Especialistas contra especialistas
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)
Esto es cosa de especialistas, dicen. S¨ª, pero hay especialistas y especialistas. Como en todo. Hay sprinters, como Cipollini, que nunca pueden ganar una cl¨¢sica porque no tienen fondo para llegar al kil¨®metro 290 de carrera y explotar su tremenda velocidad. Y hay sprinters, como Zabel, que no son tan explosivos pero s¨ª que aguantan casi 300 kil¨®metros y encima ganan (dos veces la Mil¨¢n- San Remo). Entre los escaladores, lo mismo. Por un lado est¨¢n Jim¨¦nez y similares, que hasta ahora s¨®lo pueden aspirar a ganar etapas que terminen en alto y poco m¨¢s. Y por otro est¨¢ Pantani, que ha ganado el Giro y el Tour el mismo a?o sin dejar de ser el mejor escalador del mundo.Uwe Peschel, por ejemplo, no sabe correr en pelot¨®n. Es una m¨¢quina en solitario, pero no sabe ir a rueda. El alem¨¢n, de 29 a?os, desperdicia tanta energ¨ªa que le cuesta aguantar en el grupo. Pero desde que se revel¨® quedando tercero en el Mundial de Colombia 95 (tras Indur¨¢in y Olano) se ha hecho asiduo de las competiciones contrarreloj. Es dif¨ªcil que gane alguna vez una etapa en l¨ªnea. Las cinco victorias que ha logrado como profesional el ciclista del Estepona las ha conseguido contrarreloj. Lo mismo se le puede aplicar a Chris Boardman, el especialista por excelencia, mister chrono que dir¨ªan los ingleses. El recordman de la hora (56,375 kil¨®metros, desde septiembre de 1996) es el ejemplo perfecto. Casi 40 triunfos en sus seis a?os de profesional y todos, menos dos, en carreras contrarreloj. A los 30 a?os sabe, como Peschel y como Gontchar (28 a?os), el ucranio que se revel¨® en las contrarreloj del Giro 97, que el mayor triunfo al que pueden aspirar ya es al Mundial contrarreloj. Son los especialistas pur¨ªsimos, el peligro que tendr¨¢n que superar los especialistas de amplio espectro (Olano y Mauri, ganadores de una Vuelta; Armstrong, clasic¨®mano roto por un c¨¢ncer, ganador del Mundial de fondo de 1993 y resucitado dos a?os despu¨¦s; Ekimov, hasta hace un par de a?os el hombre m¨¢s r¨¢pido en el ¨²ltimo kil¨®metro de una gran etapa), los hombres de clase pura. Hasta ahora, la historia del Mundial (inaugurada en 1994 por Boardman) da ventaja (3-1: Indur¨¢in, Z¨¹lle y Jalabert contra Boardman) a los de amplio espectro, a los de la clase.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)