El Gobierno pondr¨¢ en el mercado terrenos y bienes industriales por valor de 14.000 millones
El Departamento de Industria, a trav¨¦s de la Sociedad Capital Desarrollo de Euskadi (Socade), pondr¨¢ de nuevo en el mercado los terrenos y pabellones que, con un valor contable de 14.000 millones de pesetas, pasaron a manos del Patrimonio de Euskadi por la ejecuci¨®n de los avales de las deudas contra¨ªdas por empresas en crisis, en el marco de los planes de promoci¨®n y reestructuraci¨®n industrial. La decisi¨®n est¨¢ pendiente de su aprobaci¨®n por el Consejo de Gobierno. El valor contable de estas propiedades no siempre corresponde con el real, ya que algunos avales se concedieron por cuestiones pol¨ªticas, de apoyo industrial. La operaci¨®n se enmarca dentro de los planes del Gobierno de impulso a la industria.
El Fondo de Inversiones Estrat¨¦gicas, constituido por acuerdo del Consejo Vasco de Finanzas para la gesti¨®n de proyectos relevantes en 1993, es el depositario de los bienes que gestionar¨¢ de forma indirecta Socade, sociedad participada por el Gobierno y las tres diputaciones. Entre las empresas cuyas instalaciones y propiedades fueron embargadas en su d¨ªa hay algunas que est¨¢n todav¨ªa funcionando, como Guascor -fabricante de motores de cogeneraci¨®n en Zumaia, con una deuda hipotecaria de 760 millones de pesetas- o Vinilika -que fabrica revestimientos para suelos y paredes en Vitoria, con una deuda de 450 millones-. La transmisi¨®n de los bienes al fondo se hace de forma totalmente gratuita. Otros casos Destacan tambi¨¦n otras empresas como Papelera de Aranguren, con una deuda de 4.600 millones; Miguel Carrera, fabricante de compresores, con 850 millones; el fabricante de m¨¢quinas de coser Alfa, de Eibar, con 850 millones; o la Sociedad Franco Espa?ola, fabricante de cables, de Erandio, con 2.000 millones. Socade no tendr¨¢ las manos libres para transmitir estos bienes. El borrador de Industria establece la imposibilidad de vender estas propiedades, salvo que se produzca una autorizaci¨®n expresa del Gobierno. Si se dispusiera la ejecuci¨®n de los bienes sin la autorizaci¨®n gubernamental o vulnerando las condiciones generales del acuerdo, la "Comunidad Aut¨®noma de Euskadi podr¨¢ escoger entre exigir la restituci¨®n del bien o el resarcimiento de los da?os y perjuicios". Si se produce esta situaci¨®n, ser¨¢ necesario determinar las causas y supuestos de incumplimiento o cumplimiento defectuoso de las condiciones. La garant¨ªa de que los bienes se destinan a actividades de promoci¨®n industrial, ya sea por medio de una compraventa o un arrendamiento que se podr¨ªa realizar con opci¨®n de compra, se establece en unas condiciones b¨¢sicas. En primer lugar, se debe especificar exactamente el proyecto industrial al que se destina el bien, as¨ª como la utilizaci¨®n exacta que se le va dar. Adem¨¢s hay que determinar el valor concreto del bien, que en muchas ocasiones no se corresponde al valor contable. L¨ªmites a la propiedad Para las transmisiones de propiedad se establecen, adem¨¢s, dos limitaciones. Por un lado, en un plazo de cinco a?os desde la fecha de la transmisi¨®n del bien, se establecer¨¢ la prohibici¨®n al comprador de disponer del mismo. Por otra parte, se introduce en favor de Socadeun derecho de tanteo y retracto convencional, es decir, de recuperar los bienes, con un plazo de validez de diez a?os. En todo caso, el acuerdo del Gobierno establece que el dinero que se obtenga de la enajenaci¨®n de los bienes se destinar¨¢ al Fondo de Inversiones Estrat¨¦gicas y su destino ser¨¢ siempre la promoci¨®n industrial. El Gobierno pretende as¨ª recuperar para usos industriales instalaciones y terrenos que llegaron a sus manos como consecuencia del apoyo a empresas en crisis .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.