La limpieza ilegal de un petrolero en alta mar es la causa de la marea negra que sufre Portugal
El "grave accidente ecol¨®gico" afecta ya a 60 kil¨®metros de playa al sur de Oporto
El secretario de Estado portugu¨¦s para el Ambiente, Ricardo Magalhaes, reconoce que a¨²n no ha sido identificado el petrolero cuyo escape de crudo provoc¨® la semana pasada una marea negra que afecta a m¨¢s de 60 kil¨®metros de costa al norte de Portugal. Magalhaes est¨¢ convencido de que la causa de este "grave accidente ecol¨®gico" se debe al lavado ilegal en alta mar de los tanques de un petrolero, en una zona por la que circulan diariamente entre 400 y 600 embarcaciones. El Gobierno portugu¨¦s ha anunciado que reforzar¨¢ la vigilancia a¨¦rea y mar¨ªtima de la costa.
Este anuncio no ha convencido a las asociaciones ecologistas portuguesas, que consideran "incre¨ªble" que un pa¨ªs que acaba de organizar una Exposici¨®n mundial dedicada a los oc¨¦anos como patrimonio de la humanidad, y que es candidato a un organismo internacional para la protecci¨®n de los mares, descuide de esta forma sus costas y sus aguas. El presidente de la asociaci¨®n ecologista Quercus, Francisco Ferreira, explic¨® ayer a este peri¨®dico que "este tipo de accidentes, con mayor o menor gravedad, son habituales en la costa portuguesa, debido a la escasa vigilancia del litoral. No es una situaci¨®n nueva, pero vuelve a demostrar la escasez de medios y de voluntad pol¨ªtica para resolver este problema"."Los sistemas de control", a?ade, "est¨¢n concentrados en los grandes puertos, pero la vigilancia es m¨ªnima en el resto del litoral. Nosotros tenemos intenci¨®n de pedir una auditor¨ªa sobre el estado de estos sistemas de control, que a nuestro juicio deben ser reforzados de forma inmediata. Adem¨¢s, no existe una l¨ªnea de emergencia ecol¨®gica para alertar de este tipo de situaciones, lo que tambi¨¦n es muy grave. Este ¨²ltimo accidente fue detectado por algunos pescadores. De haber existido esa l¨ªnea de emergencia se podr¨ªa haber informado del escape y detectado r¨¢pidamente al causante del desastre".
Bolsas de crudo
El accidente fue detectado el pasado d¨ªa 3, cuando la marea negra lleg¨®, de forma dispersa, a las playas del norte de Portugal, concretamente a la franja que va desde Tocha a Vieira de Leiria. Las bolsas de petr¨®leo fueron ampli¨¢ndose y han acabado por afectar a m¨¢s de 60 kil¨®metros de costa, entre Mira, Figuiera da Foz y Vieira de Leiria. Las autoridades portuguesas han reconocido que hasta el momento se han recogido m¨¢s de 50 toneladas de crudo, aunque la cifra podr¨ªa llegar a las cien toneladas. El director general de Ambiente en la zona centro, Fernando Peixinho, explica que "afortunadamente no se han detectado se?ales de que la fauna haya sido afectada por la marea negra, por lo que no se puede decir que la situaci¨®n sea preocupante". No obstante, a?adi¨®, el accidente es "lamentable en la medida en que no ha sido registrado ni hemos sido informados de ninguna anomal¨ªa por parte de armadores o empresas. S¨®lo se puede concluir que la marea negra es producto de una actitud de incuria y dejadez por parte de alguien".Por otro lado, las labores de limpieza a¨²n contin¨²an en gran parte del litoral afectado, dado que muchas zonas ya barridas han vuelto a ser inundadas por bolsas de petr¨®leo, como ha sido el caso de la playa de Leirosa, en el distrito de Figueira da Foz, una de los m¨¢s afectados por la marea negra.
A la vista del desastre, el alcalde de Figueira da Foz, Pedro Santana Lopes, declar¨®: "Est¨¢ plenamente justificada una inversi¨®n de miles de millones en la protecci¨®n de las aguas. Miramos al mar como lo hac¨ªan quinientos a?os atr¨¢s, y el mar no es s¨®lo pasado sino presente y futuro".
El secretario de Estado para el Ambiente, que recientemente visit¨® las zonas afectadas, explic¨® que el Gobierno reforzar¨¢ la vigilancia de las costas, de forma que este tipo de accidentes "no acaben en la impunidad y sus costos ambientales, econ¨®micos y sociales no queden difusos".
Vigilancia a¨¦rea
Ricardo Magalhaes reconoce que "no ser¨¢ f¨¢cil esclarecer el origen del accidente e identificar a sus autores", y afirm¨® que el Gobierno adoptar¨¢ nuevas medidas para "asegurar una vigilancia eficaz de las costas, en concreto v¨ªa sat¨¦lite, v¨ªa a¨¦rea o a trav¨¦s de fotograf¨ªas". En este sentido, explic¨® que el Gobierno tiene previsto desbloquear diversas partidas presupuestarias de los ministerios de Defensa y Ambiente con el fin de aumentar las horas de vigilancia a¨¦rea del litoral. Asimismo, reconoce la imperiosa necesidad de concretar un sistema de control de este tipo de lavados en alta mar, que, por desgracia, suelen ser habituales en las costas portuguesas.El secretario de Estado para el Ambiente admiti¨® tambi¨¦n que a¨²n est¨¢ por concretar el destino de los residuos y las arenas contaminadas, cuyo paradero final ser¨¢ decidido por los especialistas del Instituto Nacional de Residuos, una vez que hayan sido debidamente clasificados.
La Direcci¨®n General de la Marina portuguesa investiga entre los petroleros que navegaron por esa zona durante el d¨ªa del accidente con el fin de intentar identificar con exactitud el origen del crudo. Las autoridades portuguesas han reconocido que la b¨²squeda ser¨¢ complicada y que, probablemente, no obtendr¨¢ resultados positivos, dado el elevado tr¨¢nsito de embarcaciones por la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Explosiones
- Ecolog¨ªa
- Accidentes laborales
- Playas
- Mareas negras
- Ecologistas
- Portugal
- Costas
- Riesgos laborales
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Organizaciones medioambientales
- Accidentes
- Transporte mar¨ªtimo
- Contaminaci¨®n
- Seguridad laboral
- Espacios naturales
- Europa occidental
- Condiciones trabajo
- Problemas ambientales
- Sucesos
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Europa
- Siniestralidad laboral