El rector Ruiz rechaza la idea de que un pol¨ªtico presida la Acad¨¨mia de la Llengua
El rector de la Universidad de Valencia, Pedro Ruiz, rechaz¨® ayer la idea, barajada por el PP, de que un pol¨ªtico presida la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua. "No puedo entender que una academia de la lengua est¨¦ formada por pol¨ªticos ni que un pol¨ªtico est¨¦ al frente de este organismo", se?al¨® Ruiz en Morella, donde particip¨® en la primera Trobada de representants d"estudians, que re¨²ne a representantes de las universidades del arco mediterr¨¢neo. Ruiz a?adi¨® que "un organismo como ¨¦ste [la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua] s¨®lo debe estar integrado y ser competencia de acad¨¦micos, personas de prestigio ling¨¹¨ªstico o creadores y productores literarios y art¨ªsticos". Tambi¨¦n sobre este asunto se pronunci¨® ayer, en Alicante, el presidente de la secci¨®n filol¨®gica del Institut d"Estudis Catalans, Joan Argenter, quien precis¨® que "a¨²n es pronto" para valorar la resoluci¨®n adoptada por las Cortes Valencianas para resolver el conflicto ling¨¹¨ªstico. Argenter eludi¨® ahondar en la cuesti¨®n hasta que se conozcan los nombres de los 21 miembros que integrar¨¢n la Acad¨¨mia. El fil¨®logo dijo que para afrontar el problema de la lengua en la Comunidad Valenciana "exist¨ªan m¨²ltiples soluciones para poner fin a una situaci¨®n que creaba un conflicto pol¨ªtico y social", y precis¨® que hasta que la Generalitat no complete todo el proceso no se podr¨¢ evaluar su alcance. Argenter realiz¨® estas declaraciones minutos antes de inaugurar unas jornadas de la secci¨®n filol¨®gica del Institut d"Estudis Catalans que se celebran en la Universidad de Alicante y en Elche. Estas ponencias se enmarcan dentro de la pol¨ªtica de descentralizaci¨®n que el departamento de filolog¨ªa del Institut instaur¨® en 1990 para dar a conocer sus trabajos en todo el ¨¢mbito geogr¨¢fico del catal¨¢n e intercambiar experiencias. Estas jornadas son las segundas que se realizan en la Comunidad Valenciana, tras las celebradas hace dos a?os en Castell¨®n. La sesi¨®n de ayer se desarroll¨® en la Facultad de Filosof¨ªa de la Universidad de Alicante, mientras que el encuentro de hoy tendr¨¢ lugar en el Ayuntamiento de Elche. El fil¨®logo de Novelda Brauli Montoya expuso un extracto de su trabajo sobre la situaci¨®n del catal¨¢n en la ciudad de Alicante, que, seg¨²n sus estudios, sufre una atrofia ling¨¹¨ªstica. Montoya explic¨®, entre otros aspectos, que la atrofia ling¨¹¨ªstica "es un fen¨®meno bastante com¨²n en todas las lenguas en proceso de extinci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.