La comisi¨®n de expertos concluye que Maeso contagi¨® a 171 pacientes la hepatitis C
El ADN revela la coincidencia absoluta entre los virus del anestesista y de los infectados
La comisi¨®n de expertos ha concluido por encima de toda duda razonable que el anestesista Juan Maeso contagi¨® la hepatitis C a 171 pacientes a los que atendi¨® en varios quir¨®fanos de Valencia. El ADN de las muestras revela una coincidencia absoluta entre el virus del anestesista y el de las personas infectadas. El informe, que ya obra en poder del juez, reconoce deficiencias en la cadena de esterilizaci¨®n del hospital privado Casa de Salud, pero matiza que esos problemas "no tienen relaci¨®n alguna con el brote". El anestesista Maeso es el ¨²nico imputado en el caso.
La intensidad del trabajo diario del anestesista Juan Maeso est¨¢ "directamente relacionada" con el n¨²mero de contagios, se?ala el informe elaborado por expertos en gen¨¦tica, microbiolog¨ªa, anestesia, epidemiolog¨ªa y enfermedades infecciosas.Seg¨²n estos expertos, entre enero de 1994 y marzo de 1998 se produce un brote epid¨¦mico de hepatitis C (de genotipo 1A) en el hospital Maternal La Fe y la cl¨ªnica privada Casa de Salud de Valencia, "que se caracteriza por ser una situaci¨®n singular, que no se ajusta a las formas habituales de transmisi¨®n de la enfermedad".
Aunque el origen del brote data de 1994, existen casos aislados desde 1989, cuyo nexo de uni¨®n con el brote es, para los dos hospitales, el anestesista Juan Maeso V¨¦lez. Del estudio de casos se desprende que "existe una mayor probabilidad de infecci¨®n entre las personas expuestas a la actividad profesional de J. M. V. que entre las personas no expuestas", y que el ADN de la regi¨®n relevante del virus de Maeso (la que no est¨¢ sometida a r¨¢pidas variaciones en cada generaci¨®n de virus) se relaciona estrechamente con la de los infectados.
Los expertos mencionan los "indicios de una adicci¨®n a los opi¨¢ceos" por parte del anestesista y afirman que la probabilidad de infeccci¨®n es mayor cuando la dosis de opi¨¢ceo empleada en la anestesia es superior a la adecuada. Adem¨¢s, el informe a?ade que la probabilidad de contagio est¨¢ relacionada directamente con la intensidad del trabajo diario de Maeso, que pasaba m¨¢s minutos en quir¨®fano los d¨ªas en los que se produjo infecci¨®n.
El estudio no s¨®lo constata una libertad de movimientos en el horario laboral del anestesista, sino que revela que "los cambios introducidos en su actividad profesional [trabajaba indistintamente en ambos hospitales], son concordantes con los cambios observados en las curvas epid¨¦micas".
Analizados los sistemas de desinfecci¨®n y esterilizaci¨®n de ambos hospitales, se encontraron "deficiencias estructurales" en la cadena de esterilizaci¨®n del centro privado Casa de Salud, pero los expertos afirman que ¨¦stas "no tienen relaci¨®n alguna con el brote epid¨¦mico".
Por lo que respecta al estudio virol¨®gico, hasta el pasado 30 de septiembre se analizaron 4.871 muestras de sangre, y en 690 personas se detectaron anticuerpos frente al virus de la hepatitis C, de las que 530 ten¨ªan adem¨¢s virus en la sangre. De ellas, 242 ten¨ªan el genotipo 1A (el mismo que Maeso), que en las regiones mediterr¨¢neas s¨®lo se presenta en el 10% de los casos de hepatitis C. Una vez secuenciada la regi¨®n estable del virus y comparada con la del anestesista, los expertos detectaron que en 119 casos el virus era id¨¦ntico, y en otros 52 casos s¨®lo se apreci¨® una diferencia. De ah¨ª que el informe ci?a el brote epid¨¦mico a 171 personas, de las cuales 140 fueron operadas en el hospital privado Casa de Salud y 31 en La Fe. El resto de los casos, dicen, entra dentro de la prevalencia habitual de la enfermedad.
El informe hace referencia a cuatro pacientes atendidos por "otros anestesistas", pero, seg¨²n fuentes de la consejer¨ªa, esos casos fueron tambi¨¦n atendidos por Maeso, aunque sean otros nombres los que figuran en el parte de la intervenci¨®n (al parecer, una pr¨¢ctica no infrecuente al hacer una sustituci¨®n).
Todas estas conclusiones fueron facilitadas ayer por el consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Joaqu¨ªn Farn¨®s, quien reiter¨® que la v¨ªa de contagio fue "de sangre a sangre". Aunque no descart¨® complicaciones futuras, el consejero asegur¨® que, de momento, ninguno de los infectados corre peligro. Farn¨®s record¨® que 50 de esas personas aportaron una anal¨ªtica previa y otra posterior a su intervenci¨®n, lo que permite afirmar que fueron contagiados en uno de los dos hospitales.
El consejero, que a¨²n no ha resuelto los expedientes abiertos contra 13 m¨¦dicos a los que acus¨® de llevar a cabo una "conspiraci¨®n de silencio", reconoci¨® que siete pacientes contagiados en la Casa de Salud estaban integrados en el plan de choque del Gobierno valenciano contra las listas de espera (env¨ªo de pacientes a cl¨ªnicas privadas), lo que le llev¨® a afirmar que "habr¨¢ que solventar" las deficiencias en la cadena de esterilizaci¨®n de este centro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Negligencias m¨¦dicas
- Centros salud
- Declaraciones prensa
- Joaqu¨ªn Farnos
- Juan Maeso
- Cl¨ªnicas
- Atenci¨®n primaria
- Diagn¨®stico m¨¦dico
- Hepatitis
- Comunidad Valenciana
- Enfermedades hep¨¢ticas
- Hospitales
- Personal sanitario
- Comunidades aut¨®nomas
- Enfermedades infecciosas
- Gente
- Asistencia sanitaria
- Enfermedades
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medicina
- Sanidad
- Delitos
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica