La Guardia Civil alert¨® a un miembro del Gobierno de que ETA iba a anunciar la tregua
La ausencia de una reacci¨®n inmediata del Gobierno ante el anuncio de tregua de ETA, el mes pasado, ha causado perplejidad entre los servicios de inteligencia, que aseguran que el Gobierno hab¨ªa sido alertado de tal probabilidad. La Guardia Civil inform¨® el 12 de septiembre a un destacado miembro del Gobierno que la tregua etarra era "inminente". Pero el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, result¨® sorprendido por el anuncio de ETA mientras se hallaba de viaje en Per¨² y rehus¨® hacer declaraciones a los periodistas. La cadena SER, que cita fuentes de los servicios de inteligencia, inform¨® ayer que todo apunta a que hubo "una grave descoordinaci¨®n en el coraz¨®n del Ejecutivo".
El desconcierto mostrado por el presidente del Gobierno en Per¨², cuando el pasado septiembre se conoci¨® que ETA iba a declarar una tregua indefinida, sigue siendo un aspecto no suficientemente claro. Fuentes de los servicios de inteligencia aseguran que la Guardia Civil ya hab¨ªa alertado en los primeros d¨ªas de ese mes de que "algo importante se estaba cociendo" en el seno de ETA y las organizaciones de su entorno. El d¨ªa 12, el instituto armado comunic¨® a "un destacado miembro del Gobierno" que la declaraci¨®n de tregua era "inminente".En esa misma fecha, el presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar inici¨® un viaje oficial en Cartagena de Indias (Colombia). Cuando se produjo la declaraci¨®n de alto el fuego de ETA, el d¨ªa 16, Aznar se hallaba en Per¨² y se neg¨® a comentar un hecho que, sin embargo, hab¨ªa conmocionado a la sociedad. En ese momento, responsables de los servicios de inteligencia pensaron, seg¨²n la cadena SER, que algo grave estaba pasando en el manejo de la informaci¨®n, sobre todo cuando el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, acus¨® tambi¨¦n un total despiste en las primeras horas del anuncio de tregua.
Las mismas fuentes recuerdan que no era la primera vez a lo largo del presente a?o que la Guardia Civil y el Cesid advert¨ªan que algo se estaba fraguando en ETA y su entorno. En concreto, el Cesid inform¨® el 26 de febrero de las reuniones que estaban manteniendo Joseba Egibar, Gorka Agirre y Juan Mar¨ªa Ollora (dirigentes del PNV) con Arnaldo Otegi, portavoz de Herri Batasuna, y el abogado I?igo Iruin.
En los informes del servicio secreto al Gobierno se daba cuenta de las posturas que manten¨ªan HB y el PNV y c¨®mo este partido mostraba su disposici¨®n a extender su apoyo al acercamiento de los presos etarras a Euskadi a otros asuntos como el derecho a la autodeterminaci¨®n. La coalici¨®n abertzale, seg¨²n las apreciaciones del Cesid, daba muestras de tener ya entonces una mejor disposici¨®n a entablar conversaciones con los partidos pol¨ªticos de cara a poner en marcha un proceso de pacificaci¨®n.
Los servicios de informaci¨®n llegaron a la conclusi¨®n de que el documento Ardanza, presentado por el lehendakari, estaba estrechamente relacionado a las conversaciones que manten¨ªan el Partido Nacionalista Vasco y Herri Batasuna.
Seg¨²n la SER, ¨¦sta es la primera vez que los servicios antiterroristas del Estado alertaron de que algo serio se estaba moviendo en el Pa¨ªs Vasco, pese a que perdieron una de sus fuentes de informaci¨®n m¨¢s importantes al producirse el desmantelamiento del sistema de escuchas montado en la sede de HB en Vitoria. A pesar de eso, la Guardia Civil s¨ª alert¨® a "un destacado miembro del Gobierno", en los primeros d¨ªas de septiembre, sobre la inminencia de la tregua de ETA.
Otras fuentes han informado a EL PA?S que el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, estuvo "despistado" sobre la marcha del proceso que culmin¨® con el alto el fuego, incluso cuando ¨¦ste ya estaba a punto de hacerse p¨²blico.
Seg¨²n un dirigente socialista, su partido consult¨® el pasado 4 de septiembre con el titular de Interior para conocer su opini¨®n sobre las fundadas noticias que el PSOE ten¨ªa acerca de una inmediata declaraci¨®n de tregua etarra indefinida. Mayor Oreja transmiti¨® al PSOE su convicci¨®n de que tal situaci¨®n no se iba a producir y que, en cualquier caso, habr¨ªa que dudar de la sinceridad y la firmeza de lo que anunciara ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jaime Mayor Oreja
- Treguas terroristas
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Orden p¨²blico
- Guardia Civil
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Presidencia Gobierno
- Seguridad ciudadana
- Ministerios
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a