complica sobremanera la obtenci¨®n de resultados.
Las leyes procesales son claras: un juez investigar¨¢ todas aquellas denuncias existentes sobre una misma causa penal, con el objetivo de evitar que actuaciones iniciadas con la misma finalidad se solapen y, de esta manera, concentrar esfuerzos y ganar en eficacia. La investigaci¨®n sobre el uso que la CEV hizo de los fondos de formaci¨®n entre 1993 y 1995 ha corrido distinta suerte. El fiscal que se hizo cargo de las pesquisas cuando la Consejer¨ªa de Trabajo - por aquel entonces dirigida por Jos¨¦ Sanmart¨ªn- remiti¨® toda la documentaci¨®n solicitada abandon¨® el caso cuando una denuncia interpuesta en el juzgado -en relaci¨®n con la causa que investigaba- salpic¨® a un conocido suyo. Primer abandono. Inmediatamente, el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 15 de Valencia se hizo cargo del caso, y el correspondiente fiscal, con ¨¦l. En junio de este a?o, el magistrado -Vicente R¨ªos- y el representante de la acusaci¨®n p¨²blica -Julio Bruz¨®n, qui¨¦n respald¨® la decisi¨®n de una colega, Carmen Sanz- decidieron archivar una denuncia presentada contra la Asociaci¨®n Valenciana de Academias Privadas, supuestamente beneficiada, de manera irregular, con los fondos de formaci¨®n. La prueba pericial practicada por la Guardia Civil descart¨® la comisi¨®n de un delito de falsificaci¨®n de documento p¨²blico. Segundo abandono. Mientras, la descoordinaci¨®n entre los juzgados de Instrucci¨®n favoreci¨® que otra magistrada -Teresa Serra, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 6- y la fiscal adscrita a esa instancia -Mar¨ªa Teresa Soler- estudiaran la primera documentaci¨®n remitida por la Inspecci¨®n de Trabajo a la Fiscal¨ªa. La investigaci¨®n fue sobrese¨ªda, y el asunto archivado hace ya siete meses, el 4 de marzo de 1998. La raz¨®n, esta vez, la prescripci¨®n de delito de falsificaci¨®n de documento en que la CEV habr¨ªa podido incurrir. Tercer abandono. Sin embargo, el Tribunal de Cuentas, un ¨®rgano fiscalizador de car¨¢cter estatal y con sede en Madrid, ha sido rotundo: la patronal valenciana ha actuado de manera negligente en la gesti¨®n de los fondos de formaci¨®n que manej¨® entre 1993 y 1995. Este tribunal, que ha enviado la documentaci¨®n que obra en su poder y las conclusiones de su trabajo a la fiscal¨ªa valenciana, no ahorra adjetivos: se?ala "la existencia de un presunto hecho delictivo" en la gesti¨®n de la CEV y detalla una larga serie de irregularidades. Desde el cobro de cursos inexistentes hasta la duplicaci¨®n o cuadruplicaci¨®n de facturas, desde el uso de recibos para justificar pagos en dos ejercicios diferentes hasta la hinchaz¨®n de los gastos realmente realizados. Seg¨²n el Tribunal de Cuentas, la patronal debe devolver a la hacienda p¨²blica 191 millones de pesetas recibidos indebidamente. La Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana recibir¨¢ en breve esta documentaci¨®n. Tercera investigaci¨®n penal Previsiblemente, el fiscal jefe del TSJ, Enrique Beltr¨¢n, optar¨¢ por remitir toda esta documentaci¨®n al Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 9 de Valencia. El titular de ese juzgado -sobrecargado de trabajo al responsabilizarse de la investigaci¨®n sobre la tragedia del Proof Spirit- recibi¨® el pasado 28 de agosto una tercera denuncia en relaci¨®n con la CEV. La denuncia, otra vez, procede de la fiscal¨ªa. La acusaci¨®n p¨²blica remiti¨® a los juzgados el informe final de la Inspecci¨®n de Trabajo, facilitado por la Direcci¨®n General de Formaci¨®n Profesional e Inserci¨®n Laboral, un organismo dependiente de la Consejer¨ªa de Empleo, Industria y Comercio. El organismo denunciado es, obviamente, la CEV, y es de suponer que las conclusiones de los inspectores, similares a las de sus colegas del Tribunal de Cuentas. El titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 9 a¨²n no ha decidido sobre la pertinencia de iniciar una investigaci¨®n o, por contra, dictar auto de sobreseimiento. No obstante, a la vista de las conclusiones del informe del Tribunal de Cuentas, puede haber materia para abrir diligencias penales por las supuestas irregularidades cometidas cuando Jos¨¦ Mar¨ªa Jim¨¦nez de Laiglesia era presidente de la patronal y Luis Espinosa, secretario general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.