Dos Aguas recibe 100 toneladas diarias de residuos pero la empresa asegura que no env¨ªa basura fresca
La basura silenciosa ha empezado a llegar a la comarca de La Hoya de Bu?ol. Sin anuncios, sin estridencias, con mucho sigilo, una diaria procesi¨®n de camiones surcan desde verano las retorcidas carreteras que conducen a la Muela de Cortes de Pall¨¢s para depositar la producci¨®n de detritos del ¨¢rea metropolitana de Valencia. El macrovertedero valenciano m¨¢s pol¨¦mico, el situado en la partida de La Matrona, en Dos Aguas, ya recibe 100 toneladas de basura diarias, el 20% de lo que engullir¨¢ a finales de a?o, cuando la empresa calcula que ser¨¢ totalmente operativo. Pese a las denuncias en contra, los gestores aseguran que la basura enviada no es fresca, es decir, que se trata antes y a Dos aguas s¨®lo llega el rechazo.
El vertedero de La Matrona, cuyas obras de acondicionamiento comenzaron en los meses estivales, est¨¢ a¨²n inconcluso. Situado en un barranco con una pendiente del 27%, las excavadoras remueven la tierra a toda velocidad a la vez que se construyen arriba los canales que desviar¨¢n el agua cada vez que una tromba amenace con anegar el J¨²car de basura y devolver el nauseabundo regalo a los habitantes de Valencia (que se abastece de agua del embalse de Tous). Asimismo, todav¨ªa se est¨¢ levantando el muro de 10 metros de alto y cinco de coronaci¨®n que, con forma de dique para contener los detritos, hace clara competencia a la cercana presa de El Naranjero, a apenas 400 metros y que constituye la futura cola del embalse de Tous. Las obras prosiguen con rapidez al tiempo que llegan los camiones ba?era (con la caja abierta) de gran tonelaje cargados con su inc¨®moda carga. Los ecologistas, los grupos de la oposici¨®n y los vecinos contrarios al macrovertedero aseguran que cerca de 30 camiones diarios repletos de basura recorren los 50 kil¨®metros que separan Dos Aguas de Valencia. Y aseguran que ¨¦sta llega pest¨ªferamente fresca, es decir, sin tratar, cuando al vertedero s¨®lo deber¨ªa llegar la basura de la que es responsable el Cosell Metropolit¨¤ de L"Horta (CMH) -o sea, Valencia y otros 43 municipios- despu¨¦s de que los residuos son tratados en la planta de Hornillos, en Quart de Poblet. As¨ª, tras extraer los materiales reciclables y fabricar compost con la materia org¨¢nica, el rechazo se compacta en forma de paralep¨ªpedas pacas de basura. El vuelco de un cami¨®n cargado de residuos, el pasado 2 de octubre, en la carretera entre Real de Montroi y Dos Aguas confirm¨® las sospechas de los cr¨ªticos. Aquel veh¨ªculo transportaba, seg¨²n los testigos, basura sin tratar. Y, pese a que la carga suele ir tapada con mallas, el sospechoso y jorobado perfil de los remolques, hace que no se crean que lo que transportan los camiones sean poli¨¦dricas balas de rechazo. El olor tampoco ayuda a creer a la empresa gestora. Sin embargo, la uni¨®n temporal de empresas (UTE) Fomento de Construcciones y Contratas-Sociedad Agricultores de la Vega (FCC-SAV), adjudicataria del vertedero, asegura que las denuncias constituyen "una versi¨®n falsa promovida por gente que est¨¢ en contra del vertedero". Afirma un portavoz que todo lo que llega a Dos Aguas proviene de la planta de Hornillos. FCC-SAV dice que ahora llegan siete u ocho camiones diarios con 100 toneladas. En el futuro ser¨¢n 500, para completar las 180.000 toneladas anuales que colmatar¨¢n el vertedero dentro de 14 a?os. "Se trata, en su mayor parte, de balas compactadas pero hay otra parte disgregada que es la que puede inducir a error", explica el portavoz, "es el rechazo del afino, obtenido en el ¨²ltimo proceso de criba tras la fabricaci¨®n del compost, se transporta a granel porque no se puede compactar, pero es totalmente inerte". Esta fracci¨®n supone el 10% de todo lo que llega a Dos Aguas, seg¨²n la UTE, y se utiliza para las pruebas de almacenamiento de las balas. De hecho, asegura la empresa, todas las pacas recibidas se depositan en la zona superior del vertedero (abajo no se ha acabado el dique de contenci¨®n) para hacer pruebas de carga. Rechazo, al fin, inofensivo e inodoro. Sin embargo, los ecologistas, la oposici¨®n valenciana y los vecinos de La Hoya se tapan la nariz en las proximidades de Dos Aguas.
Camiones sospechosos
Los camiones de basura ya serpentean por las carreteras que conducen a Dos Aguas. Entre siete y ocho diarios, seg¨²n la empresa que gestiona los residuos del ¨¢rea metropolitana de Valencia. M¨¢s de 30 seg¨²n los opuestos al macrovertedero. Y mientras estos denuncian que la basura vertida es fresca y no pacas compactadas con el rechazo de la planta de tratamiento de Hornillos, la empresa asegura que los camiones s¨®lo transportan las inocuas balas poli¨¦dricas. El sospechoso perfil jorobado de la carga de los camiones hacen sospechar a los cr¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recogida basuras
- Basura
- Ayuntamientos
- Residuos urbanos
- Provincia Valencia
- Vertederos
- Limpieza viaria
- Administraci¨®n local
- Residuos
- Limpieza urbana
- Comunidad Valenciana
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud