La fiesta de las "ikastolas" re¨²ne a unas 90.000 personas en Sang¨¹esa
Nafarroa Oinez, la fiesta anual de las ikastolas de esta comunidad aut¨®noma, reuni¨® ayer a unas 90.000 personas en Sang¨¹esa. Los fondos recaudados este a?o, a¨²n sin cuantificar ayer por la tarde, servir¨¢n para ampliar las instalaciones del centro Rinc¨®n del Carmen, de la localidad anfitriona. Celebrado bajo el lema Ametsa eraikiz (Construyendo un sue?o), esta edici¨®n cont¨® con un presupuesto cercano a los 40 millones de pesetas. El director de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Fernando P¨¦rez de Vi?aspre, acudi¨® en representaci¨®n del Gobierno navarro. Y asistieron miembros de varios partidos. PASA A LA P?GINA 3
El director de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica de Navarra vincula el futuro del euskera en esta comunidad al deseo popular
VIENE DE LA P?GINA 1 Unos 15.700 coches particulares y medio millar de autobuses llegaron hasta Sang¨¹esa para participar en la edici¨®n de este a?o de Nafarroa Oinez. "No ha habido ning¨²n incidente ni de tr¨¢fico ni de otro tipo", explicaron fuentes de la organizaci¨®n a primera hora de la tarde. El Gobierno navarro, encabezado por Uni¨®n del Pueblo Navarro, vincula el futuro de la lengua vasca en esta comunidad al deseo de quienes all¨ª viven. El director general de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, Fernando P¨¦rez de Vi?aspre, dej¨® bien clara su postura en declaraciones a Radio Nacional: "A m¨ª me gustar¨ªa que el euskera se fuera normalizando m¨¢s cada d¨ªa. Es un objetivo muy a largo plazo, pero hay que mirarlo de una forma positiva, porque los resultados se est¨¢n viendo a trav¨¦s de la ense?anza. Yo creo que el futuro es un tanto halag¨¹e?o pero al final ser¨¢n los navarros los que tienen que decirlo. Un pueblo no hablar¨¢ euskera si sus ciudadanos no quieren hablarlo". Seg¨²n el ¨²ltimo estudio socioling¨¹¨ªstico del Gobierno vasco, el vascuence es la lengua materna del 8,3% de los navarros. P¨¦rez de Vi?aspre anim¨® a la sociedad navarra a considerar el vascuence "como patrimonio de los navarros" y a asumir "que es algo nuestro, algo que se debe conservar y defender". Explic¨® tambi¨¦n que la cuesti¨®n ling¨¹¨ªstica se va despolitizando con el paso de los a?os. Record¨® que, seg¨²n la ¨²ltima encuesta socioling¨¹¨ªstica, el 69% de los navarros no tiene una actitud desfavorable hacia la lengua vasca. En opini¨®n del responsable de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica, "esto ha cambiado en los ¨²ltimos a?os, lo cual demuestra que el euskera se ve como patrimonio de los navarros, sin la consideraci¨®n pol¨ªtica que se viene haciendo tanto por unos como por otros. En estos momentos podemos decir que el euskera se est¨¢ despolitizando, se ve con m¨¢s normalidad". A juicio de P¨¦rez de Vi?aspre, la actual implantaci¨®n del vascuence en Navarra no tiene vuelta atr¨¢s. Afirm¨® que "el euskera est¨¢ en un momento de no retroceso, y se est¨¢ consiguiendo que sea una lengua viva, que haya resucitado cuando se ve¨ªa que estaba retrocediendo". La fiesta comenz¨® con el descubrimiento de una versi¨®n de la escultura de Jorge Oteiza Irten ezin (No poder salir).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.