La Generalitat crear¨¢ un centro para acoger ni?os magreb¨ªes ilegales
La Generalitat de Catalu?a anunci¨® ayer que en el plazo de cinco o seis meses funcionar¨¢ en Barcelona un "centro de urgencias" al que ser¨¢n trasladados los ni?os magreb¨ªes que identifique la polic¨ªa y que se encuentren en situaci¨®n ilegal y desamparados.El anuncio fue realizado ayer por la consejera de Justicia, N¨²ria de Gispert, despu¨¦s de la pol¨¦mica generada en los ¨²ltimos d¨ªas al trascender que unos 200 menores de esta zona de ?frica viven en las calles de Barcelona y su ¨¢rea metropolitana y no tienen ning¨²n v¨ªnculo familiar.
La Generalitat asegura que en ese "centro de urgencias" se analizar¨¢ cada caso y se decidir¨¢ una actuaci¨®n concreta, que podr¨¢ ser desde ofrecerle una ayuda puntual hasta decretar su internamiento en un centro de acogida de la Generalitat, a pesar de la oposici¨®n del joven "y de donde no sea f¨¢cil su salida", seg¨²n De Gispert.
La Administraci¨®n auton¨®mica considera que esta actuaci¨®n no puede realizarse actualmente porque no tiene amparo legal. Por ello, se ha iniciado ya el proceso para reformar la ley auton¨®mica de tutela de menores, que data de 1991. El Gobierno de la Generalitat est¨¢ consensuando la modificaci¨®n con todos los grupos pol¨ªticos en el Parlament de Catalu?a y espera aprobar la reforma antes de Navidad.
Al mismo tiempo, el grupo de CiU en el Congreso de los Diputados presentar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas otra propuesta de modificaci¨®n de la Ley de Extranjer¨ªa que permita realizar una ficha identificativa de los menores. Al mismo tiempo, la Generalitat est¨¢ estudiando con la fiscal¨ªa la posibilidad de someter a estos j¨®venes a una prueba radiol¨®gica para determinar su edad, pues se calcula que uno de cada cuatro es mayor de 18 a?os.
Con estas medidas, asegura la Generalitat, podr¨¢ empezar a cambiar la situaci¨®n actual, en la que es habitual que un menor huya de un centro de acogida a las pocas horas de ser trasladado. Del mismo modo se evitar¨¢ la picaresca que lleva a estos j¨®venes a facilitar hasta siete identidades distintas y otras tantas nacionalidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.