La UPV pretende que el 80% de las asignaturas se pueda cursar en euskera dentro de cinco a?os
Los hoy adolescentes que entren en la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) dentro de cinco a?os se encontrar¨¢n con una oferta en euskera muy superior a la actual. Si la pretensi¨®n del equipo rectoral se convierte en realidad, los alumnos podr¨¢n entonces cursar el 80% de las materias en lengua vasca. Hoy se limita al 55%. Las herramientas para lograrlo son 300 profesores biling¨¹es m¨¢s y la elaboraci¨®n y traducci¨®n de textos en este idioma. El resto de la comunidad universitaria debatir¨¢ ahora la propuesta. La Junta de Gobierno debe aprobar despu¨¦s el plan definitivo.
La propuesta presentada el jueves por el rector, Pello Salaburu, y su equipo a la comisi¨®n de euskera (donde est¨¢n representados todos los estamentos de la UPV) es un paso m¨¢s en el camino a la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica que, seg¨²n la definici¨®n rectoral, supone que los vascoparlantes "puedan sentirse tan c¨®modos en la UPV" como quienes hablan castellano. El vicerrector de Euskera, Juan Ignacio P¨¦rez, present¨® ayer el plan. Explic¨® que el equipo rectoral prev¨¦ que la Junta de Gobierno lo apruebe, como muy tarde, en enero de 1999 y entre en vigor el pr¨®ximo curso. El plan incluye la posibilidad de que los alumnos elijan profesor para cada asignatura. Es el asunto que mayor controversia levantar¨¢, seg¨²n fuentes rectorales. Ello abrir¨ªa la puerta a la posibilidad de cursar la carrera simultaneando ambos idiomas por decisi¨®n propia, en base a las preferencias por un profesor o una lengua. Hoy se elige un idioma u otro y, con ello, la asignaci¨®n de docente es autom¨¢tica. Este curso, el 21% de los 70.000 alumnos de la UPV est¨¢ matriculado en euskera, proporci¨®n que aumenta un punto al a?o. Es frecuente que ¨¦stos se vean obligados a estudiar algunas asignaturas en castellano por falta de profesor biling¨¹e. ?ste es el segundo plan quinquenal de euskaldunizaci¨®n de la universidad p¨²blica vasca. Hacerlo realidad implicar¨¢ una inversi¨®n que rondar¨¢ los 1.500 millones de pesetas en el pr¨®ximo lustro. Previsiblemente, tras el debate sufrir¨¢ cambios. ?stas son las l¨ªneas generales de la propuesta: Asignaturas en euskera. Pasar del 55% de materias obligatorias que hoy se puede cursar en lengua vasca al 80% en cinco a?os. Implicar¨¢ la desaparici¨®n de grupos de castellano, siempre que haya m¨¢s de un grupo. La intensidad de la euskaldunizaci¨®n depender¨¢ de la situaci¨®n en cada carrera. Los casos de Farmacia y Geograf¨ªa ilustran situaciones extremas. En Farmacia, se prev¨¦ que el euskera alcance dos tercios de las obligatorias, o sea, triplicar la actual oferta. En Geograf¨ªa, en cambio, implicar¨¢ ofrecer todas las materias en euskera, lo cual no es dif¨ªcil, porque pr¨¢cticamente todas lo son ya. Profesores biling¨¹es. Se necesitan otros 300, que se sumar¨ªan a los 805 que ya est¨¢n capacitados para impartir clase en ambos idiomas. La ampliaci¨®n de plantilla se limitar¨ªa a 225 nuevos docentes porque el resto ser¨ªa fruto de reconversiones ling¨¹¨ªsticas de profesores que ya dan clase en la UPV y la sustituci¨®n de quienes se vayan jubilando en los pr¨®ximos cinco a?os por docentes biling¨¹es. Las contrataciones se llevar¨¢n 1.200 millones de pesetas de los 1.500 que costar¨¢ implantar el plan. El responsable de euskera en la UPV record¨® que, aunque la plantilla biling¨¹e es m¨¢s joven que la castellanoparlante, teniendo en cuenta su edad, su preparaci¨®n acad¨¦mica es equiparable. El Rectorado quiere tambi¨¦n facilitar la euskaldunizaci¨®n de los alumnos brillantes para que se conviertan en profesores. Materiales y libros. El equipo rectoral considera que en este apartado es en el que menos se ha avanzado en los ¨²ltimos a?os. El actual presupuesto para la traducci¨®n al vascuence de libros y materiales se duplicar¨¢ con 100 millones que aportar¨¢n las cajas de ahorros vascas en el pr¨®ximo lustro. ?sta es una de las contrapartidas de la Kutxa, la BBK y Caja Vital por manejar las cuentas de la UPV durante varios a?os. El curso pasado tan s¨®lo se tradujeron 65 textos, pr¨¢cticamente nada en comparaci¨®n con el volumen que se mueve. Personal administrativo. Su proceso de euskaldunizaci¨®n est¨¢ sujeto a las normas que rigen al resto de los funcionarios de Euskadi. De todos modos, el vicerrector de Euskera recalc¨® que lo prioritario es que quienes tratan directamente con los alumnos hablen este idioma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.