Una empresa compr¨® terrenos en Almassora un a?o antes de convertirse en un pol¨ªgono industrial
Una empresa de extracci¨®n de ¨¢ridos, Arcillas Atomizadas SA, adquiri¨® en marzo de 1996 unos terrenos en la partida Boverot, en Almassora, donde m¨¢s de un a?o despu¨¦s se anunciar¨ªa la ubicaci¨®n de un pol¨ªgono industrial. La arcilla es uno de los elementos fundamentales para la fabricaci¨®n de todo tipo de baldosas cer¨¢micas. Adem¨¢s del movimiento vecinal causado por el lugar elegido para el pol¨¦mico pol¨ªgono, el proyecto tambi¨¦n ha tenido consecuencias pol¨ªticas. El enfrentamiento entre dos alcaldes del Partido Popular, Vicente Vilar (Almassora) y Manuel Vilanova (Vila-real), fue zanjado por el presidente provincial, Carlos Fabra.
Los ¨®rganos sociales activos de Arcillas Atomizadas -que ya tiene una planta en Onda- est¨¢n ocupados por empresarios de varias firmas azulejeras con lo que la industria se puede definir como una empresa de empresas. El conocimiento de la compra de terrenos en 1996, inscrito en el Registro de la Propiedad, avala la sospecha declarada por los vecinos de la partida Boverot que denunciaron la existencia de intereses creados por parte del alcalde de Almassora, Vicente Vilar (PP), para la fijaci¨®n de este lugar como el id¨®neo para la ubicaci¨®n del pol¨ªgono industrial. La Asociaci¨®n de Vecinos Santa Quiteria-Boverot acus¨® a Vilar de abanderar unas instalaciones que causar¨ªan un importante impacto ambiental en un paraje delimitado por la Rambla de la Viuda, la autopista A-7, el eje Betx¨ª-Borriol y el r¨ªo Mijares, colindante con los l¨ªmites de los t¨¦rminos municipales de Almassora y Vila-real. Los miembros de esta asociaci¨®n iniciaron una campa?a de protesta, en la que se incluyen concentraciones y la reuni¨®n de m¨¢s de 3.000 firmas. Sin embargo, el alcalde de Almassora se ha mantenido imperturbable ante cualquier acusaci¨®n o desaire de los vecinos. Seg¨²n el portavoz del colectivo, Vicent Arnau, "Vilar incluso lleg¨® a decir en un pleno que en el pol¨ªgono no se instalar¨ªan atomizadoras, mientras ahora se demuestra no s¨®lo que no es verdad sino que al menos una de ellas se dedica a la pasta blanca que es la que m¨¢s contamina". Arnau asegura que Arcillas Atomizadas ha comprado alrededor de 200 parcelas en esta zona. "Por las que se compraron en 1996 se pag¨® entre 600.000 y 700.000 pesetas la hanegada mientras que ahora se est¨¢ pagando cerca de tres millones de pesetas", mantiene, a la vez que afirma que de los cerca de 2,5 millones de metros cuadrados previstos se ha vendido ya cerca de 600.000 metros cuadrados. Adem¨¢s del movimiento vecinal, el pol¨¦mico pol¨ªgono ha tenido consecuencias pol¨ªticas. Dado que algunos de los afectados pertenecen al t¨¦rmino municipal de Vila-real, el alcalde de la localidad, Manuel Vilanova (PP), se hizo eco de las quejas de sus vecinos y manifest¨® su postura contraria al parecer de su compa?ero de partido en Almassora. Vilanova asegur¨® que pedir¨ªa a Vilar el traslado del pol¨ªgono y se mostr¨® a favor de una ubicaci¨®n alternativa. Su postura s¨®lo se mantuvo hasta la intervenci¨®n del presidente provincial del PP y presidente de la Diputaci¨®n, Carlos Fabra. Las reuniones entre ambos llegaron a ser mencionadas en una comisi¨®n electoral del PP y en una nota de informaci¨®n oficial de los populares en la que las calificaba de "altamente satisfactorias". A esto, el escrito a?ad¨ªa que los encuentros "dejan patente que las discrepancias surgidas entre algunos sectores de estos municipios han quedado cerradas". A partir de entonces Manuel Vilanova vari¨® su postura y justific¨® su posici¨®n favorable al pol¨ªgono ante la inclusi¨®n de zonas verdes y la petici¨®n de normas de protecci¨®n ambiental que extremen las precauciones para evitar vertidos. La exposici¨®n p¨²blica del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Almassora, que inclu¨ªa la decisi¨®n de instalar el pol¨ªgono en la partida Boverot, tuvo lugar en el verano de 1997. Seg¨²n Vicent Arnau, pese a que el informe municipal de impacto ambiental ha sido favorable, todav¨ªa est¨¢ pendiente el correspondiente a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente. El lugar elegido tiene a sus alredores unas 2.000 viviendas. Los vecinos de la zona admiten que algunas de ellas se levantaron sin licencia municipal, a lo que a?aden que ha existido permisividad en aquellas que fueron construidas hace m¨¢s de cinco a?os. Para ellos el lugar correcto se sit¨²a junto al pol¨ªgono ya existente, denominado Ramonet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.