Los rectores siguen a la espera del nuevo marco de financiaci¨®n para poder elaborar sus presupuestos
Los equipos econ¨®micos de las cinco universidades p¨²blicas valencianas est¨¢n a la espera de conocer el nuevo marco de financiaci¨®n plurianual para poder elaborar los presupuestos, tal y como corresponde a lo largo de este mes de octubre. Pese a la incertidumbre, lo que s¨ª tiene claro el reci¨¦n consolidado frente com¨²n de gerentes y vicerrectores de Econom¨ªa es que no est¨¢n dispuestos a bajar el techo de la financiaci¨®n ordinaria, que sit¨²an en 70.000 millones. Seg¨²n fuentes de varios rectorados, "la posici¨®n de las universidades es firme". "En eso seremos inflexibles, y esperamos un aumento significativo del gasto corriente en los Presupuestos, que se aproxime al 1% del PIB", han precisado a este peri¨®dico.
"Octubre es, tradicionalmente, el mes de los presupuestos. Y nosotros a¨²n seguimos sin conocer el plan financiero que tendremos", precisas fuentes unversitarias. Y es que la revisi¨®n del Programa Plurianual para la Financiaci¨®n del Sistema Universitario Valenciano [aprobado el 24 de mayo de 1994] se est¨¢ alargando demasiado en el tiempo y, a decir de la firmeza de las reivindicaciones de los rectorados, las negociaciones se prev¨¦n arduas. Con todo, las mismas fuentes consideran que en Educaci¨®n, tanto el consejero, Francisco Camps, como la directora general de Universidades, Carmen Martorell, han dejado puertas abiertas para una revisi¨®n que, en la pr¨¢ctica, se traduzca en un incremento del gasto corriente [que en la actualidad se sit¨²a en 37.000 millones] de forma que las necesidades m¨ªnimas de funcionamiento de las universidades est¨¦n garantizadas. Seg¨²n los rectorados, Educaci¨®n se ha comprometido a zanjar el tema antes de fin de mes. "Estamos de acuerdo", precisa Martorell, "en que haya una subvenci¨®n b¨¢sica que cubra las necesidades primordiales de las universidades, donde ellas tengan un marco para programarse y que, adem¨¢s, dispongan de una aportaci¨®n extra por objetivos", informa Ezequiel Molt¨®. Martorell apunta que, entre los par¨¢metros que podr¨ªan revisarse est¨¢ desde el concepto mismo de alumno financiable, hasta aspectos como los a?os de experiencia docente, o si los programas de doctorado se incluyen como aportaci¨®n b¨¢sica o como objetivos. De entrada, la posici¨®n un¨¢nime de los equipos econ¨®micos a la hora la negociaci¨®n pasa por defender "un aumento significativo en los pr¨®ximos presupuestos"; exigir que el Consell pague los 4.000 millones (seg¨²n la auditor¨ªa de la Sindicatura de Cuentas) que adeuda en conjunto a cuatro de las cinco universidades; y pactar unos plazos "m¨ªnimos", que en ning¨²n caso deben de superar los dos o tres a?os, para que la Administraci¨®n eleve el gasto universitario a los 70.000 millones que las universidades valencianas solicitan para situarse al nivel de la media nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.