Ford asume casi todas las reivindicaciones de los sindicatos tras diez meses de inmovilismo
El comit¨¦ de empresa deber¨¢ ratificar ma?ana el acuerdo y someterlo despu¨¦s a la plantilla
Fueron necesarias 20 horas consecutivas de reuni¨®n de la comisi¨®n negociadora del convenio de Ford para que finalmente el comit¨¦ y la direcci¨®n llegaran a un acuerdo sobre el convenio colectivo. Aunque todas las partes prefirieron mostrarse prudentes y esperar a que el comit¨¦ de empresa, que se reunir¨¢ el lunes, d¨¦ el visto bueno definitivo a la oferta, lo cierto es que el conflicto de Almussafes ya est¨¢ en la recta final. "En tres horas se ha avanzado m¨¢s que en diez meses". As¨ª valoraba uno de los miembros de la negociadora el hecho de que la direcci¨®n aceptara ahora todas las reivindicaciones.
Algunos de los miembros del comit¨¦ de empresa, sobre todo los que en la ma?ana del viernes hab¨ªan perdido la votaci¨®n (CGT y CGT), se mostraban sorprendidos por la "receptividad" de la multinacional. Diez meses de conflicto no hac¨ªan presagiar un final en el que, aunque tuvo como escenario una reuni¨®n maratoniana, la direcci¨®n aceptara todos los puntos que defend¨ªa el comit¨¦ y que resum¨ªan la postura que UGT hab¨ªa expresado en las ¨²ltimas semanas. La flexibilidad de la compa?¨ªa en la mesa de negociaci¨®n supuso que algunos miembros del comit¨¦ especularan con que el acuerdo estaba cerrado de antemano. La reuni¨®n de la negociadora comenz¨® a las 3 de la tarde del viernes y acab¨® a las 10 de la ma?ana del s¨¢bado. Durante este tiempo se produjeron hasta cinco recesos, la mayor¨ªa solicitados por la empresa, para reflexionar sobre cada uno de los puntos que se trataba. Los viajes de la delegaci¨®n de la empresa -con el director de fabricaci¨®n Juan Jos¨¦ Ubaghs y el director de recuros humanos Joaqu¨ªn Alcoy a la cabeza- se hac¨ªan m¨¢s frecuentes a medida que avanzaba la noche. Los recesos llegaron a durar horas y el cansancio hac¨ªa mella entre las dos partes que parec¨ªan practicar la t¨¢ctica del agotamiento para alcanzar sus objetivos. Algunos golpes de efecto, como la llegada en mitad de la noche a Almussafes, procedente de Colonia, del coordinador de Recursos Humanos de Ford Europa, Heri Dietzler, completaba la noche. Dietzler, que no pod¨ªa asistir a la mesa de negociaci¨®n, paseaba por las instalaciones y, en los descansos, intercambiaba opiniones con Ubaghs. Pero el hecho de que la propuesta que estaba sobre la mesa era la de UGT, que eliminaba el punto m¨¢s conflictivo de la plataforma sindica -el paso de cerca de 3.000 trabajadores de cadena de grado 5 a 6- era el que abr¨ªa la posibilidad del acuerdo y el optimismo entre todos. Acuerdo matutino Tras la largu¨ªsima reuni¨®n, el acuerdo llegaba a las 9.49 de la ma?ana del s¨¢bado. La empresa hab¨ªa aceptado la pr¨¢ctica totalidad de los puntos de los sindicatos. Entre ellos, uno de los aspectos m¨¢s pol¨¦micos. La retroactividad a 1 de enero de este a?o del plus de producci¨®n se lograba a mitad de madrugada despu¨¦s de que la direcci¨®n obtuviera como contrapartida que los sindicatos aceptasen que se programen 6 s¨¢bados de trabajo voluntario en lo que queda de a?o. El resto de puntos que se ped¨ªa consensuar y concretar fueron m¨¢s f¨¢ciles de negociar. La reducci¨®n de la jornada laboral llegar¨¢ con el nuevo convenio, en el 2001, estableciendo en 36,5 horas la semana laboral de Ford. El tercer turno, que la empresa promet¨ªa estudiar, ya tiene fecha: la segunda mitad del a?o 2.000. Las prejubilaciones afectar¨¢n a todos los trabajadores mayores de 58 a?os, igualando la edad para administrativos y personal de producci¨®n. Al tiempo, la direcci¨®n se ofreci¨® para formar una pi?a con los sindicatos para poder optar a la adjudicaci¨®n de los nuevos modelos de motor I4 e I5, lo que garantizar¨ªa el futuro de la planta de motores HCS. Por lo que respecta a los eventuales, la direcci¨®n se comprometi¨® a ofrecerles los puestos fijos que se creen en la planta a medida que vuelva la normalidad y la producci¨®n aumente. Lo ¨²nico que rechaz¨® la empresa fue la reivindicaci¨®n de los sindicatos de cobrar los salarios que se perdieron en unas movilizaciones que mantuvieron a primeros de este a?o. "La empresa ha aceptado el 90% de las peticiones del comit¨¦", dijo