Navarra aprueba la reforma fiscal y los Presupuestos para 1999
El Gobierno de Navarra aprob¨® ayer dos importantes proyectos econ¨®micos que le brindar¨¢n un destacable respiro parlamentario en la recta final de la legislatura, dada su situaci¨®n minoritaria en la C¨¢mara legislativa. Por un lado el Gabinete que preside Miguel Sanz aprob¨® el anteproyecto de Presupuestos para 1999. Recoge un gasto de 339.851 millones de pesetas, que supone un incremento del 6,5% respecto al actual ejercicio. Por otro lado, el Ejecutivo dio el visto bueno a la redacci¨®n definitiva de la accidentada reforma fiscal pactada por los regionalistas con Convergencia de Dem¨®cratas de Navarra (CDN). Un texto con una reducci¨®n impositiva media del 9% que convertir¨¢ a Navarra en la regi¨®n espa?ola con menores tipos marginales de IRPF: entre un m¨ªnimo del 15% y un m¨¢ximo del 47%. Si la reforma fiscal tiene garantizada ya su rev¨¢lida parlamentaria con la mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara que le otorga el apoyo ya obtenido de CDN, el documento presupuestario debe todav¨ªa ser objeto de negociaci¨®n parlamentaria con el partido que preside Juan Cruz Alli. Antes de ser enviado al Parlamento, el anteproyecto deber¨¢ ser estudiado por el Consejo Econ¨®mico y Social de Navarra, que emitir¨¢ el preceptivo informe no vinculante. Pacto de legislatura El objetivo final de UPN es el de negociar un pacto de legislatura m¨¢s amplio con CDN que le permita romper el cerco parlamentario al que le han sometido durante todo este a?o la izquierda y las fuerzas nacionalistas de la C¨¢mara, sobre todo tras la renovaci¨®n de la direcci¨®n de los socialistas navarros que decidieron romper sus pactos con la derecha y trabajar por un cambio de gobierno en las elecciones auton¨®micas del pr¨®ximo a?o. De momento, la reforma fiscal que propon¨ªan los regionalistas se ha quedado en una simple rebaja de tipos duramente criticada por la oposici¨®n. Ayer mismo los portavoces del PSN-PSOE, Juan Jos¨¦ Lizarbe, e IU-EB, F¨¦lix Taberna, insistieron en que es una reforma fiscal regresiva, que beneficia a las clases m¨¢s favorecidas y detrae unos recursos econ¨®micos (los firmantes aseguran que no superiores a 7.000 millones, aunque IU dice que ser¨¢n al menos 10.000) del presupuesto de la comunidad que son necesarios para mantener diversos servicios a sectores amplios de poblaci¨®n. A falta de formalizar su firma, el cap¨ªtulo del IRPF parece sentenciado y se abre la batalla presupuestaria. De la negociaci¨®n con CDN se deduce la voluntad del partido de Alli de apuntalar al Ejecutivo de Sanz en los que ser¨¢n ¨²ltimos presupuestos de la actual legislatura. Las tradicionales malas relaciones personales de sus dirigentes, especialmente entre Alli, Miguel Sanz y el portavoz gubernamental, Santiago Cervera, parecen haber mejorado en los ¨²ltimos meses, sobre todo por la necesidad imperiosa de UPN de alcanzar pactos con los convergentes si no quiere ver prorrogados los actuales presupuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.