Primakov asegura que Yeltsin controla a¨²n el bot¨®n nuclear
Bor¨ªs Yeltsin est¨¢ desde el viernes en Sochi, en la costa del mar Negro, recuper¨¢ndose de sus ¨²ltimos achaques, que han dejado claro que ya no est¨¢ en condiciones de ejercer el poder m¨¢ximo en Rusia. El hombre que ha tomado el relevo, el primer ministro Yevgueni Primakov, asegur¨®, sin embargo, ayer que probablemente se entreviste con el presidente en los pr¨®ximos d¨ªas, que el m¨ªtico bot¨®n nuclear sigue a¨²n en las "fiables manos" de ¨¦ste y que el Gobierno "no ha asumido ninguna de las atribuciones" del l¨ªder del Kremlin.
"No ha habido ninguna discusi¨®n sobre la transferencia de poderes", asegur¨® Primakov, que cumpli¨® el jueves 69 a?os, dos m¨¢s que Yeltsin, aunque el contraste entre el estado f¨ªsico y mental de ambos es dif¨ªcilmente soportable para este ¨²ltimo. En teor¨ªa, el presidente conserva todos los resortes del poder que le confiere una Constituci¨®n hecha a su medida. En la pr¨¢ctica, la crisis econ¨®mica que estall¨® el 17 de agosto, la derrota en la Duma de su candidato a dirigir el Gobierno, V¨ªktor Chernomirdin, y el deterioro galopante de su salud le han convertido en un personaje pat¨¦tico del que se duda que pueda agotar su mandato, en julio del 2000.
Programa anticrisis
Yeltsin intenta recuperarse tras suspender un importante viaje a Austria y pasar unos d¨ªas en un sanatorio. Primakov, mientras tanto, reuni¨® ayer a su equipo (una explosiva mezcla de liberales y estatalistas) para estudiar, por en¨¦sima vez, un programa econ¨®mico anticrisis que se hace esperar desde hace seis semanas.El texto acordado ayer tampoco es definitivo. El propio primer ministro dijo que se trata de un "documento del Gobierno", un "conjunto de medidas que ser¨¢n modificadas y complementadas". Si todo va bien, Primakov las discutir¨¢ el lunes con los l¨ªderes parlamentarios, y antes del 7 de noviembre, en que se conmemora el triunfo de la revoluci¨®n bolchevique, se convertir¨¢n en un programa de verdad. "La econom¨ªa de mercado continuar¨¢, sin ninguna duda", afirm¨® Primakov. Pero matiz¨® enseguida esta promesa de continuar por la senda reformista al decir que ser¨¢ necesario "reforzar el papel regulador del Estado".
Primakov promete abonar los atrasos a trabajadores y pensionistas, pagar la deudas a los acreedores internacionales, evitar el hambre, impedir la ca¨ªda en picado del rublo, restablecer el sistema bancario, salvar los ahorros de la poblaci¨®n, contener los precios y recuperar la producci¨®n. ?Con qu¨¦ instrumentos? Mejorando la recaudaci¨®n de impuestos, con los beneficios de la producci¨®n y distribuci¨®n de alcohol, la mejora de la gesti¨®n de las empresas p¨²blicas, la lucha contra la corrupci¨®n y la ayuda internacional. Y sin emisi¨®n masiva de rublos, control generalizado de precios ni cambio ficticio del d¨®lar.
Una misi¨®n del FMI se fue el viernes de Mosc¨² poco convencida de los planes del Gobierno. Casi se descarta que el Fondo desbloquee antes de fin de a?o la entrega de 600.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.