Borrell anima a los abstencionistas a que voten como si ya no estuvieran "vigilados" por ETA
Jos¨¦ Borrell, candidato socialista a la presidencia del Gobierno, pidi¨® ayer a los abstencionistas: "Votad como si ya no os vigilara ETA". En el teatro Victoria Eugenia, de San Sebasti¨¢n, Borrell, que hab¨ªa acudido a apoyar la candidatura a lehendakari de su compa?ero Nicol¨¢s Redondo Terreros, realiz¨® un desesperado llamamiento al voto de "ese 10% que no acude a las urnas en las elecciones auton¨®micas". A su vez, Redondo se comprometi¨®, de salir elegido para dirigir el Ejecutivo vasco, a convocar al d¨ªa siguiente la Mesa de Ajuria Enea y dar entrada en ella a HB si renuncia a la violencia
Debi¨® de ser la solemnidad de lo que se llama el marco incomparable del teatro Victoria Eugenia, el brillo de la purpurina, los cortinones rojos de los palcos, la formalidad de la puesta en escena... Algo debi¨® de ser, porque Jos¨¦ Borrell imparti¨® ayer m¨¢s lo que se dice una conferencia que un mitin electoral. Y eso que hab¨ªa anunciado que, aunque hab¨ªa tra¨ªdo papeles y datos, iba a hacer caso de un consejo de Felipe Gonz¨¢lez: "Habla con las tripas". Pero no atendi¨® el consejo del todo. Sin elevar la voz, Borrell habl¨® largamente de la Constituci¨®n -"debo decir que siento entusiasmo por ella"- y del Estatuto de Gernika y, luego, se dedic¨® a laminar al PP y marcar las diferencias que le separan del PSOE. "Los socialistas hicimos una revoluci¨®n pac¨ªfica en protecci¨®n social, sanidad, educaci¨®n, cultura, j¨®venes... Aznar no tiene un modelo de Espa?a. Por eso, si antes gritaba: "Pujol, enano, habla castellano", cuando le ha necesitado ha gritado: "Pujol, guaperas, pide lo que quieras". La idea de Espa?a que pudiera tener Aznar se la van quitando los pactos con los nacionalistas".
?Y qui¨¦n ha dicho que del Estado federal s¨®lo habla Julio Anguita? Borrell ayer habl¨®: "Nosotros s¨ª tenemos el modelo de una Espa?a federal. M¨¢s pronto que tarde, todos los vascos saldr¨¢n con la fuerza de su convicci¨®n para dar a los socialistas el Gobierno de las Espa?as". Record¨® que ¨¦l termin¨® "las primarias en Catalu?a gritando visca Espa?a. "Y en Valladolid", a?adi¨®, "habl¨¦ de lo que siente un ni?o cuando le proh¨ªben hablar su lengua. Os aseguro que en los dos sitios me entendieron".
El modelo de Irlanda
El modelo irland¨¦s no resiste la comparaci¨®n con Euskadi. Al menos, para Borrell: "El Pa¨ªs Vasco tiene desde hace tiempo competencias que Irlanda no tendr¨¢ dentro de cinco a?os". Pero en lo que ech¨® el resto fue en pedir, casi desesperadamente, el voto. Ya Manuel Huertas, candidato a la presidencia del Parlamento de Vitoria, hab¨ªa hablado de esa diferencia que existe en contra del PSE-EE entre las elecciones generales y las auton¨®micas. Borrell se dirigi¨® a "ese 10% que da el voto a los socialistas en las elecciones generales y se abstiene en las vascas". "De ellos, siete de cada diez son votantes socialistas", se lament¨®. "Votad como si ETA ya no os vigilara, como si ya no tuviera fuerza alguna. ?sos que vais a votarme para gobernar Espa?a, votad a Nicol¨¢s Redondo para gobernar el Pa¨ªs Vasco", les anim¨®.
M¨¢s mitinero estuvo Redondo. Insisti¨® en que, si las urnas le dan la victoria, convocar¨¢ inmediatamente a la Mesa de Ajuria Enea. "En ella incluir¨¦ a HB s¨®lo con una condici¨®n: que renuncie a la violencia". Y, en l¨ªnea con sus anteriores discursos, pidi¨® que se acuda a votar "porque aqu¨ª no hay ya voto del miedo": "Quienes ¨²nicamente han provocado miedo y dolor han sido HB y ETA. No hemos sido los socialistas".
No son los que se abstienen la ¨²nica preocupaci¨®n socialista. Hay un voto nuevo. Es el voto de "esos 200.000 j¨®venes que van a ejercer su derecho por primera vez. Lo hab¨ªa recordado Arritxu Mara?¨®n, de las Juventudes Socialistas: "Nunca hemos conocido la paz. Vuestra responsabilidad es d¨¢rnosla".
A los j¨®venes se dirigi¨® Redondo, como lo hab¨ªa hecho antes Gema Zabaleta. Y a los no tan j¨®venes: en primera fila estaba Enrique M¨²gica con Ram¨®n Rubial, Od¨®n Elorza y Txiki Benegas: "Me acuerdo cuando de ni?o Enrique me llev¨® en coche a Las Hurdes, donde estaban desterrados mi padre y Ram¨®n". Un viaje que, como Redondo ha recordado en alguna ocasi¨®n, tuvo sus sobresaltos: M¨²gica parece que entonces no ten¨ªa entre sus virtudes la de ser un buen conductor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Vascas 1998
- Nicol¨¢s Redondo Terreros
- Josep Borrell
- HB
- Conexiones terroristas
- Comandos terroristas
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Campa?as electorales
- Constituci¨®n Espa?ola
- PSE-EE PSOE
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- PP
- Pa¨ªs Vasco
- ETA
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica