Farn¨®s dice que no le preocupa la sentencia sobre los salarios
El consejero de Sanidad, Joaqu¨ªn Farn¨®s, asegur¨® ayer que en su departamento "no hay ninguna preocupaci¨®n jur¨ªdica" respecto de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que anula parcialmente el Decreto de retribuciones del personal sanitario, ya que la sentencia "no es firme" y cabe recurso de casaci¨®n ante el Tribunal Supremo. Farn¨®s a?adi¨® que los complementos espec¨ªficos que est¨¢n recogidos en ese decreto "tienen cobertura jur¨ªdica", puesto que se integraron en la Ley de Acompa?amiento de los Presupuestos, por lo que se mostr¨® convencido de que el modelo salarial dise?ado por el Gobierno valenciano para los m¨¦dicos "va a prosperar". El mismo d¨ªa en que se di¨® a conocer la sentencia del TSJ, Farn¨®s record¨® que las Cortes Valencianas aprobaron en diciembre de 1997 la Ley de medidas de gesti¨®n administrativa y financiera y de organizaci¨®n de la Generalitat, en la que se regulan con rango de ley los conceptos retributivos de los complementos espec¨ªficos A, B y C del personal sanitario. En respuesta a las cr¨ªticas de la oposici¨®n tras la sentencia anulatoria, Farn¨®s aleg¨® ayer que, gracias a la aplicaci¨®n del complemento espec¨ªfico C, entre enero y septiembre de este a?o se han realizado 16.452 operaciones por la tarde en los hospitales valencianos, adem¨¢s de 46.747 exploraciones y 18.070 consultas externas. La raz¨®n es que el decreto permit¨ªa a los m¨¦dicos sujetos a dedicaci¨®n exclusiva cambiarse al complemento C, es decir, renunciar a parte de su sueldo para poder trabajar en la privada, a cambio de dedicar seis tardes al sistema p¨²blico. La anulaci¨®n del TSJ se basa en que la cuant¨ªa fijada en esos complementos supera el 30% de las retribuciones b¨¢sicas, lo que contraviene la Ley de Incompatibilidades. Protestas de la CEMS Las protestas del sindicato m¨¦dico CEMS-CV a la sentencia del TSJ se centran en el agravio comparativo que supon¨ªa, antes de la aprobaci¨®n del citado decreto, que, "realizando la misma labor", algunos m¨¦dicos tuvieran unos ingresos "muy inferiores" a los que se compromet¨ªan a trabajar exclusivamente en la sanidad p¨²blica. A su juicio, el sistema retributivo anterior no ten¨ªa en cuenta lo que "hac¨ªa" cada facultativo, sino lo que "era", lo que supon¨ªa "una clara injusticia". La CEMS-CV, que pact¨® con el actual Gobierno el fin de la huelga de m¨¦dicos de 1995 (previo acuerdo de una importante subida salarial), considera que el recurso planteado contra el Decreto de retribuciones es "un ataque frontal a los facultativos y sus reivindicaciones", por lo que recomienda a la Consejer¨ªa de Sanidad que recurra esta sentencia ante el Tribunal Constitucional. El sindicato m¨¦dico a?ade sus dudas sobre la legalidad del art¨ªculo 16 de la Ley de Incompatibilidades, que no considera norma b¨¢sica del Estado, y recuerda que "en ning¨²n caso" se tendr¨¢ que devolver el dinero cobrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.