Notable descenso de las quejas y protestas de los presos de ETA en el primer mes de tregua
Las quejas, huelgas de hambre y protestas de los presos etarras han disminuido sensiblemente desde que ETA anunci¨® el pasado 16 de septiembre una tregua indefinida. "La situaci¨®n se ha tranquilizado mucho", aseguran fuentes penitenciarias. Con este clima menos tenso, el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, ced¨ªa ayer a la petici¨®n de los partidos y del Parlamento vasco y ordenaba trasladar a c¨¢rceles de Euskadi a cuatro presos de ETA que se hallan enfermos, as¨ª como la progresi¨®n al tercer grado de un quinto recluso que est¨¢ en Nanclares de Oca (?lava) aquejado de un trastorno psiqui¨¢trico. A s¨®lo unos d¨ªas de la jornada electoral del 25-O, Mayor no quiso confirmar que sea un primer gesto ante la tregua.
Los presos de ETA se hallan, en general, "expectantes" y "m¨¢s tranquilos" desde que la organizaci¨®n declar¨® la tregua hace un mes, seg¨²n fuentes de varias prisiones en donde hay numerosos etarras. Como dato m¨¢s significativo, se?alan que han disminuido ostensiblemente las quejas por escrito que los reclusos cursan a los directores para protestar por cualquier anomal¨ªa en la alimentaci¨®n, los cacheos a que son sometidos, los registros en las celdas, los controles en los locutorios, los retrasos en hacerles pasar las visitas o el trato que les dan los funcionarios. Algunos de ¨¦stos resaltan que en las ¨²ltimas semanas han apreciado un cambio de actitud incluso en alg¨²n etarra que hasta ahora estaba considerado como conflictivo, lo que hab¨ªa hecho que hubiera acumulado en su historial numerosas sanciones penitenciarias. La mejor actitud de varios de ellos ha hecho que las autoridades penitenciarias se est¨¦n planteando progresarlos de primero a segundo grado, lo que conlleva una relajaci¨®n de sus condiciones de vida.
Durante las ¨²ltimas semanas, en algunas c¨¢rceles ha circulado de mano en mano, y abiertamente, un escrito en el que se invita a los presos de ETA a apoyar la tregua con alg¨²n gesto.
Pese a la menor tensi¨®n existente entre los 536 presos de ETA, 21 que est¨¢n en la c¨¢rcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) protagonizaron el 25 de septiembre una protesta con carteles en los que exig¨ªan mejor alimentaci¨®n y el traslado a penales del Pa¨ªs Vasco. El grupo ha sido sancionado con 224 d¨ªas de aislamiento, seg¨²n inform¨® el pasado mi¨¦rcoles el diario Euskadi Informaci¨®n, sustituto del clausurado Egin. Instituciones Penitenciarias no ha informado sobre este incidente.
Bajo este clima, el Ministerio del Interior orden¨® ayer el traslado a Euskadi de cuatro reclusos enfermos -Fernando D¨ªez Torres, Mikel V¨¢zquez de Luis, Pedro Juan Guridi y Francisco Javier Etxebarria- y la concesi¨®n del tercer grado penitenciario a Patricio Goyenetxe, que sufre un trastorno mental. En este ¨²ltimo caso, la concesi¨®n del tercer grado supondr¨¢ que, previa autorizaci¨®n de la autoridad judicial, pueda empezar a disfrutar de la libertad condicional en breve. Tras la decisi¨®n adoptada ahora por Interior, son 66 los reclusos de ETA que han sido trasladados a prisiones de Euskadi o pr¨®ximas a esta comunidad desde que el PP accedi¨® al poder en 1996. 13 de estos acercamientos, incluyendo los cuatro decididos ayer, estaban fundamentados en razones humanitarias. Desde el pasado diciembre, en que Mayor autoriz¨® el traslado de 15 etarras, este tipo de movimientos hab¨ªa quedado congelado, coincidiendo con la ofensiva terrorista desatada contra los concejales del PP en Euskadi.
