El 50% de los ciudadanos considera buena o muy buena la situaci¨®n econ¨®mica de la Comunidad
El 50% de los valencianos considera buena o muy buena la situaci¨®n econ¨®mica de la Comunidad, seg¨²n los resultados de la encuesta de Demoscopia elaborada durante los primeros d¨ªas del presente mes para EL PA?S. El optimismo de los ciudadanos valencianos coincide con la tendencia que se registra en todos los sondeos de ¨¢mbito estatal realizados durante los dos ¨²ltimos a?os, en los que la bonanza econ¨®mica ha sido la nota dominante. S¨®lo un 13% de los encuestados encuentra que la situaci¨®n econ¨®mica es mala o muy mala. La evoluci¨®n reciente de la econom¨ªa regional ofrece ¨ªndices de satisfacci¨®n a¨²n mayores. Un 57% considera que la situaci¨®n econ¨®mica ha evolucionado de forma positiva, frente a un 13% que aprecia un deterioro al respecto. Es sorprendente que el mayor optimismo hacia la situaci¨®n econ¨®mica se registre entre los m¨¢s j¨®venes, el segmento de edad que resulta m¨¢s castigado por el desempleo. Tambi¨¦n llama la atenci¨®n que los ciudadanos de la provincia de Alicante sean los que expresan menor optimismo hacia la actual situaci¨®n econ¨®mica, una cautela que se traslada paralelamente a buen n¨²mero de sus actitudes pol¨ªticas, incluida la credibilidad comparativa que otorgan a sus dirigentes provinciales. El optimismo hacia la bonanza econ¨®mica de la Comunidad Valenciana, acorde con la buena situaci¨®n que atraviesa el conjunto del Estado, es com¨²n a los votantes de todo el espectro pol¨ªtico. Pero, como es l¨®gico, alcanza grados de euforia entre los votantes del Partido Popular y resulta m¨¢s moderada entre el electorado que se declara de izquierdas. ?La autonom¨ªa? Bien, gracias La consecuci¨®n de la autonom¨ªa pol¨ªtica habr¨ªa resultado beneficiosa para los valencianos, seg¨²n la mayor¨ªa de los encuestados, aunque el sondeo detecta que las bondades que aporta la gesti¨®n auton¨®mica no se suelen considerar de extraordinaria importancia. Un 14% de los encuestados considera que la autonom¨ªa ha resultado muy ben¨¦fica para los residentes en territorio valenciano. Pero un elevad¨ªsimo 54% otorga s¨®lo una consideraci¨®n de moderados a los beneficios obtenidos por la gesti¨®n descentralizada de las competencias de la Administraci¨®n p¨²blica. Apenas un 6% de los encuestados afirma sentirse defraudado por la consecuci¨®n de la autonom¨ªa pol¨ªtica, ante la que expresan una actitud claramente negativa. Demoscopia destaca que la percepci¨®n negativa de la gesti¨®n descentralizada est¨¢ relativamente extendida con un ¨ªndice del 18% entre los encuestados que se declaran votantes de Esquerra Unida.
Valencia, la provincia m¨¢s favorecida, concentra a los ciudadanos m¨¢s cr¨ªticos
La percepci¨®n positiva expresada por la mayor¨ªa de los encuestados respecto a su situaci¨®n econ¨®mica no se extiende regularmente a todo el territorio de la Comunidad Valenciana. Todo lo contrario. Un 50,1% de los encuestados considera que el trato de las tres provincias es claramente desigual. La provincia de Valencia es considerada muy mayoritariamente como la m¨¢s favorecida, una opini¨®n que expresan sin ambages, seg¨²n el sondeo, los propios habitantes de la provincia de Valencia. Castell¨®n es la provincia menos mencionada por los encuestados cuando se les interroga sobre el trato que reciben las tres circunscripciones en que se divide el territorio valenciano a la hora de distribuir los beneficios de la bonanza econ¨®mica que se extiende a toda la Comunidad, pero Demoscopia se?ala que tal indicador no implica necesariamente que se la considere la m¨¢s perjudicada. Sin embargo, el sondeo s¨ª detecta que los ciudadanos de la provincia m¨¢s septentrional de la Comunidad Valenciana tienden a adjudicar una situaci¨®n m¨¢s privilegiada a la provincia de Alicante que a la suya propia, hecho que demuestra claramente su disconformidad con el actual reparto de la bonanza econ¨®mica sobre el conjunto del territorio valenciano. Mejor que el resto Interrogados sobre sus condiciones de vida respecto al conjunto del Estado, conocidas o imaginadas, los encuestados ofrecen en conjunto una visi¨®n bastante positiva. Un 46% afirma que sus condiciones de vida son mucho mejores o algo mejores que las del resto de los espa?oles. Frente a un 44% que cree que vive m¨¢s o menos igual que el resto de habitantes del Estado. S¨®lo un exiguo 7% dice que sus condiciones de vida son algo o mucho peores que la que disfrutan el resto de los espa?oles. Por provincias, los ciudadanos de Castell¨®n son los que tienen una visi¨®n comparativa m¨¢s positiva de sus condiciones de vida, seg¨²n los resultados del sondeo, que ofrece un ¨ªndice de satisfacci¨®n relativa respecto al conjunto del Estado que alcanza un alt¨ªsimo 67%. Los ciudadanos valencianos aseguran ser los m¨¢s cr¨ªticos hacia la situaci¨®n general, a pesar del supuesto trato de favor que reciben por parte de los responsables auton¨®micos y el mayor beneficio que obtienen en el reparto de la bonanza econ¨®mica, seg¨²n los resultados de la muestra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.