Unos 3.000 'ertzainas' garantizaron una jornada electoral sin incidentes
Los vascos acudieron a las urnas en el 19 aniversario del Estatuto de Gernika bajo un cielo gris y en una jornada que repiti¨® el t¨®pico de la casi total ausencia de incidentes. Unos 3.000 agentes de la Ertzaintza, desplegados en un dispositivo especial, custodiaron los 736 colegios electorales y garantizaron la seguridad ciudadana. Estas son las primeras elecciones vascas en que la tarea de asegurar una votaci¨®n tranquila recae en exclusiva en la polic¨ªa auton¨®mica, que en los comicios de octubre de 1994 no se hab¨ªa desplegado por completo.
Aparte de los abucheos que sufri¨® Jaime Mayor Oreja y el empe?o de los interventores de EH para que los escoltas de Carlos Iturgaiz abandonaran el colegio mientras votaba el dirigente del PP, el inico incidente de relieve fue la presencia en varios colegios —entre ellos los centros donde votaron Nicol¨¢s Redondo Terreros, Xabier Arzalluz, Carlos Iturgaiz y el ministro del Interior— de interventores y apoderados de EH luciendo camisetas con la leyenda Euskal presoak Euskal Herrira (Los presos vascos, a Euskal Herria). En colegios de las localidades vizca¨ªnas de Portugalete y Getxo fueron obligados a despojarse de ellas por la Junta Electoral de Zona.
Los miembros de HB, ahora bajo su nueva marca electoral, muestran cierta afici¨®n a esta forma de publicidad en la jornada de votaci¨®n. En los comicios de hace cuatro a?os, interventores y apoderados de Herri Batasuna coincidieron tambi¨¦n en su vestuario: camisetas con insultos a la Ertzainzta, en ese caso.
El resto de los incidentes pas¨® apenas de la condici¨®n de an¨¦cdota. Como en todos los d¨ªas de elecciones, algunas mesas se constituyeron con retraso. El mayor problema se produjo en Gernika (Vizcaya), cuyas 16 mesas electorales tu vieron que cerrar media hora m¨¢s tarde debido a esa tardanza.
La memoria le fall¨® al presidente peneuvista, Xabier Arzalluz, quien lleg¨® al colegio de Bilbao donde ten¨ªa que votar sin el DNI y tuvo que regresar a su domicilio a por ¨¦l, pese a que en su cartera reposaba una docena de carn¨¦s "incluido el de amigo del Guggenheim", como coment¨® divertido el portavoz peneuvista en el Congreso, I?aki Anasagasti, quien acompa?¨® al l¨ªder de su formaci¨®n.
El pol¨¦mico voto desde prisi¨®n
Por otra parte, el voto del ex Secretario General de los socialistas vizca¨ªnos, Ricardo Garc¨ªa Damborenea qued¨® en suspenso al decidir la mesa electoral que fuese la Junta Electoral la encargada de juzgar la validez del mismo, debido a su situaci¨®n de condenado por el caso GAL. A las ocho de la tarde el Instituto Unamuno de Bilbao cerr¨® sus puertas y presidentes, interventores y apoderados procedieron a contar los votos emitidos por correo, entre los que figuraba el emitido por el antiguo dirigente socialista. Tras discutir la validez del voto, el presidente de la mesa 611, ¨²nica de dicho instituto acord¨®, con el apoyo del resto de interventores, dejar en manos de la Junta Electoral la decisi¨®n de aceptar o denegar el voto de Damborenea ante la duda de si tiene o no derecho a sufragio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.