Paralizaci¨®n
A comienzos del mandato de Mayor Oreja se produjo el acercamiento de presos m¨¢s numeroso, cuando 32 etarras fueron cambiados de penal el 29 de junio de 1996. En febrero de 1997, otros cinco fueron conducidos a Burgos y Nanclares de Oca (?lava). En junio fueron acercados otros seis reclusos y el a?o 1997 concluy¨® con el traslado, en el mes de diciembre, de 15 internos m¨¢s. Pero durante el presente a?o, los traslados quedaron pr¨¢cticamente congelados, pese a la incesante presi¨®n ejercida sobre el Gobierno por los partidos de oposici¨®n y diversas instituciones vascas. La decisi¨®n adoptada ahora por Mayor ha venido siendo anunciada desde hace un mes. Pero hasta ayer no se hizo p¨²blica oficialmente, aunque ya la semana pasada se daba por segura en medios pol¨ªticos y se apuntaba que se har¨ªa realidad antes de que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, se trasladase hoy a Vitoria para participar en un mitin electoral del PP.
"Esta decisi¨®n hab¨ªa sido solicitada por los partidos democr¨¢ticos, por todos sin excepci¨®n", declar¨® ayer el ministro del Interior a Tele 5. "Una decisi¨®n siempre est¨¢ determinada por las circunstancias. Si me quiere preguntar si hubiese sido posible esto sin la tregua... Esta decisi¨®n, quiero recordar, nosotros la adoptamos en su momento, sin tregua", dijo, a?adiendo que el traslado de los cuatro presos se debe a "razones sanitarias".
Aunque fuentes de Interior niegan que el acercamiento de los cuatro presos pueda interpretarse como un primer gesto del Gobierno en respuesta a la tregua de ETA, otros medios pol¨ªticos resaltan que se haya producido precisamente en este momento. Estos medios recuerdan que el Parlamento vasco ya pidi¨® el pasado junio el acercamiento de estos reclusos (dos de ellos por padecer hernias discales, otro por una hernia inguinal, y el cuarto por dificultades respiratorias a causa de tener desviado el tabique nasal). La familia de Etxebarria asegura que lleva seis a?os reclamando su traslado a Euskadi para tratarle de las hernias discales que padece.
Mayor reiter¨® que esta decisi¨®n no es indicativa de un futuro cambio en la pol¨ªtica penitenciaria, sino de una simple aplicaci¨®n de la actual. El ministro portavoz del Gobierno, Josep Piqu¨¦, abund¨® en el mismo planteamiento, a?adiendo que s¨®lo se debe a que el Ejecutivo ha sido "sensible" a las peticiones de todas las fuerzas pol¨ªticas. Seg¨²n Piqu¨¦, los cambios en la pol¨ªtica penitenciaria se producir¨ªan, en su caso, "a medida que fuese avanzando el proceso de paz y a medida que se pueda consolidar el abandono de las armas" por parte de ETA.
El director general de Instituciones Penitenciarias, ?ngel Yuste, sugiri¨® en Estrasburgo (Francia) una posible reorientaci¨®n de la actual situaci¨®n si se consolida el fin de violencia. Durante su intervenci¨®n ante 200 expertos y parlamentarios en el Consejo de Europa, Yuste explic¨® que la actual pol¨ªtica de dispersi¨®n "resultar¨ªa contraproducente" si acaba el terrorismo y desaparece la presi¨®n de ETA sobre los presos.
La direcci¨®n general de Instituciones Penitenciarias no supo precisar anoche cu¨¢ndo se realizar¨¢n los traslados de Fernando D¨ªez Torres desde Almer¨ªa a Nanclares de Oca; Mikel V¨¢zquez de Luis desde Lugo a Martutene (San Sebasti¨¢n); Pedro Juan Guridi desde Albolote (Granada) a Nanclares de Oca; y Francisco Javier Etxebarria desde Teixeiro (A Coru?a) a la c¨¢rcel de Basauri (Vizcaya).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Piqu¨¦
- Jaime Mayor Oreja
- ?ngel Yuste Castillejo
- Declaraciones prensa
- Huelgas hambre
- Treguas terroristas
- Relaciones Gobierno central
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Presos
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Presos ETA
- VI Legislatura Espa?a
- Protestas sociales
- Parlamentos auton¨®micos
- Presos terroristas
- Ministerios
- Malestar social
- Prisiones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- ETA