TVV necesita 9.000 millones m¨¢s para cubrir el presupuesto de 1999
Mayor disponibilidad de recursos no es siempre sin¨®nimo de mayor calidad. Los representantes del PSPV y NE en el consejo de administraci¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana (RTVV) denuncian que el nuevo presupuesto de Canal 9 sigue conjugando la telebasura y la desinformaci¨®n con un crecimiento del gasto desbocado. Las previsiones econ¨®micas aprobadas por PP y UV -el gasto en 1999 ser¨¢ de cerca de 22.000 millones de pesetas- requieren una ampliaci¨®n de capital de 9.000 millones.
Esa cantidad es necesaria para completar el presupuesto total de Televisi¨® Valenciana (TVV) que se nutre de los ingresos, provenientes casi exclusivamente de la publicidad, y de la aportaci¨®n peri¨®dica de la Generalitat, que el a?o pr¨®ximo ser¨¢ de casi 8.000 millones de pesetas. Las sumas no son complicadas: La inyecci¨®n econ¨®mica del gobierno auton¨®mico, m¨¢s el dinero recibido de los anunciantes, 4.890 millones de pesetas, deja un agujero de casi 9.000 millones hasta cubrir las necesidades de Televisi¨® Valenciana (TVV), la nada despreciable cifra de 22.000 millones de pesetas. El ente deber¨¢ suscribir una ampliaci¨®n de capital para cubrir esa cantidad. La parte fundamental de los gastos (28.000 millones) recae en la joya de la corona, TVV, cuyo funcionamiento costar¨¢ alrededor de 22.000 millones, un 17% m¨¢s que en el actual ejercicio. Este incremento, desorbitado para los partidos de la oposici¨®n, se justifica con los aumentos de casi todas las partidas: un 23%, la de los gastos de producci¨®n o un 9%, la de los gastos de personal, por citar las m¨¢s relevantes. El crecimiento del presupuesto se debe, b¨¢sicamente, al creciente coste de los derechos de emisi¨®n de partidos de f¨²tbol. No cabe duda de que los aficionados al balompi¨¦ est¨¢n de enhorabuena, pero los encargados de las finanzas de TVV debieron temblar al comprobar como los 4.240 millones de pesetas a invertir durante este a?o en la producci¨®n de programas deportivos se transformar¨¢n en 6.958 en 1999. A¨²n as¨ª, el crecimiento de la partida de personal tampoco est¨¢ justificado para el PSPV. Uno de sus tres representantes en el consejo de administraci¨®n del ente, Manuel Prieto, no entiende que ese cap¨ªtulo de gastos se incremente en un 9% cuando "la pol¨ªtica de la casa pasa por externalizar gran parte de las producciones de Canal 9". Es decir, "por subcontratar a empresas audiovisuales, muchas de ellas de fuera de la Comunidad Valenciana, para realizar los programas que luego emite TVV". Con todo, lo m¨¢s grave, en opini¨®n de Prieto, es la "nula voluntad" de los gestores de RTVV para contener o reducir el gasto. Cambio de modelo Josep Maria S¨¢nchez Tebar, consejero de NE, no suscribe esa cr¨ªtica, pero si comparte otras. "El nuevo presupuesto de Canal 9 tiene la extra?a virtud de combinar un gasto creciente con un modelo televisivo lamentable, basado en la manipulaci¨®n informativa y los programas burdos y provincianos". En opini¨®n de S¨¢nchez Tebar, no se puede tolerar un d¨¦ficit de 8.000 millones de pesetas (este a?o Canal 9 acabar¨¢ con 6.100 millones en p¨¦rdidas) en una televisi¨®n que margina "el valenciano en horarios de m¨¢xima audiencia y prima los contenidos fr¨ªvolos". "Es necesario un cambio de modelo", clama, de momento, en el desierto, el representante de NE.4.000 pesetas por cabeza
Los potenciales espectadores de Canal 9 gastar¨¢n 4.077 pesetas por barba en la financiaci¨®n de RTVV. Esa cantidad, resultante de la divisi¨®n del presupuesto del ente para 1999 entre la poblaci¨®n valenciana, cuatro millones de personas, ha crecido paralela al aumento de los gastos del ente. En 1995, cada habitante de la comunidad gastaba 2.482 pesetas en RTVV; 3.004, en 1996, un poco menos en 1997, 2955, y bastante m¨¢s en el ejercicio actual: hasta 3.500 pesetas. En conclusi¨®n: la gesti¨®n de PP y UV en Canal 9 - a partir de 1996- ha incrementado en un 64.36% el gasto por persona en la televisi¨®n y la r¨¢dio p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.