El PSOE asume el acuerdo de M¨¦rida y proclama su defensa de la Constituci¨®n
Los socialistas quieren romper el cerco al que consideran que les est¨¢n sometiendo los nacionalistas, quienes les acusan de mantener posiciones espa?olistas, poco flexibles y de rechazar el proceso abierto tras la tregua de ETA por miedo a que ¨¦sta beneficie s¨®lo al Gobierno. El PSOE admite el derecho de los nacionalistas a defender su modelo de "estado-naci¨®n" , pero reivindican asimismo su derecho a defender la actual Constituci¨®n y los estatutos. Sin titubeos, el PSOE asumi¨® ayer la Declaraci¨®n de M¨¦rida, suscrita como un acuerdo institucional por los presidentes de Castilla-La Mancha, Andaluc¨ªa y Extremadura, que rechaza el privilegio de unas comunidades sobre otras.
Varias horas tardaron ayer los socialistas en dar la r¨¦plica a los nacionalistas y regionalistas que, convocados por el PNV, se reunieron en el madrile?o hotel Suecia para que Xabier Arzalluz les explicara el proceso pol¨ªtico abierto tras la tregua indefinida anunciada por ETA.Las recientes descalificaciones del presidente del PNV les hicieron pensarse mucho la respuesta y la persona que actuar¨ªa de portavoz. El que fuera responsable socialista de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, fue el elegido.
Y el ex ministro empez¨® por asumir, en nombre del partido, la declaraci¨®n firmada en M¨¦rida por los tres presidentes auton¨®micos del PSOE. "La Declaraci¨®n de M¨¦rida es un ejemplo de prudencia, sensatez y equilibrio, por lo que el Grupo Socialista la comparte ¨ªntegramente", dijo Belloch, quien agreg¨® que, si se permite a los nacionalistas defender un modelo de "estado-naci¨®n", no ve por qu¨¦ se niega al PSOE el derecho de defender el suyo. "Nosotros tenemos nuestro modelo, que es el que figura en la Constituci¨®n y en los estatutos, y sostenemos con firmeza ese modelo", dijo Belloch. Entre el proyecto socialista para Espa?a y el de los nacionalistas, puede haber una confrontaci¨®n "democr¨¢tica y leg¨ªtima" y, al final, "que decidan los ciudadanos".
Por tercera vez desde el pasado s¨¢bado, los socialistas se sienten en la necesidad de explicar qu¨¦ quiso decir el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Jos¨¦ Borrell, cuando ofreci¨® su "apoyo leal" al Gobierno en caso de que ¨¦ste se viera sometido a las presiones de los nacionalistas para modificar el modelo de Estado. Desde luego, los socialistas niegan que quieran hacer un frente espa?olista, formado exclusivamente por el PSOE y el PP. "El ¨²nico frente es el que forman los nacionalistas. Y a ese error no vamos a responder con otro error", dijo Belloch.
A continuaci¨®n, explic¨® en qu¨¦ circunstancias Aznar podr¨ªa contar con los socialistas: "Estaremos con el Gobierno en aquellos casos en los que las contraprestaciones que les pidan sus socios desborden la Constituci¨®n y los estatutos. Y tambi¨¦n si tales contraprestaciones pueden ser entendidas como premio a la violencia".
El PSOE asegura que no est¨¢ entre sus intenciones provocar que el Ejecutivo rompa con los nacionalistas. "S¨®lo nos gustar¨ªa que el pacto que tienen sirva para reafirmar la unidad de los dem¨®cratas, y no para dividirnos", asegur¨® Belloch.
?sta y otras alusiones a los nacionalistas las formul¨® Belloch en tono moderado, pues el PSOE no quiere romper los contactos con estos partidos a pesar de que sus relaciones pasan por uno de sus peores momentos. Quiz¨¢ la situaci¨®n se reconduzca en una pr¨®xima reuni¨®n que mantendr¨¢ el secretario general, Joaqu¨ªn Almunia, con Xabier Arzalluz.
Aunque es con el PNV con quien el PSOE mantiene la m¨¢s dura controversia, Belloch tambi¨¦n se sinti¨® obligado ayer a responder a los nacionalistas catalanes. Con cierta sorna les pidi¨® que no se crean siempre los ¨²nicos propietarios del sentido com¨²n, ni que siempre act¨²en como fiel de la balanza. Las ¨²ltimas apreciaciones del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, sobre el ser de Espa?a, han conmocionado especialmente a los socialistas. Pujol afirm¨® que Catalu?a es una naci¨®n, mientras que Espa?a no lo es. "Se?or Pujol, Espa?a es una naci¨®n, lo dice la Constituci¨®n y lo sentimos as¨ª millones de espa?oles", proclam¨® Belloch, a quien le extra?¨® que alguien como el pol¨ªtico catal¨¢n, que reclama permanentemente su "sentimiento nacional", se lo niegue a su vez a millones de ciudadanos.
Joan Romero se desmarca
Frente a esta asunci¨®n oficial de la Declaraci¨®n de M¨¦rida proclamada por Belloch, tan s¨®lo Joan Romero, secretario general del Partido Socialista del Pa¨ªs Valenciano (PSPV), se desmarc¨® claramente de sus colegas andaluz, castellano manchego y extreme?o y asegur¨® "no entender" el documento.El m¨¢ximo responsable de la segunda federaci¨®n por n¨²mero de militantes del PSOE afirm¨® que el texto est¨¢ elaborado "con brocha gorda" en un momento en que ser¨ªa preferible, en atenci¨®n a "la historia de Espa?a durante el siglo XX", trazar el modelo de Estado con "pincel fino".
Romero se mostr¨® partidario de un "federalismo diferencial transparente y solidario", frente a las relaciones "bilaterales y opacas" que han instituido nacionalistas catalanes y vascos con el Gobierno actual, al que han arrancado m¨¢s concesiones "en 15 d¨ªas que a Felipe Gonz¨¢lez en 15 a?os". El secretario de los socialistas valencianos consider¨® que "tan malas son las posiciones centr¨ªfugas como las centr¨ªpetas" y lamenta que algunos de sus compa?eros, en alusi¨®n a los firmantes de la Declaraci¨®n de M¨¦rida, "aborden con demasiada linealidad asuntos de enorme complejidad".
Romero, catedr¨¢tico de Geograf¨ªa Humana, coment¨® que Espa?a es probablemente "el pa¨ªs m¨¢s complejo de Europa" y apost¨® por una sensibilidad especial para interpretar la realidad del Estado. "Lo peor ser¨ªa trazar una raya entre nacionalistas y no nacionalistas", a?adi¨®.
S¨®lo concedi¨® cierto cr¨¦dito a la Declaraci¨®n de M¨¦rida como "posici¨®n t¨¢ctica", pero fue contundente al afirmar: "Si es una posici¨®n estrat¨¦gica, no la entiendo". Romero defendi¨® "el sentimiento identitario del pueblo valenciano", "un reino hist¨®rico con fecha de nacimiento claramente determinada", pero desde una renuncia expresa al nacionalismo. "Tan malo es el afloramiento de nacionalismos exacerbados como el afloramiento de un nuevo nacionalismo espa?ol", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Joan Romero
- Juan Alberto Belloch
- Declaraciones prensa
- Treguas terroristas
- Expedientes administrativos
- PSPV-PSOE
- Constituci¨®n Espa?ola
- Orden p¨²blico
- Nacionalismo
- Protecci¨®n civil
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- PP
- Pol¨ªtica antiterrorista
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Derecho administrativo
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica