De la Expo 92 al Guggenheim
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
En un intento de demostrar las diferencias derivadas de que los proyectos urban¨ªsticos est¨¦n en manos de un arquitecto o de un ingeniero superior, el decano del Colegio de Arquitectura de Andaluc¨ªa, Ram¨®n Queiro, pone un ejemplo: "El s¨ªmbolo de Sevilla ya no es s¨®lo la Giralda. De toda la Expo, lo m¨¢s emblem¨¢tico, y se levantaron en unos a?os m¨¢s puentes que en toda la historia de la ciudad, es el del Alamillo, del arquitecto Calatrava. Los dem¨¢s resuelven la funci¨®n de cruzar el r¨ªo, pero el de Calatrava tiene una dimensi¨®n y una belleza que trasciende el valor de puente. Y eso que el proyecto era m¨¢s amplio y no se complet¨®. Pero la obra se ve. Calatrava es un humanista, ha estudiado Bellas Artes y Arquitectura, adem¨¢s de ser ingeniero"."Lo mismo ocurre en Bilbao con el Guggenheim", prosigue Queiro, "se ha alabado mucho la capacidad t¨¦cnica que ofrec¨ªa la ciudad para la construcci¨®n del museo, pero si no hubiera existido la idea del arquitecto, jam¨¢s habr¨ªa existido as¨ª".
Los estudiantes de arquitectura de Sevilla cuentan un viaje a Nueva York en el que se encontraron con gente que conoc¨ªa Bilbao, y Espa?a a trav¨¦s de esa ciudad, gracias al Guggenheim.
Ellos creen que el arquitecto es un profesional que se forma para tener una visi¨®n art¨ªstica, est¨¦tica e integradora del entorno. Si los edificios, incluso aquellos que pertenecen al patrimonio hist¨®rico, los hacen o modifican los ingenieros, "puede que salga una Torre Eiffel, pero ser¨¢ por casualidad, no porque hayan recibido los estudios apropiados", afirma Queiro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Titulaciones
- Rectores
- Protestas estudiantiles
- Legislaci¨®n vivienda
- Jurisprudencia
- Arquitectos
- Vida estudiantil
- Movilizaciones civiles
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Movimiento estudiantil
- Universidad
- Malestar social
- Estudiantes
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Vivienda
- Comunidad educativa
- Gente
- Arquitectura
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Problemas sociales
- Arte