Juan Jos¨¦ Ubaghs, que confi¨® en que los acuerdos alcanzados devuelvan la normalidad a la factor¨ªa valenciana. Pero tanto el propio Ubaghs como el comit¨¦ de empresa quisieron aportar prudencia a los acuerdos alcanzados. El presidente del comit¨¦, Juan Luis Naranjo, asegur¨® que es un gran acercamiento, "pero hasta que el comit¨¦ no d¨¦ su opini¨®n el pr¨®ximo lunes no se puede dar por cerrado el conflicto". La mayor¨ªa de los sindicatos presentes en la mesa negociadora no quisieron adelantar su posici¨®n ante la reuni¨®n de ma?ana. S¨®lo UGT, que ha defendido la propuesta, la dio por suficiente para que se pueda cerrar la firma. CCOO, SPV y CGT, que han mantenido posturas m¨¢s reacias al acuerdo en los t¨¦rminos actuales, no quisieron avanzar su posici¨®n. CGT s¨ª lament¨® que el preacuerdo adolezca de uno de los puntos fundamentales para su sindicato, el paso del incremento salarial del grado quinto al sexto para los trabajadores de cadena. La propuesta de convenio colectivo de Ford Espa?a, el ¨²nico que queda por firmar en el sector espa?ol del autom¨®vil, recoge, al margen de los temas que se negociaron ayer, un aumento salarial del 2,6% para este a?o, con una clausula de rescisi¨®n de medio punto por encima del IPC para los dos a?os que vienen, la reapaertura de la escuela de aprendices, aumento de los d¨ªas de vacaciones y la flexibilidad laboral para poder hacer m¨¢s producci¨®n.
Satisfacci¨®n y prudencia ante el final del enfrentamiento
J. C ValenciaEl hecho de que el acuerdo alcanzado anoche a¨²n haya de pasar por el comit¨¦ de empresa de ma?ana y posteriormente se tenga que ratificar en refer¨¦ndum por los m¨¢s de 8.000 trabajadores de la factor¨ªa de Almussafes hizo que la prudencia fuera lo nota dominante ayer entre las valoraciones del final del conflicto. Sin embargo, la satisfacci¨®n por el final del enfrentamiento y la confianza en el futuro de la planta valenciana de Ford fueron la t¨®nica general entre los que se pronunciaron, donde se not¨® la ausencia de los representantes del Consell. El secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Guti¨¦rrez afirm¨® en Valencia que el principio de acuerdo alcanzado por el comit¨¦ de empresa y la direcci¨®n de Ford esta madrugada se debe "a la actitud firme de Comisiones Obreras". En su opini¨®n, la situaci¨®n de Ford revela la necesidad de un acuerdo sectorial para la industria del autom¨®vil. Gutierrez afirm¨® que la postura de CC OO ha permitido mejorar la propuesta inicial de la patronal y a?adi¨® que "se podr¨ªa haber avanzado m¨¢s si otros compa?eros -en referencia a la postura de UGT- no se hubieran deslizado con precipitaci¨®n". Por su parte, Jaime Carvajal, presidente de Ford Espa?a, particip¨® ayer en una jornada de estudio para empresarios celebradas en una casa de convivencias del Opus Dei en Sa Carrotja, en Campos (Mallorca). Atras¨® la rueda de prensa media hora, tiempo durante el que dialog¨® por tel¨¦fono sobre el preacuerdo. En s¨ªntesis coment¨®: "Ha sido un proceso muy largo, muy duro; fue necesariamente largo -empez¨® en enero- y al final cualquier acuerdo es satisfactorio y este es positivo porque restablece la paz social". Carvajal se?al¨® que nunca ha existido peligro de que la f¨¢ctor¨ªa de Valencia fuera desmantelada. Recal¨® que tiene "buen futuro en el mundo de Ford", al situarse como "una f¨¢brica muy productiva por los niveles de coste y calidad" y que el ma?ana "depender¨¢ de grado de colaboraci¨®n y flexibilidad que vamos a obtener". Neg¨® que existiera una crisis del modelo Ka, "que tiene una aceptaci¨®n muy grande que ha obligado a producir cien unidades m¨¢s al d¨ªa", informa Andreu Manresa. El secretario general del PSPV, Joan Romero, manifest¨® que "la senda de la sensatez se ha impuesto en las propuestas del comit¨¦ de empresa, sobre todo por el impulso dado por UGT". Romero dijo que el principio de acuerdo es una "buena noticia" y que es "positivo que haya habido una posici¨®n favorable por parte de la empresa a atender las demandas de los trabajadores que eran razonables". "La mayor parte del comit¨¦, a partir de las propuestas de UGT, ha puesto en marcha un mecanismo razonable de defensa de los intereses de los trabajadores, introduciendo mejoras importantes", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.