Madera en el carrito de la compra
EMPRESAS? Valverde ForestalLos amantes del calor natural a los pies de una confortable chimenea podr¨¢n abastecerse limpiamente de le?a en los supermercados, a partir del mes que viene. Una empresa del And¨¦valo onubense, Valverde Forestal Sociedad An¨®nima Laboral, con sede en el t¨¦rmino municipal de Valverde del Camino (Huelva), pondr¨¢ a la venta, cuando llegue el fr¨ªo, un producto dirigido principalmente a la poblaci¨®n de las capitales: paquetes de madera de diferentes tipos y tama?os. De esta manera, el ciudadano podr¨¢ adquirir el combustible de su chimenea en las grandes superficies comerciales de una manera c¨®moda y sencilla, solucionando los problemas de almacenamiento y suciedad. Esta empresa, con una plantilla actual de 47 trabajadores, se encargar¨¢ de cortar la le?a en tacos, limpiarla y envasarla en pl¨¢stico para que no adquieran suciedad. Se trata de una iniciativa pionera en Andaluc¨ªa y Espa?a, seg¨²n el consejero delegado de la empresa, Lorenzo Castillo, un hombre de 37 a?os que lleva 23 pate¨¢ndose el monte. Valverde Forestal se ha dedicado hasta ahora a realizar explotaciones forestales en la provincia de Huelva. "La idea de empaquetar le?a surge del abandono de un producto que se estaba quedando en el monte, sin aplicaci¨®n industrial. Nosotros pensamos en la necesidad de recogerlo y encaminarlo a la venta como combustible para las cl¨¢sicas chimeneas de los pisos en la ciudad" explica Lorenzo Castillo. Los paquetes de le?a tendr¨¢n unas dimensiones aproximadas de 30 cent¨ªmetros de largo por otros 30 de ancho y la misma altura. "La madera podr¨¢ transportarse en un carrito de la compra al igual que los tradicionales tetra-brik o el agua", explica el trabajador. El peso del producto ser¨¢ de alrededor de 20 kilogramos y su coste oscilar¨¢ entre las 300 y 400 pesetas precio f¨¢brica, seg¨²n el tipo de madera de que se trate, de encina o de eucalipto. "El precio final de venta al p¨²blico tendremos que negociarlo con las diferentes firmas cuando se saque al mercado", a?ade. La le?a se distribuir¨¢, de momento en toda la provincia de Huelva, aunque ya tienen pedidos procedentes de otras zonas de Espa?a, como la provincia de como Murcia. "Nuestra idea es llegar a distribuir el producto por toda Andaluc¨ªa y la totalidad del territorio espa?ol lo antes posible", explica Castillo. Valverde Forestal producir¨¢ tambi¨¦n paquetes de otros tama?os, 90 por 90 cent¨ªmetros, destinados a las casas de campo, con mayor capacidad de almacenaje de combustible. Estos paquetes tendr¨¢n "un sistema de distribuci¨®n distinto", manifiesta Lorenzo Castillo. Para la elaboraci¨®n de los paquetes, los propios trabajadores han dise?ado una m¨¢quina cortadora o "racheadora", que utilizan "para conseguir la medida exacta de los tacos de le?a". "Ahora solamente utilizamos una m¨¢quina, pero tenemos previsto funcionar con otras dos", precisa Lorenzo Castillo. El embalaje del producto se realiza, por el contrario, a mano. Los promotores de esta idea estiman que no perjudicar¨¢n la venta de le?a al por mayor: "Creemos que el mercado es lo suficientemente grande y amplio para que tenga espacio todo el mundo", indica el consejero delegado de la empresa. Esta iniciativa supondr¨¢ tambi¨¦n una inyecci¨®n laboral para El And¨¦valo onubense, una de las comarcas de la Uni¨®n Europea m¨¢s castigadas por el paro "nuestra idea radica en aumentar la plantilla hasta 120 puestos de trabajo, gracias al proceso de transformaci¨®n de la le?a", anuncia Lorenzo Castillo. Este operario pide ahora ayudas a la Administraci¨®n y a diversas entidades "para que podamos salir al mercado lo antes posible y llevar a cabo los proyectos que hemos dise?ado". Los trabajadores constituyeron la Sociedad An¨®nima Laboral despu¨¦s de que los propietarios originales de la empresa se separar¨¢n, por la jubilaci¨®n de uno de ellos. La plantilla de esta firma est¨¢n demostrando ahora con su proyecto que es capaz de aprovechar a¨²n m¨¢s los recursos end¨®genos de la zona, ya que elabora abono agr¨ªcola con el serr¨ªn procedente de las cortas y utiliza los tacos peque?os para producir carb¨®n. "Todo el material que entra en nuestras instalaciones tratamos de aprovecharlo", asegura Castillo.Direcci¨®n Pol¨ªgono El Monete. Nave 87-A. 959 55 39 49. Empleos 47 Capital 10 millones Producci¨®n Paquetes de le?a, abono de serr¨ªn y carb¨®n. La idea de empaquetar la le?a surge porque era un producto que se quedaba en el monte sin utilizaci¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Madera
- Corcho
- Sector mueble
- Ayuntamientos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Silvicultura
- Provincia Huelva
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Andaluc¨ªa
- Econom¨ªa agraria
- Espa?a
- Agricultura
- Finanzas p¨²blicas
- Urbanismo
- Finanzas
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Materias primas
- Industria