Las consecuencias de un brindis equivocado
Quien le sugiri¨® a Federico Pizarro que le brindara la muerte de su primer ejemplar al jefe de gobierno del Distrito Federal, Cuauht¨¦moc C¨¢rdenas, no supo el da?o que le hac¨ªa al pol¨ªtico y al torero. 40.000 espectadores pitaron este brindis en una manifestaci¨®n inusitada de repudio popular. Pese a que Pizarro quiso componer la situaci¨®n brindando al respetable la muerte del descompasado cuarto al que recibi¨® de hinojos con dos largas cambiadas, nada pudo hacer. No s¨®lo por la mala calidad del animal sino por el malestar que a¨²n prevalec¨ªa en los tendidos.Fernando Ochoa aprovech¨® la movilidad y el buen son por el derecho de Peloncito que hizo tercero y mostrando un toreo variado de poder y buen gusto. Inici¨® su faena con garbosos doblones con la derecha y despu¨¦s de un cambio de mano lo sigui¨® ejecutando con la izquierda es decir, a la vieja usanza. Cargando la suerte y con la panza de una muleta bien cuadrada, elegantemente lig¨® series de redondos corriendo la mano con temple y cadencia. La emoci¨®n lleg¨® a los tendidos pues puso de pie a la afici¨®n. Al trot¨®n quinto, Fernando Ochoa le dibuj¨® una larga de cartel al abrochar un quite con ajustadas chicuelinas y dio una nueva demostraci¨®n de los avances que ha logrado.
G¨®mez/ Pizarro, Ochoa, Abell¨¢n
Toros de Te¨®filo G¨®mez: sin trap¨ªo y d¨¦biles; fieros y complicados excepto el 3? aplaudido en el arrastre por su calidad.Federico Pizarro: dos pinchazos y dos descabellos (abucheos); estocada tendida y tres descabellos (pitos). Fernando Ochoa: pinchazo y estocada delantera (oreja); dos pinchazos hondos (ovaci¨®n y salida a los medios). Miguel Abell¨¢n, confirm¨® la alternativa: pinchazo, media tendida y descabello (silencio); pinchazo hondo y un descabello (silencio). Monumental Plaza M¨¦xico, 8 de noviembre, casi lleno, inauguraci¨®n temporada grande 98-99.
Miguel Abell¨¢n, sustituy¨® a El Cordob¨¦s. Al confirmar su alternativa con Tequilero s¨®lo tuvo detalles con el percal y algunos con la sarga al final del trasteo. Pero no se acopl¨® por el calamocheo del corn¨²peta, sino por la sencilla raz¨®n de que no se puede llegar por primera vez a M¨¦xico un mi¨¦rcoles y el domingo hacer el pase¨ªllo en la plaza m¨¢s importe de Am¨¦rico. La acometividad del astado mexicano difiere de la del espa?ol y el torero hispano primero debe practicar en las ganader¨ªas y luego lidiar en provincias antes de presentarse en M¨¦xico. Con el sexto, que rebrincaba y tiraba tornillazos a diestra y siniestra, el madrile?o nada bueno pudo lograr. Es una l¨¢stima que se haya precipitado en su confirmaci¨®n de alternativa pues Abell¨¢n es un torero que tiene valor y clase y la afici¨®n mexicana no tuvo la oportunidad de valorarlo.
Babelia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.